INICIO Train Simulator Problemas y Errores Como clonar locomotoras (SOLUCIONADO)

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Como clonar locomotoras (SOLUCIONADO)

Como clonar locomotoras (SOLUCIONADO)

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
enriquerenfe
Member
82
08-26-2014, 10:54 AM
#1
Buenos dias, perdonad por la pesadez de mis preguntas pero es que me hacen falta vuestras respuestas para seguir repintando las 252, mi duda es que ¿como se puede clonar una locomotora?.
Saludos :ok:

A 3 metros sobre la vía -drinks
enriquerenfe
08-26-2014, 10:54 AM #1

Buenos dias, perdonad por la pesadez de mis preguntas pero es que me hacen falta vuestras respuestas para seguir repintando las 252, mi duda es que ¿como se puede clonar una locomotora?.
Saludos :ok:


A 3 metros sobre la vía -drinks

sergi036
Senior Member
539
08-26-2014, 12:35 PM
#2
Prueba cambiando el nombre de los archivos pero con el mismo formato

Aerocool STRIKE-X Advance Cool Master 750W Gold Plus Intel Core i7-8700k Crucial balistic 2x16gigas 3000Mhz DDR4 Gigabyte RTX 2070 Gaming OC ASUS Strix B360 gaming Kingston HyperX SSD 3K 240GB
sergi036
08-26-2014, 12:35 PM #2

Prueba cambiando el nombre de los archivos pero con el mismo formato


Aerocool STRIKE-X Advance Cool Master 750W Gold Plus Intel Core i7-8700k Crucial balistic 2x16gigas 3000Mhz DDR4 Gigabyte RTX 2070 Gaming OC ASUS Strix B360 gaming Kingston HyperX SSD 3K 240GB

AEC
Posting Freak
1,008
08-26-2014, 01:07 PM
#3
Coges donde donde estan las carpetas de la 252 y creas una nueva carpeta para tu repintado. Veras q ya hay varias carpetas haciendo referencia a los diferentes repintados de la 252.
En la nueva carpeta copias el archivo del 3D que sera con extension *.GeoPcTx y otro archivo que tiene extension *.xml
El xml lo debes modificar con el RW_Tools y en la linea donde pone Cambias el path a la carpeta nueva creada. Asegurate q el nombre del archivo es el del GeoPcTx.
Dentro de la nueva carpeta debe estar la misma estructura de carpetas q la q tomas como referencia. Q en su interior halla una carpeta Textures y escribas el nombre correctamente y dentro las nuevas texturas creadas por ti.

Como es muy lioso, te recomiendo q tomes como ejemplo el repintado Taxi de dicha locomotora, ya que lo que deseas hacer es el mismo proceso

¡Un saludo! [Smile
AEC
08-26-2014, 01:07 PM #3

Coges donde donde estan las carpetas de la 252 y creas una nueva carpeta para tu repintado. Veras q ya hay varias carpetas haciendo referencia a los diferentes repintados de la 252.
En la nueva carpeta copias el archivo del 3D que sera con extension *.GeoPcTx y otro archivo que tiene extension *.xml
El xml lo debes modificar con el RW_Tools y en la linea donde pone Cambias el path a la carpeta nueva creada. Asegurate q el nombre del archivo es el del GeoPcTx.
Dentro de la nueva carpeta debe estar la misma estructura de carpetas q la q tomas como referencia. Q en su interior halla una carpeta Textures y escribas el nombre correctamente y dentro las nuevas texturas creadas por ti.

Como es muy lioso, te recomiendo q tomes como ejemplo el repintado Taxi de dicha locomotora, ya que lo que deseas hacer es el mismo proceso


¡Un saludo! [Smile

enriquerenfe
Member
82
08-26-2014, 01:32 PM
#4
Muchisimas gracias por vuestras respuestas, intentaré hacer eso AEC
Saludos Big Grin

A 3 metros sobre la vía -drinks
enriquerenfe
08-26-2014, 01:32 PM #4

Muchisimas gracias por vuestras respuestas, intentaré hacer eso AEC
Saludos Big Grin


A 3 metros sobre la vía -drinks

enriquerenfe
Member
82
08-26-2014, 02:18 PM
#5
me salen tres archivos *xml:
bogie_01
bogie_02
coupling

¿cual debo tocar?

A 3 metros sobre la vía -drinks
enriquerenfe
08-26-2014, 02:18 PM #5

me salen tres archivos *xml:
bogie_01
bogie_02
coupling

¿cual debo tocar?


A 3 metros sobre la vía -drinks

QO1922
Moderator
1,284
08-26-2014, 02:56 PM
#6
Enrique, aquí te dejo unos vídeos que te servirán de ayuda.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0uBI5tNgtI8[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PA0Lx4sC0Dk[/youtube]

Saludos
QO1922
08-26-2014, 02:56 PM #6

Enrique, aquí te dejo unos vídeos que te servirán de ayuda.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0uBI5tNgtI8[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PA0Lx4sC0Dk[/youtube]

Saludos

Bermudez
Posting Freak
5,321
08-26-2014, 03:51 PM
#7
Perdona AEC, pero tus indicaciones no son del todo correctas (aparte de incompletas).
En primer lugar, el archivo del 3D no es GeoPcTx, sino GeoPcDx.
En segundo lugar, en ninguna carpeta de las que hay en assets (ya sean de material rodante o de lo que sea) tiene por qué haber archivos xml. Si los hay, es porque su autor los empaquetó involuntariamente, pero son totalmente prescindubles e innecesarios. El/los archivos que de verdad importan para los repintados son los blueprints del material rodante en cuestión, o sea, los de extensión bin, que son los que hay que modificar con el RW_Tools para indicar el nuevo path.
Y aparte de modificar los path, tambien hay que renombrar el nombre interno de la locomotora en el archivo bin, de lo contrario saldrá el mismo nombre de la locomotora por duplicado en el listado de locomotoras del editor de escenarios, con los conflictos o inconvenientes que ello pueda ocasionar.

PD: Por favor, cuando se den indicaciones o instrucciones para ayudar a algún usuario, procuremos que sean lo más correctas y precisas posible, de lo contrario, en lugar de ayudar conseguiremos confundir aún más.

Enviado desde mi smartphone usando tapatalk.

Un saludo. ?



Mi PC: Intel Core i5-2400 @3.10GHz - 16GB RAM @1333MHz - nVIDIA GTX 1060 6GB - 1TB SSD + 1TB HDD



[url]https://FerroSim.es[/url]
Bermudez
08-26-2014, 03:51 PM #7

Perdona AEC, pero tus indicaciones no son del todo correctas (aparte de incompletas).
En primer lugar, el archivo del 3D no es GeoPcTx, sino GeoPcDx.
En segundo lugar, en ninguna carpeta de las que hay en assets (ya sean de material rodante o de lo que sea) tiene por qué haber archivos xml. Si los hay, es porque su autor los empaquetó involuntariamente, pero son totalmente prescindubles e innecesarios. El/los archivos que de verdad importan para los repintados son los blueprints del material rodante en cuestión, o sea, los de extensión bin, que son los que hay que modificar con el RW_Tools para indicar el nuevo path.
Y aparte de modificar los path, tambien hay que renombrar el nombre interno de la locomotora en el archivo bin, de lo contrario saldrá el mismo nombre de la locomotora por duplicado en el listado de locomotoras del editor de escenarios, con los conflictos o inconvenientes que ello pueda ocasionar.

PD: Por favor, cuando se den indicaciones o instrucciones para ayudar a algún usuario, procuremos que sean lo más correctas y precisas posible, de lo contrario, en lugar de ayudar conseguiremos confundir aún más.

Enviado desde mi smartphone usando tapatalk.


Un saludo. ?



Mi PC: Intel Core i5-2400 @3.10GHz - 16GB RAM @1333MHz - nVIDIA GTX 1060 6GB - 1TB SSD + 1TB HDD



[url]https://FerroSim.es[/url]

enriquerenfe
Member
82
08-26-2014, 08:58 PM
#8
Gracias por todas vuestras respuestas Big Grin Big Grin Big Grin
Saludos Smile

A 3 metros sobre la vía -drinks
enriquerenfe
08-26-2014, 08:58 PM #8

Gracias por todas vuestras respuestas Big Grin Big Grin Big Grin
Saludos Smile


A 3 metros sobre la vía -drinks

AEC
Posting Freak
1,008
08-26-2014, 09:21 PM
#9
Bermudez Perdona AEC, pero tus indicaciones no son del todo correctas (aparte de incompletas).
En primer lugar, el archivo del 3D no es GeoPcTx, sino GeoPcDx.
En segundo lugar, en ninguna carpeta de las que hay en assets (ya sean de material rodante o de lo que sea) tiene por qué haber archivos xml. Si los hay, es porque su autor los empaquetó involuntariamente, pero son totalmente prescindubles e innecesarios. El/los archivos que de verdad importan para los repintados son los blueprints del material rodante en cuestión, o sea, los de extensión bin, que son los que hay que modificar con el RW_Tools para indicar el nuevo path.
Y aparte de modificar los path, tambien hay que renombrar el nombre interno de la locomotora en el archivo bin, de lo contrario saldrá el mismo nombre de la locomotora por duplicado en el listado de locomotoras del editor de escenarios, con los conflictos o inconvenientes que ello pueda ocasionar.

PD: Por favor, cuando se den indicaciones o instrucciones para ayudar a algún usuario, procuremos que sean lo más correctas y precisas posible, de lo contrario, en lugar de ayudar conseguiremos confundir aún más.

Enviado desde mi smartphone usando tapatalk.
Tienes razon Bermudez. De todos estos errores me he percatado cuando se lo he escrito detalladamente y por pasos en un MP.
Mi problema ha sido que lo hacia de memoria ya que escribia desde el movil. Mas tarde ya lo he revisado con el ordenador.

Gracias por los apuntes, son los problemas de contestar de memoria. :lol:

¡Un saludo! [Smile
AEC
08-26-2014, 09:21 PM #9

Bermudez Perdona AEC, pero tus indicaciones no son del todo correctas (aparte de incompletas).
En primer lugar, el archivo del 3D no es GeoPcTx, sino GeoPcDx.
En segundo lugar, en ninguna carpeta de las que hay en assets (ya sean de material rodante o de lo que sea) tiene por qué haber archivos xml. Si los hay, es porque su autor los empaquetó involuntariamente, pero son totalmente prescindubles e innecesarios. El/los archivos que de verdad importan para los repintados son los blueprints del material rodante en cuestión, o sea, los de extensión bin, que son los que hay que modificar con el RW_Tools para indicar el nuevo path.
Y aparte de modificar los path, tambien hay que renombrar el nombre interno de la locomotora en el archivo bin, de lo contrario saldrá el mismo nombre de la locomotora por duplicado en el listado de locomotoras del editor de escenarios, con los conflictos o inconvenientes que ello pueda ocasionar.

PD: Por favor, cuando se den indicaciones o instrucciones para ayudar a algún usuario, procuremos que sean lo más correctas y precisas posible, de lo contrario, en lugar de ayudar conseguiremos confundir aún más.

Enviado desde mi smartphone usando tapatalk.
Tienes razon Bermudez. De todos estos errores me he percatado cuando se lo he escrito detalladamente y por pasos en un MP.
Mi problema ha sido que lo hacia de memoria ya que escribia desde el movil. Mas tarde ya lo he revisado con el ordenador.

Gracias por los apuntes, son los problemas de contestar de memoria. :lol:


¡Un saludo! [Smile

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)