¿Que hardware usa realmente Railworks?
¿Que hardware usa realmente Railworks?
Buenas tardes a todos. Primero muchas gracias a todos por vuestros comentarios y ayuda. Tomo muy buena nota de todos ellos. Cuando tenga unos eurines me pondré a mirar ordenadores, aunque por lo que decís tendrá que ser una máquina bastante seria no solo para que soporte al simulador sino también mirando al futuro, porque veo que en este mundo nada más comprarte un ordenador casi se ha quedado anticuadillo. Tendría que ser un bichejo con por lo menos 6MB de RAM, un procesador rápido, con una buena gráfica, etc. etc. ..... osea unos 1000 euros, no? ............. Pues nada, como digo, me pondré a ahorrar y ... ¡¡¡¡a por ella!!! ......... La verdad es que tengo ganas de sentarme a jugar y tener buenas sensaciones, jugar con más de 14 fps .....
Bueno, perdón por el tocho.
Abrazotes.
Con mil euros te puedes hacer un ordenador bien majo y suficientemente potente para poder mover estoy y más juegos., estoy hablando sin contar con el monitor, lo que es el ordenador, vamos. :lol:
Hannibal, ¿te refieres a hacerme uno a medida? ¡¡¡Qué lío, ¿no?!!! .......... Conociendome con esto de la informática me puede salir algo así como Frankenstein
Otra cosa: En la configuración he marcado la opción Multi-Core y he quitado el TSX y la verdad es que creo que la cosa va más fluída. He probado a correr en TestTrak y en Seebergbhan y ya pasa de los 20 fps ......... todo un logro para mi. No puedo disfrutar de las luces y cosas así pero por lo menos tengo otras sensaciones "dinámicas"¡¡¡Da gusto que no se cuelga la pantalla ni da saltos olímpicos!!!
Bueno,............ gracias por todo y abrazotes para todos.
Buenas! Ya amplié la RAM. Ahora tengo 8 gb, el doble que antes. La verdad es que he probado un escenario de noche y con muchas luces (Valdecañas) y ha mejorado un poquito, pero casi no se nota. Haciendo la actividad de rescate del trenhotel también se bloquea al entrar en estaciones con muchas luces. Cuando lo pruebe de día ya os comentaré.
En general, como dijisteis, no ha mejorado casi nada, pero estoy contento con el cambio; ya que mis otros programas potentes (edición de vídeo, audio, 3D...) sí que han mejorado y mucho.
Gracias por atenderme, de todas formas
Sí, con estos últimos programas que has comentado si que vas a notar más velocidad, cuanta más memoria tengas con este tipo programas mejor, menos te mete en el disco duro y más rápido va todo.
Cuando te quedas sin memoria RAM no pasa como antiguamente que te dice que no tienes más memoria y ahí te quedas sin poder ejecutar tal o cual programa, desde hace ya muchos años el disco duro sirve como memoria, no se si habrás oído hablar de la memoria virtual, todo lo que no puede meter en la RAM te lo mete en la memoria virtual esta, o sea en el disco duro.