INICIO Train Simulator RS & RW ¿Que hardware usa realmente Railworks?

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

¿Que hardware usa realmente Railworks?

¿Que hardware usa realmente Railworks?

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Páginas (3): 1 2 3 Siguiente
Cehidal
Member
202
06-30-2012, 04:56 PM
#1
Hola,

Abro este hilo para ver si se puede echar algo de luz a cómo funciona este simulador realmente, ya que hay cosas que me dejan poco menos que sorprendido.

En principio, hay cosas que están bastante claras pero otras no tanto y no deja de ser sorprendente cómo hay gente que tienen superordenadores y les va el RW a tirones, en cambio otros con menos potencia lo mueven mucho mejor. Como elementos que impactan directamente en el rendimiento tenemos:

Está claro que los FPS se reducen contra más objetos hay en una "baldosa", al igual que el uso de la iluminación (creo que se llama "Shaders") y de las sombras hace que nuestra tasa de FPS se resienta con respecto a si no las usamos.

Luego tenemos el tema del AA, que según algunos foros RW no lo utiliza bien y por eso se resienten nuestros FPS. También está el caso del filtrado de texturas.

Y, por último, como cosas que tienen mucho impacto en los frames está el hardware, CPU y GPU mayormente, aparte de la memoria RAM y la velocidad del disco duro.

Mi PC de sobremesa es un Intel Quad Q9600 con 4Gb de RAM y Gráfica nVidia GTX560 Ti de 2 Gb RAM y mi portátil es un i7 con 8Gb Ram y gráfica Radeon HD 6770M.

Después de algunas pruebas he notado lo siguiente (siempre en cuanto a los fps):

- Mi portátil, pese a ser mas potente (se supone) sólo le gana entre 5 y 10 fps al de sobremesa, con la misma configuración.
- El filtrado de texturas apenas, bueno, realmente no tiene impacto en los fps (en mi caso). Tengo la misma tasa de frames a 8x que a 16x (y a 16x se ve mucho mejor).
- No noto diferencia entre no AA, FXAA y MSAA 4x, tengo la misma tasa, eso sí con SSAA (o como se llame) no me sube de 4 fps.
- Con todo al máximo, quitando las sombras completamente gano unos 10 fps, mas notable durante la noche.
- El Physx siempre se asigna a la CPU, independientemente de que tú lo asignes de otra forma.
- MMi anterior gráfica era una nVidia 9600GT y sólo he notado una mejoría de unos pocos fps con la nueva.

- Y lo mas curioso, ¿Cuando usa RW la GPU y cuándo la CPU? En rutas como Bristol - Exeter se observa que la GPU está entre el 15% y el 20%, y la tasa de imágenes es mala: 14-20 fps. En cambio pones la ruta Edingburg - Glasgow y la GPU se pone al 50% - 70% y obtengo una tasa de imágenes de entre 30 y 60 fps. ¿Cómo es esto posible? ¿Tiene algo que ver en cómo están creados los objetos en las rutas? ¿Porqué unas rutas usan GPU y otras CPU? No le encuentro sentido.

Coincido con Hannibal que hablaba en otro hilo sobre tener mas o menos memoria RAM, máxime cuando este es un programa de 32 bits y, por lo tanto, no puede manejar memoria superior a 4GB.

Bueno ¿Que opinais?

Un saludo.

Cehidal
06-30-2012, 04:56 PM #1

Hola,

Abro este hilo para ver si se puede echar algo de luz a cómo funciona este simulador realmente, ya que hay cosas que me dejan poco menos que sorprendido.

En principio, hay cosas que están bastante claras pero otras no tanto y no deja de ser sorprendente cómo hay gente que tienen superordenadores y les va el RW a tirones, en cambio otros con menos potencia lo mueven mucho mejor. Como elementos que impactan directamente en el rendimiento tenemos:

Está claro que los FPS se reducen contra más objetos hay en una "baldosa", al igual que el uso de la iluminación (creo que se llama "Shaders") y de las sombras hace que nuestra tasa de FPS se resienta con respecto a si no las usamos.

Luego tenemos el tema del AA, que según algunos foros RW no lo utiliza bien y por eso se resienten nuestros FPS. También está el caso del filtrado de texturas.

Y, por último, como cosas que tienen mucho impacto en los frames está el hardware, CPU y GPU mayormente, aparte de la memoria RAM y la velocidad del disco duro.

Mi PC de sobremesa es un Intel Quad Q9600 con 4Gb de RAM y Gráfica nVidia GTX560 Ti de 2 Gb RAM y mi portátil es un i7 con 8Gb Ram y gráfica Radeon HD 6770M.

Después de algunas pruebas he notado lo siguiente (siempre en cuanto a los fps):

- Mi portátil, pese a ser mas potente (se supone) sólo le gana entre 5 y 10 fps al de sobremesa, con la misma configuración.
- El filtrado de texturas apenas, bueno, realmente no tiene impacto en los fps (en mi caso). Tengo la misma tasa de frames a 8x que a 16x (y a 16x se ve mucho mejor).
- No noto diferencia entre no AA, FXAA y MSAA 4x, tengo la misma tasa, eso sí con SSAA (o como se llame) no me sube de 4 fps.
- Con todo al máximo, quitando las sombras completamente gano unos 10 fps, mas notable durante la noche.
- El Physx siempre se asigna a la CPU, independientemente de que tú lo asignes de otra forma.
- MMi anterior gráfica era una nVidia 9600GT y sólo he notado una mejoría de unos pocos fps con la nueva.

- Y lo mas curioso, ¿Cuando usa RW la GPU y cuándo la CPU? En rutas como Bristol - Exeter se observa que la GPU está entre el 15% y el 20%, y la tasa de imágenes es mala: 14-20 fps. En cambio pones la ruta Edingburg - Glasgow y la GPU se pone al 50% - 70% y obtengo una tasa de imágenes de entre 30 y 60 fps. ¿Cómo es esto posible? ¿Tiene algo que ver en cómo están creados los objetos en las rutas? ¿Porqué unas rutas usan GPU y otras CPU? No le encuentro sentido.

Coincido con Hannibal que hablaba en otro hilo sobre tener mas o menos memoria RAM, máxime cuando este es un programa de 32 bits y, por lo tanto, no puede manejar memoria superior a 4GB.

Bueno ¿Que opinais?

Un saludo.


davroca5
Posting Freak
1,803
06-30-2012, 05:48 PM
#2
En tema de mapas lo que más importa es la velocidad y tamaño del disco duro. Si tu DD es de 300 GB para arriba generalmente son de velocidad alta y por eso algunas rutas tarda mas o menos en cargarse.

Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]
davroca5
06-30-2012, 05:48 PM #2

En tema de mapas lo que más importa es la velocidad y tamaño del disco duro. Si tu DD es de 300 GB para arriba generalmente son de velocidad alta y por eso algunas rutas tarda mas o menos en cargarse.


Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]

el_pinchos
Posting Freak
792
06-30-2012, 06:48 PM
#3
En le panel de control de las tarjetas gráficas nVidia hay una opción que permite indicar el dispositivo que maneja en motor PhysX.     Yo lo tengo puesto en la tarjeta, aunque se puede poner también en el procesador o dejar que la aplicación decida automáticamente. Desde que tengo el PhysX en la tarjeta, he notado que el procesador no se carga más del 40%, mientras que la gráfica está siempre entre el 60% y el 100%, dependiendo del trabajo que realice. Con la selección automática siempre tenía el nucleo #0 del procesador casi al máximo y la gráfica entre un 40% y un 80%. Nunca lo he probado con la opción CPU. Respecto a si esto mejora la tasa de FPS, pues no lo sé, puesto que juego siempre con 25 FPS bloqueados. Con esta velocidad he notado que el rendimiento del simulador es mejor, sobre todo en los cambios de baldosas, los cuales a veces son imperceptibles si hay pocos objetos a cargar. Todo va más fluido y continuo. Tened en cuenta que 25 FPS es la velocidad del formato DVD estándar o de la proyección cinematográfica.

Otra cosa muy importante, que aumenta considerablemente el rendimiento del simulador, es el nivel de fragmentación del disco duro o partición donde se encuentre. Yo mantengo la partición donde tengo STEAM completamente desfragmentada. El RW3 funciona con archivos pequeños, algunos de solo 2 Kb. Si el simulador busca y lee 2000 de estos archivos cada vez que cambia de baldosa, es imprescindible que los encuentre y lea de una sola vez. Se puede tener un disco duro muy rápido pero resultar lento por culpa de la fragmentación. Si de esos 2000 archivos, 1000 de ellos están fragmentados en dos o tres partes, el disco duro tardará el doble en buscarlos y leerlos, con el consiguiente 'parón' entre cuadros. El desfragmentador de STEAM es una herramienta nula. Muchas veces me ha dicho que la fragmentación era del 0% y, al pasarle un desfragmentador, tenía un 18% fragmentado. Yo uso Defraggler para desfragmentar. Es una herramienta gratuíta bastante potente. Desfragmenta unidades enteras o solo las carpetas y archivos que desees.

Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM
el_pinchos
06-30-2012, 06:48 PM #3

En le panel de control de las tarjetas gráficas nVidia hay una opción que permite indicar el dispositivo que maneja en motor PhysX.     Yo lo tengo puesto en la tarjeta, aunque se puede poner también en el procesador o dejar que la aplicación decida automáticamente. Desde que tengo el PhysX en la tarjeta, he notado que el procesador no se carga más del 40%, mientras que la gráfica está siempre entre el 60% y el 100%, dependiendo del trabajo que realice. Con la selección automática siempre tenía el nucleo #0 del procesador casi al máximo y la gráfica entre un 40% y un 80%. Nunca lo he probado con la opción CPU. Respecto a si esto mejora la tasa de FPS, pues no lo sé, puesto que juego siempre con 25 FPS bloqueados. Con esta velocidad he notado que el rendimiento del simulador es mejor, sobre todo en los cambios de baldosas, los cuales a veces son imperceptibles si hay pocos objetos a cargar. Todo va más fluido y continuo. Tened en cuenta que 25 FPS es la velocidad del formato DVD estándar o de la proyección cinematográfica.

Otra cosa muy importante, que aumenta considerablemente el rendimiento del simulador, es el nivel de fragmentación del disco duro o partición donde se encuentre. Yo mantengo la partición donde tengo STEAM completamente desfragmentada. El RW3 funciona con archivos pequeños, algunos de solo 2 Kb. Si el simulador busca y lee 2000 de estos archivos cada vez que cambia de baldosa, es imprescindible que los encuentre y lea de una sola vez. Se puede tener un disco duro muy rápido pero resultar lento por culpa de la fragmentación. Si de esos 2000 archivos, 1000 de ellos están fragmentados en dos o tres partes, el disco duro tardará el doble en buscarlos y leerlos, con el consiguiente 'parón' entre cuadros. El desfragmentador de STEAM es una herramienta nula. Muchas veces me ha dicho que la fragmentación era del 0% y, al pasarle un desfragmentador, tenía un 18% fragmentado. Yo uso Defraggler para desfragmentar. Es una herramienta gratuíta bastante potente. Desfragmenta unidades enteras o solo las carpetas y archivos que desees.


Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM

Cehidal
Member
202
06-30-2012, 07:58 PM
#4
No, me parece que no me habeis entendido. No me refiero a la carga de la ruta o a los cambios entre baldosas. Eso si que está claro que depende de la velocidad de acceso del disco duro.

Me refiero a estar dentro de una misma baldosa y ver que las imágenes se renderizan usando la GPU o la CPU en función de la ruta.Por ejemplo, estás en la ruta Bristol - Exeter, sin moverte de Bristol y ves que la GPU está entre el 15% y el 20%, por lo que tengo unos fps bajos.

Ahora vete a la ruta Edingburg - Glasgow y situate en Haymarket. La GPU está entre el 50 y el 70%, por lo que tengo entre 30 y 60 fps.

Es más, entra el la ruta SECML y sitúate también en Haymarket. La GPU está sobre el 20% por lo que los fps vuelven a ser bajos.

¿Porque en la ruta E-G se utiliza más la GPU y en otras no? Esa es la pregunta.

Por cierto, ya se que hay una opción en el panel de control de nVidia para asignar a quién pones el PhysX, pero al simulador le da igual. Si le dices que lo tenga la GPU y activas eso de ver quien tiene el control PhysX verás que al cargar el RW aparece arriba a la izquierda "PhysX->CPU" en color verde, por lo que lo que tu hayas puesto en el panel de control da igual, el PhysX lo tiene la CPU. Lo mismo ocurre con el AntiAliasing, da lo mismo lo que pongas en el panel de control de nVidia, RW usará el que tengas puesto en la pestaña de configuración del propio juego. Sin embargo con el filtrado de texturas no pasa, en la pestaña de configuración del juego lo tengo a 8x (porque no hay mas) y en el panel de control de nVidia lo tengo forzado a 16x (y se ve a 16x).

Un saludo.

Cehidal
06-30-2012, 07:58 PM #4

No, me parece que no me habeis entendido. No me refiero a la carga de la ruta o a los cambios entre baldosas. Eso si que está claro que depende de la velocidad de acceso del disco duro.

Me refiero a estar dentro de una misma baldosa y ver que las imágenes se renderizan usando la GPU o la CPU en función de la ruta.Por ejemplo, estás en la ruta Bristol - Exeter, sin moverte de Bristol y ves que la GPU está entre el 15% y el 20%, por lo que tengo unos fps bajos.

Ahora vete a la ruta Edingburg - Glasgow y situate en Haymarket. La GPU está entre el 50 y el 70%, por lo que tengo entre 30 y 60 fps.

Es más, entra el la ruta SECML y sitúate también en Haymarket. La GPU está sobre el 20% por lo que los fps vuelven a ser bajos.

¿Porque en la ruta E-G se utiliza más la GPU y en otras no? Esa es la pregunta.

Por cierto, ya se que hay una opción en el panel de control de nVidia para asignar a quién pones el PhysX, pero al simulador le da igual. Si le dices que lo tenga la GPU y activas eso de ver quien tiene el control PhysX verás que al cargar el RW aparece arriba a la izquierda "PhysX->CPU" en color verde, por lo que lo que tu hayas puesto en el panel de control da igual, el PhysX lo tiene la CPU. Lo mismo ocurre con el AntiAliasing, da lo mismo lo que pongas en el panel de control de nVidia, RW usará el que tengas puesto en la pestaña de configuración del propio juego. Sin embargo con el filtrado de texturas no pasa, en la pestaña de configuración del juego lo tengo a 8x (porque no hay mas) y en el panel de control de nVidia lo tengo forzado a 16x (y se ve a 16x).

Un saludo.


HANNIBAL SMITH
Posting Freak
2,155
06-30-2012, 08:31 PM
#5
Cehidal No, me parece que no me habeis entendido. No me refiero a la carga de la ruta o a los cambios entre baldosas. Eso si que está claro que depende de la velocidad de acceso del disco duro.

Me refiero a estar dentro de una misma baldosa y ver que las imágenes se renderizan usando la GPU o la CPU en función de la ruta.Por ejemplo, estás en la ruta Bristol - Exeter, sin moverte de Bristol y ves que la GPU está entre el 15% y el 20%, por lo que tengo unos fps bajos.

Ahora vete a la ruta Edingburg - Glasgow y situate en Haymarket. La GPU está entre el 50 y el 70%, por lo que tengo entre 30 y 60 fps.

Es más, entra el la ruta SECML y sitúate también en Haymarket. La GPU está sobre el 20% por lo que los fps vuelven a ser bajos.

¿Porque en la ruta E-G se utiliza más la GPU y en otras no? Esa es la pregunta.
Un saludo.

Esto suele pasar porque la gráfica no puede trabajar más ante tanta carga gráfica, si el mapa está lleno de objetos y tu gráfica no puede ya más el rendimiento baja. La gráfica ya no puede más y le cuesta renderizar todo lo que hay en pantalla, no da a basto con todo. Hay un momento que en lugar de subir el tanto por ciento este pues hace lo contrario, baja, y si sigues añadiendo objetos bajará más aún. Tambien se puede dar el caso de que se haga un cuello de botella y con tanto objeto mostrandose a la vez no llegue lo suficientemente rápido la información a la gráfica.

43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent
HANNIBAL SMITH
06-30-2012, 08:31 PM #5

Cehidal No, me parece que no me habeis entendido. No me refiero a la carga de la ruta o a los cambios entre baldosas. Eso si que está claro que depende de la velocidad de acceso del disco duro.

Me refiero a estar dentro de una misma baldosa y ver que las imágenes se renderizan usando la GPU o la CPU en función de la ruta.Por ejemplo, estás en la ruta Bristol - Exeter, sin moverte de Bristol y ves que la GPU está entre el 15% y el 20%, por lo que tengo unos fps bajos.

Ahora vete a la ruta Edingburg - Glasgow y situate en Haymarket. La GPU está entre el 50 y el 70%, por lo que tengo entre 30 y 60 fps.

Es más, entra el la ruta SECML y sitúate también en Haymarket. La GPU está sobre el 20% por lo que los fps vuelven a ser bajos.

¿Porque en la ruta E-G se utiliza más la GPU y en otras no? Esa es la pregunta.
Un saludo.

Esto suele pasar porque la gráfica no puede trabajar más ante tanta carga gráfica, si el mapa está lleno de objetos y tu gráfica no puede ya más el rendimiento baja. La gráfica ya no puede más y le cuesta renderizar todo lo que hay en pantalla, no da a basto con todo. Hay un momento que en lugar de subir el tanto por ciento este pues hace lo contrario, baja, y si sigues añadiendo objetos bajará más aún. Tambien se puede dar el caso de que se haga un cuello de botella y con tanto objeto mostrandose a la vez no llegue lo suficientemente rápido la información a la gráfica.


43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent

Cehidal
Member
202
06-30-2012, 10:28 PM
#6
Creo que puede ser mas la segunda opción, Hannibal, que haya un cuello de botella porque mi procesador es mas lento. No creo que una GTX560 se sature de objetos.

Cehidal
06-30-2012, 10:28 PM #6

Creo que puede ser mas la segunda opción, Hannibal, que haya un cuello de botella porque mi procesador es mas lento. No creo que una GTX560 se sature de objetos.


HANNIBAL SMITH
Posting Freak
2,155
07-01-2012, 01:33 AM
#7
Si hay muchos si puede atrancarse..., aunque te compres la gráfica más rápida del momento y lo mismo con el ordenador llegará a un punto que no podrá con tanto polígono y empezará a ir mal, las gráficas al igual que casi todo tiene unos límites. En este caso y con este simulador estos límites son menores de lo normal, comparándola con otros juegos, ya que está bastante mal programado y como le metas mucha carga poligonal...

Si tienes un ordenador de hace ya unos años entonces puede que sí te haga cuello de botella. Sería bueno ver trabajar esta tarjeta en un ordenador más potente a ver como se comporta con el simulador. De todas formas el ordenador también influye, con un ordenador lento irá peor el juego que con uno más rápido, ya que parte de los calculos los hace también la CPU.

43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent
HANNIBAL SMITH
07-01-2012, 01:33 AM #7

Si hay muchos si puede atrancarse..., aunque te compres la gráfica más rápida del momento y lo mismo con el ordenador llegará a un punto que no podrá con tanto polígono y empezará a ir mal, las gráficas al igual que casi todo tiene unos límites. En este caso y con este simulador estos límites son menores de lo normal, comparándola con otros juegos, ya que está bastante mal programado y como le metas mucha carga poligonal...

Si tienes un ordenador de hace ya unos años entonces puede que sí te haga cuello de botella. Sería bueno ver trabajar esta tarjeta en un ordenador más potente a ver como se comporta con el simulador. De todas formas el ordenador también influye, con un ordenador lento irá peor el juego que con uno más rápido, ya que parte de los calculos los hace también la CPU.


43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent

b0m0d
Junior Member
12
07-01-2012, 03:30 PM
#8
En este post lo explican bastante bien todo, incluyendo qué va al CPU y qué a la gráfica:

http://forums.uktrainsim.com/viewtopic.p...9&t=118677

Mi experiencia es que el motor es una basura, asi que da igual qué tengas, que siempre habrá momentos en que tendrás un pico de FPS bajos (en el cambio de baldosa a baldosa con zonas superpobladas). Tengo juegos como el Arma2 donde también se carga mucho el escenario de objetos a distancias hasta 2000m y van relativamente bien, pero sufren del mismo problema genérico de los simuladores pesados: muchos objetos en poco espacio y todos renderizados de golpe, por tanto caida súbita de FPS incluso con ordenadores de la NASA.

Para que te hagas una idea, yo tengo un i7 3930k a 4.2GHz (no sube de un 30% de uso máximo), 16GB de RAM a 1866GHz (no se llena más de 5GB), una GTX580 y el juego en un disco SSD de 500Mb/s de velocidad, todo en una placa con bus de 6GB/s y el juego va bastante bien a 30fps con todo a tope excepto las sombras, que las dejo en medio y con el AA en 2xSSAA y la sincronización vertical activada. En mi caso lo que más me come FPS son las sombras junto con el AA, y este por cierto es lamentable a media distancia, dicho sea de paso, por no decir inexistente. En ciertas rutas pesadas, tipo Cologe-Dusseldorf da igual lo que haga (incluso quitar el AA) que caen los FPS en los puntos de transición entre zonas superpobladas. Lo que si que me ha ayudado a mantener los FPS estables es el disco SSD, por su altísima velocidad de lectura. Lo puse a posteriori de tener el PC y estoy encantado con él.

b0m0d
07-01-2012, 03:30 PM #8

En este post lo explican bastante bien todo, incluyendo qué va al CPU y qué a la gráfica:

http://forums.uktrainsim.com/viewtopic.p...9&t=118677

Mi experiencia es que el motor es una basura, asi que da igual qué tengas, que siempre habrá momentos en que tendrás un pico de FPS bajos (en el cambio de baldosa a baldosa con zonas superpobladas). Tengo juegos como el Arma2 donde también se carga mucho el escenario de objetos a distancias hasta 2000m y van relativamente bien, pero sufren del mismo problema genérico de los simuladores pesados: muchos objetos en poco espacio y todos renderizados de golpe, por tanto caida súbita de FPS incluso con ordenadores de la NASA.

Para que te hagas una idea, yo tengo un i7 3930k a 4.2GHz (no sube de un 30% de uso máximo), 16GB de RAM a 1866GHz (no se llena más de 5GB), una GTX580 y el juego en un disco SSD de 500Mb/s de velocidad, todo en una placa con bus de 6GB/s y el juego va bastante bien a 30fps con todo a tope excepto las sombras, que las dejo en medio y con el AA en 2xSSAA y la sincronización vertical activada. En mi caso lo que más me come FPS son las sombras junto con el AA, y este por cierto es lamentable a media distancia, dicho sea de paso, por no decir inexistente. En ciertas rutas pesadas, tipo Cologe-Dusseldorf da igual lo que haga (incluso quitar el AA) que caen los FPS en los puntos de transición entre zonas superpobladas. Lo que si que me ha ayudado a mantener los FPS estables es el disco SSD, por su altísima velocidad de lectura. Lo puse a posteriori de tener el PC y estoy encantado con él.


Cehidal
Member
202
07-04-2012, 01:42 AM
#9
Hum...

Interesante post, ya que (aparte del disco duro) mi CPU es lo peor que creo que tengo, voy a probar a bajar los aspectos que se consideran tienen más impacto sobre la CPU, a ver que tal.

Gracias por el post, no lo había visto.

Un saludo.

Cehidal
07-04-2012, 01:42 AM #9

Hum...

Interesante post, ya que (aparte del disco duro) mi CPU es lo peor que creo que tengo, voy a probar a bajar los aspectos que se consideran tienen más impacto sobre la CPU, a ver que tal.

Gracias por el post, no lo había visto.

Un saludo.


renfes130
Junior Member
45
07-16-2012, 07:51 PM
#10
Buenas. Aprovecho e hilo para preguntar una cosita: tengo un portátil y voy a aumentar la RAM de 4 a 8 Gb (por razones ajenas a RW). ¿Mejorará esto en la velocidad de fps del juego, ya de paso?
Archivos adjuntos
.rar
Escenario Doble Servicio.rar
Tamaño: 121.09 KB / Descargas: 3

renfes130
07-16-2012, 07:51 PM #10

Buenas. Aprovecho e hilo para preguntar una cosita: tengo un portátil y voy a aumentar la RAM de 4 a 8 Gb (por razones ajenas a RW). ¿Mejorará esto en la velocidad de fps del juego, ya de paso?

Archivos adjuntos
.rar
Escenario Doble Servicio.rar
Tamaño: 121.09 KB / Descargas: 3

Páginas (3): 1 2 3 Siguiente
 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)