INICIO Train Simulator Material Rodante Manejo de la Class 86

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Manejo de la Class 86

Manejo de la Class 86

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Juanjo
Senior Member
744
01-26-2012, 11:12 PM
#1
Hola Treneros

Estoy intentado realizar una actividad para WCML y tengo que conducir una locomotora Class 86. No logro mover la locomotora ya que los amperes me quedan en cero.
Alguien me podría ayudar ya que he buscado el manula de la locomotra en mi carpta RW pero en el no explica la conducción de la misma.

Saludos,

Juanjo.

Juanjo
01-26-2012, 11:12 PM #1

Hola Treneros

Estoy intentado realizar una actividad para WCML y tengo que conducir una locomotora Class 86. No logro mover la locomotora ya que los amperes me quedan en cero.
Alguien me podría ayudar ya que he buscado el manula de la locomotra en mi carpta RW pero en el no explica la conducción de la misma.

Saludos,

Juanjo.


Cehidal
Member
202
01-26-2012, 11:30 PM
#2
Hay 2 manuales para la clase 86. Uno habla de la locomotora en sí, el otro explica cómo conducirla: "Driving a Class86.pdf".

De todas formas te lo explico:
Es una locomotora que anda por "puntos" de tracción. Primero debes llevar el regulador sobre el 75%. Esa es la posición Neutral. A partir de ahí se pulsa 1 SOLA VEZ la tecla "A" para añadir un punto de tracción y volver al 75%. Varias pulsaciones harán que vayan subiendo los puntos de tracción (éstos se pueden ver en el instrumento que hay a la derecha de los amperímetros). De la misma forma pulsando la tecla "D" y volviendo al 75% reduces puntos de tracción. Si mantienes pulsado "A" el regulador se irá al 100% y permanecerá allí e irá introduciendo puntos de tracción progresivamente hasta que vuelvas a llevar el regulador al 75%.
Si llevas el regulador al 0% se irán reduciendo progresivamente dichos puntos, se cortará toda corriente a los motores de tracción y no podrás volver a traccionar hasta que el indicador de puntos de tracción marque 0.
Mientras introduces puntos de tracción debes fijarte en los amperímetros, no deben alcanzar la zona roja, si lo hacen por mas de x segundos saltará el sistema de protección de los motores (se encenderá una luz en el pupitre indicando tal circunstancia). Si esto ocurre ninguna tracción será aplicada, deberás llevar el regulador al 0%, esperar a que los puntos de tracción se coloquen en 0 y pulsar la tecla "F" para reiniciar el sistema. Si no haces esto la locomotora no volerá a traccionar.

Esta locomotora también tiene dos frenos: neumático (el normal de todas) y el eléctrico, pero éste último no se puede manejar directamente. Para que la locomotora use el freno eléctrico (mas potente que el normal) debes colocar el regulador en 0 y los puntos de tracción deben bajar a 0 y frenar normalmente. Verás que primero se activa el freno neumático y poco después se desactiva pero hay una corriente negativa en el amperímetro del HUD, eso indica que está funcionando el freno eléctrico. Debes preveer con antelación cuando vas a frenar para dar tiempo a los puntos de tracción a bajar a 0.

Un saludo.

Cehidal
01-26-2012, 11:30 PM #2

Hay 2 manuales para la clase 86. Uno habla de la locomotora en sí, el otro explica cómo conducirla: "Driving a Class86.pdf".

De todas formas te lo explico:
Es una locomotora que anda por "puntos" de tracción. Primero debes llevar el regulador sobre el 75%. Esa es la posición Neutral. A partir de ahí se pulsa 1 SOLA VEZ la tecla "A" para añadir un punto de tracción y volver al 75%. Varias pulsaciones harán que vayan subiendo los puntos de tracción (éstos se pueden ver en el instrumento que hay a la derecha de los amperímetros). De la misma forma pulsando la tecla "D" y volviendo al 75% reduces puntos de tracción. Si mantienes pulsado "A" el regulador se irá al 100% y permanecerá allí e irá introduciendo puntos de tracción progresivamente hasta que vuelvas a llevar el regulador al 75%.
Si llevas el regulador al 0% se irán reduciendo progresivamente dichos puntos, se cortará toda corriente a los motores de tracción y no podrás volver a traccionar hasta que el indicador de puntos de tracción marque 0.
Mientras introduces puntos de tracción debes fijarte en los amperímetros, no deben alcanzar la zona roja, si lo hacen por mas de x segundos saltará el sistema de protección de los motores (se encenderá una luz en el pupitre indicando tal circunstancia). Si esto ocurre ninguna tracción será aplicada, deberás llevar el regulador al 0%, esperar a que los puntos de tracción se coloquen en 0 y pulsar la tecla "F" para reiniciar el sistema. Si no haces esto la locomotora no volerá a traccionar.

Esta locomotora también tiene dos frenos: neumático (el normal de todas) y el eléctrico, pero éste último no se puede manejar directamente. Para que la locomotora use el freno eléctrico (mas potente que el normal) debes colocar el regulador en 0 y los puntos de tracción deben bajar a 0 y frenar normalmente. Verás que primero se activa el freno neumático y poco después se desactiva pero hay una corriente negativa en el amperímetro del HUD, eso indica que está funcionando el freno eléctrico. Debes preveer con antelación cuando vas a frenar para dar tiempo a los puntos de tracción a bajar a 0.

Un saludo.


Juanjo
Senior Member
744
01-26-2012, 11:47 PM
#3
Muchas gracias Cehidal por la ayuda.

Juanjo.

Juanjo
01-26-2012, 11:47 PM #3

Muchas gracias Cehidal por la ayuda.

Juanjo.


Bermudez
Posting Freak
5,321
01-27-2012, 12:21 AM
#4
Hola Juanjo, este vídeo también te puede ayudar:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=P-jH-QF8R0Q[/youtube]

Un saludo. ?



Mi PC: Intel Core i5-2400 @3.10GHz - 16GB RAM @1333MHz - nVIDIA GTX 1060 6GB - 1TB SSD + 1TB HDD



[url]https://FerroSim.es[/url]
Bermudez
01-27-2012, 12:21 AM #4

Hola Juanjo, este vídeo también te puede ayudar:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=P-jH-QF8R0Q[/youtube]


Un saludo. ?



Mi PC: Intel Core i5-2400 @3.10GHz - 16GB RAM @1333MHz - nVIDIA GTX 1060 6GB - 1TB SSD + 1TB HDD



[url]https://FerroSim.es[/url]

Juanjo
Senior Member
744
01-27-2012, 06:59 PM
#5
Muchas gracias Bermudez.
Cuando llegue a mi casa mirare el video.
Ya encontre el manual que me indicas.
Juanjo.

Juanjo
01-27-2012, 06:59 PM #5

Muchas gracias Bermudez.
Cuando llegue a mi casa mirare el video.
Ya encontre el manual que me indicas.
Juanjo.


vic9615
Junior Member
14
01-28-2012, 03:17 PM
#6
3DRails La Class 86 dispone de script de sobreintensidad eléctrica en transformadores de tracción.

• Para arrancar la locomotora, básicamente, se trata de poner el inversor en posición "FORWARD".

Seguidamente, liberamos freno de tren y de locomotora y ponemos el manipulador de muescas en la posición: "HOLD".
Después de esto, le damos un punto de tracción llevando el manipulador a "NOTCH UP", dejamos que empiece a entrar intensidad en los motores de tracción, para eso consultamos los amperimetros. Primero hará una ascensión bastante brusca, pero no hará falta que le quites el primer punto, cuando los indicadores vuelvan a la zona verde, entramos puntos consecutivamente y vigilando amperimetros hasta llegar al sexto o séptimo punto.

Inciso: La intensidad de arranque de la locomotora variara, según la carga que lleve, es distinto el peso de un viajeros que un mercancías, y dependiendo si es rampa ascendente, descendente o llano.

Al llegar al sexto o séptimo punto, ya podemos entrar el manipulador a la zona de "RUN UP", esto hará que entren automáticamente los puntos de tracción en la locomotora, hasta llegar al 100%.

Si por algún motivo, los amperimetros subieran demasiado (Normalmente, esto pasaría por una variación ascendente en el perfil de la vía) volver el manipulador en la posición "HOLD" que mantiene el último punto que le hemos echo entrar, hasta que bajen los amperios, y en ese momento seguimos entrando puntos.

Esto es una pequeña explicación de como iniciar la tracción de la Class 86, a rasgos muy básicos.

Si tienes problemas con el mantenimiento de velocidades, o la frenada, pregunta.

ELIMINAR LA LUZ TESTIGO DE: SOBREINTENSIDAD EN MOTORES: Llevar el manipulador de tracción a la posición OFF, esperar que baje el control de entrada de intensidad al 0% y finalmente pulsar el botón de "FAULT RESET", la luz testigo debería apagarse.

vic9615
01-28-2012, 03:17 PM #6

3DRails La Class 86 dispone de script de sobreintensidad eléctrica en transformadores de tracción.

• Para arrancar la locomotora, básicamente, se trata de poner el inversor en posición "FORWARD".

Seguidamente, liberamos freno de tren y de locomotora y ponemos el manipulador de muescas en la posición: "HOLD".
Después de esto, le damos un punto de tracción llevando el manipulador a "NOTCH UP", dejamos que empiece a entrar intensidad en los motores de tracción, para eso consultamos los amperimetros. Primero hará una ascensión bastante brusca, pero no hará falta que le quites el primer punto, cuando los indicadores vuelvan a la zona verde, entramos puntos consecutivamente y vigilando amperimetros hasta llegar al sexto o séptimo punto.

Inciso: La intensidad de arranque de la locomotora variara, según la carga que lleve, es distinto el peso de un viajeros que un mercancías, y dependiendo si es rampa ascendente, descendente o llano.

Al llegar al sexto o séptimo punto, ya podemos entrar el manipulador a la zona de "RUN UP", esto hará que entren automáticamente los puntos de tracción en la locomotora, hasta llegar al 100%.

Si por algún motivo, los amperimetros subieran demasiado (Normalmente, esto pasaría por una variación ascendente en el perfil de la vía) volver el manipulador en la posición "HOLD" que mantiene el último punto que le hemos echo entrar, hasta que bajen los amperios, y en ese momento seguimos entrando puntos.

Esto es una pequeña explicación de como iniciar la tracción de la Class 86, a rasgos muy básicos.

Si tienes problemas con el mantenimiento de velocidades, o la frenada, pregunta.

ELIMINAR LA LUZ TESTIGO DE: SOBREINTENSIDAD EN MOTORES: Llevar el manipulador de tracción a la posición OFF, esperar que baje el control de entrada de intensidad al 0% y finalmente pulsar el botón de "FAULT RESET", la luz testigo debería apagarse.


 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)