Train Sim World 2.
Train Sim World 2.
Otra cosa en la que no había caído en la cuenta, es la ausencia total de locomotoras de vapor en el juego siendo otro punto a mi juicio negativo. Solo tienes material eléctrico y diésel ambientado en épocas actuales (aunque este problema también los arrastra Train Simulator, excepto algunas rutas inglesas y americanas de DTG que están basadas en la época del vapor)... ¿es que hoy en día con los avances informáticos que hay tanto costaba crear físicas de locomotoras de vapor en el simulador?
Por poner fin a las creencias os diré que el equipo de DTG ya ha confirmado que no habrá herramientas de desarrollo bajo TSW2. Los únicos que tendrán dichas herramientas serán los creadores de contenido como Rivet Games, pero no se publicarán para el público en general.
Es más, llegan a decir que se arrepienten de todo lo que han prometido hasta ahora y, si bien estaba en la mente de los desarrolladores el publicar todo aquello que prometieron, se han dado cuenta de que les resulta demasiado complicado/difícil/imposible para ellos mantener sus promesas por lo que piden disculpas, asumen que va a ser muy difícil que vuelva la confianza del público en ellos y, para evitar volver a caer en el error, dicen aquello de que "Mantengamos las expectativas bajas" (Je, la frase de L´oreal es "porque tu lo vales", la de Nike "Just do it" y DTG "Mantén las expectativas bajas" :lol: ). En fin, nos mandan a leer su "Roadmap", el cual se actualiza cada 15 días y aseguran que no van a hacer nada que no esté allí contemplado. Que no han desistido de crear lo que en su día prometieron y que sigue en sus mentes pero que, por ahora, les consume demasiado tiempo. Insisten en que entienden el cabreo de la comunidad y nos instan a que no compremos un producto (especialmente el suyo) hasta que no tenga la característica que queremos para evitar decepciones.
Respecto a la deriva de DTG y su comparación con otras empresas, mi punto de vista es que, si bien no creo que hayan tomado buenas decisiones, tampoco lo considero una estafa:
- Microsoft ha vendido todas y cada una de sus versiones de sistemas operativos (salvo quizás Windows 10) y versiones de Office, no ha habido "Upgrade" gratuito, MSTS fué abandonado a los 3 días de su publicación y MSTS 2 anunciado y abandonado con la misma rapidez.
- SCS puede que te regale los camiones, pero todo el "tuning" asociado a ellos suele ser de pago, al igual que los mapas nuevos, y Euro Truck Simulator 1 ahí se quedó, no "actualizaron", sacaron otro. American Truck Simulator es el mismo juego que Euro Truck Simulator, pero con otros mapas y no se considera una estafa.
- Los aviones extras y aeropuertos del mundo de Flight Simulator y X-Plane tampoco son gratis. FS2000, FS2004 y FSX son mejoras uno del otro y no fueron gratuitas y no todos los aviones eran compatibles de uno a otro.
- Project Cars va por su tercera entrega pagando...
- y podría seguir con mas ejemplos del mundo de la simulación.
Creo que quejarse porque los DLCs son de pago es un poco hipócrita, entiendo que quieran cobrar por su trabajo. ¿Que es muy caro? Puede, ahí está cada uno para ver si compra o no.
¿Queréis un ejemplo de estafa? Jugad a Real Racing 3 (de EA/Firemonkeys) en Android. No arreglan los errores y no es que sea "Pay to win", es que es "Pay to progress"... He invertido mas de 200€ y no llevo ni el 10%... y tengo que pagar otra vez (cosa que ya llevan claro).
Con respecto a que TSW2 es el mismo juego y no vas a pagar 2 veces por ello creo que se cae en un error. No estás pagando dos veces por lo mismo: ¿Es lo mismo? Si, con algunas mejoras, pero estás pagando por 2 rutas nuevas (3 si no tienes Sand Patch); "Es que lo quiero todo gratis"... Ya, y yo, además, el contenido de TSW1 (a excepción de NEC y sus añadidos) se puede seguir jugando en TSW2 y allí se seguirá corrigiendo (que no mejorando, está previsto el arreglo de varios escenarios y objetos de ruta según su "Roadmap"), por lo tanto, tus 200€ invertidos no caen en el abandono, cosa que si me ha pasado con mis aviones de FS2004 y, por ahora, hardware de aviación que tengo cogiendo polvo (y esto sí que es MUY CARO).
No soy un experto en UNREAL, pero ellos dicen que el cambio ha tenido que ser necesario porque UE4 no es muy "Update friendly", y tal y como estaba programado TSW1 era imposible crear rutas de alta velocidad y material rodante de vapor, cosa que con TSW2 si será posible (lo de la alta velocidad con LZB es un hecho, lo del vapor ya veremos). Que una de las pruebas que alegan es la creación de NEC, que se implementó con métodos experimentales y así les salió, tan mal que ni merece la pena pasarlo a TSW2, tardarían menos haciéndolo de nuevo desde cero.
En fin, como conclusión, creo que lo que dice DTG hay que tomarlo con pinzas y no han estado acertados para nada en sus decisiones, pero llamarlo estafa creo que no es justo, el juego en sí merece la pena, rinde mejor, se ve estupendo (modificando el Engine.ini) y es ideal para gente como yo, que prefiere conducir trenes que crear contenido (mi época de creador ya pasó).
Para aquellos que quieran crear, pues no, por ahora va a ser que no es para ellos (Aunque Euro/American Truck Simulator tampoco tiene editor, y Flight Simulator no tiene editor de aviones para crearte tu el tuyo, en Project Cars no puedes crear circuitos ni coches, no se..).
Esto me recuerda mucho a la gente que se negó a comprar Railworks alegando que MSTS tenía mucha vida... En fin, allí siguen. Nuestro querido TS2020 todavía tiene mucha cuerda si (al contrario que Microsoft, DTG todavía no lo ha abandonado), pero se va quedando viejito (sigue siendo DX9)...
Salvo mis opiniones el resto está sacado de las conversaciones de la gente con personal de DTG en los foros de DTG Live, por si alguien quiere corroborar...
Un saludo.
Perdón, por rematar el tema:
Parece que ya no nos acordamos de cómo empezó esto. Rail Simulator fué la semilla (o quizás MSTS, al fin y al cabo Kuju participó en los dos). Railworks le siguió (hubo que pagar otra vez) y, luego Railworks 2, Railworks 3, TS2012 hasta llegar a TS2020 (ya no me acuerdo si los Railworks hubo que pagarlos todos, los TS ya si fueron actualizables).
De como era Rail Simulator a TS2020 hay un mundo, tengo esperanzas de que con TSW ocurra lo mismo.
Saludos.
Muy buenas.
Muy interesante toda la información (que no poca) que Cehidal acaba de contarnos !!!
Estoy prácticamente en todo de acuerdo con todo lo que dices, además muy bien argumentado punto por punto comparando con otras comunidades y Juegos.
En lo que difiero un poco es en lo de la estafa.. y quizás puede ser o no exagerado decirlo así y me explico:
- Cuando compras un producto inacabado (TSW) en base a lo que te "prometen" y te dicen que este es el futuro de la simulación ferroviaria y que la comunidad será un pilar fundamental en el desarrollo del juego y su ideología por parte de DTG pues accedes y compras dicho juego.
- Después resulta que durante 1 año no hacen nada o casi nada por mejorarlo.. y de repente te lanzan el TSW2020 y te dicen que ahora SI .. este es el juego definitivo.
- Te muestran Directos, Vídeos y Artículos con las herramientas de desarrollo y mejoras que vendrán y vuelve a prometer y prometer durante otro año diciendo que ahora sí que sí.
- Pasan los años y volvemos a comprar el juego y de repente te dicen que ahora si que si es con el TSW2 el juego definitivo .. otra vez más.
- Y ahora resulta que donde dije digo... digo Diego ... que nada de herramientas... nada de lo prometido y que entienden el cabreo de la comunidad y que esto es lo que hay.
Pues yo sinceramente me siento engañado comprando un juego con unas expectativas que jamás se cumplieron y mintiéndonos descaradamente.. y como yo hay mucha gente que se siente así, porque si nos dicen la verdad desde el principio mucha gente
no se habría comprado el juego, o si.
Se entienden que son una empresa y tienen que generar beneficios y yo personalmente no quiero el "todo gratis" pero que no mientan una y otra vez .. no puede ser.
Si lo que ha hecho DTG lo hace otra empresa con otro juego... la que se lía es pequeña.
Dicho todo esto el TSW2 no es mal juego... es actual ... con un motor gráfico muy bueno y con muchísimas posibilidades.. pero ahora si que si ya sabemos que si queremos hacer algo para este juego va a ser imposible a no ser que seas una empresa y vendas el producto, cosa que no critico y entiendo, pero mi frustración está hay como la de muchos otros de otras comunidades en el mundo.
Y todo esto es una pena y me siento "Estafado durante años por este juego" ... (puede que estafado no sea la palabra adecuada) pero es lo que siento con respecto a las informaciones que ha publicado Cehidal y he podido también ver por la red y con lo que DTG ha estado durante años promulgando y jamás cumpliendo y los demás esperando...
El debate lógicamente está abierto !!
Un Saludo.
Basi post_id=71398 time=1591860569 user_id=141xartix post_id=71394 time=1591854476 user_id=54 Hola chicos.
Muy interesante el debate .... ya sabéis todos mi opinión al respecto.
Yo no critico al TSW2, critico la linea y rumbo que han decidido tomar con este juego... quizás me ciega mis ganas de crear y me siento muy frustrado al ver lo que veo y más cuando sé que el TSW2 seguramente sea gráficamente impresionante por la base que tiene con el motor UE4.
Como bien comentáis en otros mundos como en el de los camiones.. aviacion, etc ... las empresas toman otro camino diferente y no les va para nada mal.
Las FAQ que sacaron y comento en el video me parecen una tomadura de pelo... y deja muy claro la linea que van a seguir ... solo pido cordura para que este mundo de la simulación ferroviaria tenga futuro y más cuando disponen de una plataforma muy muy buena, quizás por eso y sabiendo que son ahora mismo la única empresa que tiene un producto decente.. abusan de ello (monopolio).
Solo me queda la esperanza de esperar y que realmente liberen unas herramientas para que todas las comunidades podamos hacer más grande el futuro TSW2.
Un saludo.
Yo tengo que decir que estoy completamente de acuerdo, en su momento me compré el TSW, creo que puedo contar con los dedos las veces que he jugado con el.
Mientras no haya un editor, no pienso comprar el TSW2 ni ningún otro, así mismo pienso que me están tomando el pelo, me vendieron el TSW que no me sirve y ahora pretenden venderme nuevamente el mismo juego corrigiendo sus errores, sin que pueda utilizar un editor, lo considero una tomadura de pelo, no deberían vender nuevamente el mismo juego, a los usuarios de TSW ya que considero una evolución lógica de aquél juego insevible que me compré.
Me siento engañado lo siento, cabreado y muy decepcionado. A ver si los de TrainZ tiene más acierto, espero que si.
Basi post_id=71398 time=1591860569 user_id=141xartix post_id=71394 time=1591854476 user_id=54 Hola chicos.
Muy interesante el debate .... ya sabéis todos mi opinión al respecto.
Yo no critico al TSW2, critico la linea y rumbo que han decidido tomar con este juego... quizás me ciega mis ganas de crear y me siento muy frustrado al ver lo que veo y más cuando sé que el TSW2 seguramente sea gráficamente impresionante por la base que tiene con el motor UE4.
Como bien comentáis en otros mundos como en el de los camiones.. aviacion, etc ... las empresas toman otro camino diferente y no les va para nada mal.
Las FAQ que sacaron y comento en el video me parecen una tomadura de pelo... y deja muy claro la linea que van a seguir ... solo pido cordura para que este mundo de la simulación ferroviaria tenga futuro y más cuando disponen de una plataforma muy muy buena, quizás por eso y sabiendo que son ahora mismo la única empresa que tiene un producto decente.. abusan de ello (monopolio).
Solo me queda la esperanza de esperar y que realmente liberen unas herramientas para que todas las comunidades podamos hacer más grande el futuro TSW2.
Un saludo.
Yo tengo que decir que estoy completamente de acuerdo, en su momento me compré el TSW, creo que puedo contar con los dedos las veces que he jugado con el.
Mientras no haya un editor, no pienso comprar el TSW2 ni ningún otro, así mismo pienso que me están tomando el pelo, me vendieron el TSW que no me sirve y ahora pretenden venderme nuevamente el mismo juego corrigiendo sus errores, sin que pueda utilizar un editor, lo considero una tomadura de pelo, no deberían vender nuevamente el mismo juego, a los usuarios de TSW ya que considero una evolución lógica de aquél juego insevible que me compré.
Me siento engañado lo siento, cabreado y muy decepcionado. A ver si los de TrainZ tiene más acierto, espero que si.
Si, entiendo perfectamente el sentir de la gente cuando compra un producto en el que prometen esto y lo otro y luego resulta que no ocurre. Por supuesto, perfectamente entendible y no afirmo lo contrario. Y claro que asumen que han perdido muchos clientes que ahora no se fiarán, está asumido. Pero estamos hablando de TSW2, no de TSW1.
Una cosa es eso y otra es afirmar que un juego es una estafa, o que no es de calidad sólo porque no tiene editor. Que algo no tenga algo que quieres es una decepción, pero no una estafa.
En este caso sí escucharon a la comunidad (y parece que empiezan a hacerlo) al modificar sus previsiones iniciales y permitir que se pudiera usar el nuevo editor de escenarios (súper beta) con material del TSW1, cosa que en principio no iban a hacer, de ahí que el contenido de TSW1 se esté entregando por "fascículos", para hacerlo compatible.
Resumiendo: ¿TSW1 es una estafa? Puede. Nunca lo compré por lo que prometían sino por lo que veía (como hago con todos los juegos), nunca he querido el multijugador y las herramientas de desarrollo eran un añadido, nunca un factor determinante para mi. ¿TSW2 es una estafa? Creo que no. Ahí tienes lo que es. "Puede" que añadan cosas en el futuro. ¿Te gusta? perfecto ¿No te gusta? que le vamos a hacer. A mi no me gusta Fortnite y por eso no lo compro pero no digo que es una estafa por no tener modo campaña.
Judgar TSW2 por lo que pasó con TSW1 me parece peligroso, no sé, es como judgar TS2020 por lo que fué RailSimulator... aunque entiendo la desconfianza hacia los desarrolladores.
Con respecto a los que dicen que seguirán con TS2020, perfecto, yo sigo también con él, no lo he abandonado pero terminará por morir al igual que todo. Los amantes de MSTS que no querían Railworks bien, creo que quedan unos pocos por ahí... y creo que de Microsoft Flight Simulator 98 no queda nadie... orry Bueno, TS2020 todavía tiene mucha vida.
Una última cosa, por favor, las frases tipo "Es es una mierda porque no hay contenido español..." es muy de crío de 3 años. Cada desarrollador desarrolla lo que le sale del higo. No se han molestado en hacer nada de España ni tienen porqué hacerlo.
- Euro Truck Simulator va a sacar un mapa de IBERIA (que no España) de últimas (y creo que no estaba ni siquiera en sus proyectos, alguien se lo tuvo que recordar cuando dijeron aquello de "representaremos toda Europa"). Luego vendrán las quejas y decepciones tipo "es una vergüenza porque Madrid o Barcelona sólo tienen 2 calles y no está representada la mía" o "es que sólo hay 3 ciudades en el mapa y ninguna es donde vivo"... Me siento estafado...
- DCS (Digital Combat Simulator) no tiene nada español, ni aeropuertos ni aviones (lo suyo es mas de paises del este) aunque si ha sacado un mapa de Las Vegas. Me siento estafado...
- El nuevo Microsoft (que creo que de Microsoft solo es la licencia) Flight Simulator sólo tiene un aeropuerto detallado español y es el de Madrid (y en la versión Deluxe, 90 pavetes). En Barcelona o Valencia o Lugo se sienten estafados...
- La mayoría de los juegos se desarrollan en EEUU y no veo a nadie enfadado porque Call of Duty no tiene mapas de Alcorcón. Por favor seamos serios. Si la mayoría de los desarrolladores son de otros paises que le vas a hacer. Nadie tiene la culpa de que este pais no sea pionero en desarrollo de videojuegos. Mala suerte.
Además no es solo cosa de ellos. Ningún desarrollador de terceros lo ha hecho. Habría que enfadarse con JustTrains, Rivet Games, Oovee, Aerosoft, etc... Italia no está representada, ni Rusia, ni Brasil, etc...
Los juegos son los que son y traen lo que traen, eres muy libre de comprarlo o no pero alegar que es malo porque tu calle no está representada en fin...
Recientemente alguien ha publicado en el foro de Steam de MSFS que es una vergüenza y no lo va a comprar porque no está en español... Todo el mundo le ha recordado que el idioma universal en aviación es el Ingles y con eso basta (aunque está traducido a otros idiomas)... no ha salido muy bien parado.
Hay muchos ingleses que se quejan de que haya contenido de TS2020 y TSW de otros paises siendo los desarrolladores británicos, que sólo debería haber material británico y que compran sólo material británico (que encima les parece poco)... no seamos igual que ellos por favor. ¿Me gustaría contenido español? si claro, pero no voy a dejar de jugar ni voy a crucificar a los desarrolladores del mundo porque no me ponen un Cercanías en Móstoles.
Por cierto, todos, absolutamente todos los simuladores son "productos inacabados" en el momento de su lanzamiento, de ahí que sean los juegos que mas parches acumulan a lo largo de su vida. No conozco ninguno que esté perfecto en su lanzamiento, otra cosa es lo que pueden tardar en arreglar ciertas historias (si las corrigen).
Un saludo.
Otra cosa, que nadie se confunda. No estoy justificando a DTG. Opino que han pecado de soberbia y han tomado las peores decisiones que se pueden tomar, pero aquí me limito a opinar sobre un producto, no sobre quién lo hace (si fuera así Metro Exodus lo habría comprado su padre por la guarrada que hicieron los desarrolladores/publicadores).
Y el producto, tal y como está ahora me satisface. Y si le añaden mas cosas en un futuro pues me satisfacerá mas todavía.
¿No os gustan los desarrolladores? Lo entiendo, y estoy con vosotros. Yo no quiero saber nada de Epic Games por sus políticas de monopolio y tácticas de venta, pero no compro sus juegos porque no me gustan (por ahora), no porque ellos sean unos :cabreo ...
Perdón por los rollos...
Si todo eso está muy bien, pero eso no quita que lo que te venden es el mismo juego con algunos cambios ( el hud básicamente), la alta velocidad? En una ruta de 60 km? En fin.
Yo no he comprado ningún call of duty que fuera igual que el anterior, dentro del juego puedes comprar mapas y armas, pero no tienes que volver a comprar el juego.
Del il2 sturmovik lo mismo, te venden campañas pero no otra vez el juego.
El problema es que te han dicho que te vendían un juego nuevo porque le iban a poner esto y lo otro que en el otro no se podía, y al final ves que es lo mismo.
Mi opinión,
Están dando pasos atrás, claramente enfocándose al mundo de las consolas y eso nos deja huérfanos a los jugadores de pc.
Saludos.