Gráfico de Regionales - Iberia v5
Gráfico de Regionales - Iberia v5
juancarlos hola buenas tardes,¿me podríais decir donde conseguir todo el material rodante para los graficos?Lee todo el hilo antes de preguntar, ya que muchas preguntas que se hacen en este foro es por falta de lectura.
Francesc SV Se adjunta el listado del material necesario; como es habitual en mis actividades "renferas" sólo utilizo material disponible en esta web y en Trensim. Aquellos que hayan jugado actividades mías con anterioridad en la ruta Iberia, dispondrán de todo el material con casi toda seguridad.
juancarlos hola buenas tardes,¿me podríais decir donde conseguir todo el material rodante para los graficos?Lee todo el hilo antes de preguntar, ya que muchas preguntas que se hacen en este foro es por falta de lectura.
Francesc SV Se adjunta el listado del material necesario; como es habitual en mis actividades "renferas" sólo utilizo material disponible en esta web y en Trensim. Aquellos que hayan jugado actividades mías con anterioridad en la ruta Iberia, dispondrán de todo el material con casi toda seguridad.
La cuarta y última actividad de esta saga nos lleva hasta Puerto Grande conduciendo una doble composición de 470. Con esta actividad, más las tres anteriores, habremos recorrido en su integridad la ruta Iberia
Tomamos servicio en Alcázar. Dado que circulamos por un largo tramo de vía doble banalizada, autorizada en gran parte a 200 km/h, es evidente que, aprovechando alguna de nuestras paradas, nos pueden rebasar trenes que circulan a una velocidad más alta que la nuestra. Hay que hacer las paradas estipuladas y respetar la hora de salida que nos marque el horario, haciendo caso a las órdenes que recibamos de las señales luminosas, por supuesto. Si en una parada no nos rebasan como estaba previsto y la señal de salida está abierta, reanudaremos la marcha; ya se encargará el Puesto de Mando de coordinar las circulaciones para que nos rebasen en otra estación. O no... :mrgreen:
Recomendaciones: algunos tramos de la ruta, especialmente en este tramo que vamos a recorrer hoy, tienen una carga gráfica bastante importante, que puede ser la causa de que algunos ordenadores sufran "cuelgues", especialmente al final de la actividad (ley de Murphy); se recomienda ir salvando la actividad con el F2 con cierta regularidad, aprovechando las paradas y/o a la mitad de tramos largos; de este modo evitaremos que se nos cuelgue el ordenador cuando menos lo esperemos y debamos comenzar de nuevo. La actividad es larga, dura 90 minutos.
La interrupción voluntaria o involuntaria de la actividad puede causar que algunos IA no funcionen correctamente cuando se retome la misma; es un "bug" conocido del simulador contra el que no se puede hacer nada, salvo intentar hacer la actividad de un tirón. También puede ser que no pase nada; yo he guardado la actividad, salido del juego y la he retomado más tarde y los IA han funcionado correctamente, pero esto puede que no suceda en todos los ordenadores por igual; pueden verse especialmente afectados los IA que nos rebasan, con lo cual se perderá gran parte de la "gracia" de esta última actividad del gráfico de Regionales.
A tener en cuenta las pendientes del tramo por el que vamos a circular, lo cual nos obligará a hacer uso bastante continuado del freno eléctrico y, en ocasiones, incluso de ambos a la vez (eléctrico y neumático). No rebaséis los 140 km/h o el "ángel de la guarda" descargará su espada en vuestras cabezas :twisted:
Se adjunta, como es habitual, el listado con el material necesario, aunque es el mismo que en las actividades anteriores de este mismo hilo, con lo cual los que hayáis jugado alguna de ellas tendréis todo el material necesario, con seguridad. En caso contrario, se encuentra muy fácilmente entre las descargas de esta web y la de Trensim
Como he indicado al principio, esta actividad concluye el "pack" de "Gráfico de Regionales". Espero que hayáis pasado un buen rato con ellas il
Muchas gracias por este magnífico pack. Es una oportunidad genial de disfruta de estas magníficas ruta y máquina.
Me ha encantado la ambientación que tienen los escenarios a través de los anuncios y, por supuesto, el ángel de la guarda.
Muy muy entrenido.
Gracias
He disfrutado como un enano con las 4 actividades, ahora a por las de mercancias :_D
Muchísimas gracias! :app:
He tenido problemas con la tercera parte de este pack, al igual que otros compañeros, relacionados con trenes parados.
Tras leer el hilo he seguido el consejo de hacer toda la actividad de un tirón, sin parar (antes grababa en cada estación y había tenido que cargar una de estas grabaciones) y no he tenido ningún problema.
Efectivamente son escenarios largos, pero tampoco imposibles de realizar.
Gracias por el paquete de escenarios y, por supuesto, por este magnífico automotor y esta maravillosa ruta.
Saludos