Gráfico de Regionales - Iberia v5
Gráfico de Regionales - Iberia v5
Bermudez Yo todavía no he probado este escenario, pero a los que teneis este problema:Yo en mi caso lo he guardado. Pero Juanjo comenta mas arriba que el tren que obstruye le desaparecio al retomar el escenario luego de guardarlo.
¿Estais jugando el escenario de tirón, o lo habeis guardado en algún momento y retomado posteriormente?
Es que cuando se guarda un escenario y se retoma posteriormente, los scripts que forman parte del escenario, o los scripts de las señales, por ejemplo, no suelen cargarse correctamente produciendo este tipo de incidencias (u otros comportamientos extraños) que impiden al jugador la consecución exitosa del escenario.
Si estais en el caso que comento (que lo habeis guardado y retomado después), probad a jugarlo de tirón.
Bermudez Yo todavía no he probado este escenario, pero a los que teneis este problema:Yo en mi caso lo he guardado. Pero Juanjo comenta mas arriba que el tren que obstruye le desaparecio al retomar el escenario luego de guardarlo.
¿Estais jugando el escenario de tirón, o lo habeis guardado en algún momento y retomado posteriormente?
Es que cuando se guarda un escenario y se retoma posteriormente, los scripts que forman parte del escenario, o los scripts de las señales, por ejemplo, no suelen cargarse correctamente produciendo este tipo de incidencias (u otros comportamientos extraños) que impiden al jugador la consecución exitosa del escenario.
Si estais en el caso que comento (que lo habeis guardado y retomado después), probad a jugarlo de tirón.
FERNY Yo en mi caso lo he guardado. Pero Juanjo comenta mas arriba que el tren que obstruye le desaparecio al retomar el escenario luego de guardarlo.Sí, pero no me extrañaría nada que hubiera hecho otro guardado con anterioridad.
FERNY Yo en mi caso lo he guardado. Pero Juanjo comenta mas arriba que el tren que obstruye le desaparecio al retomar el escenario luego de guardarlo.Sí, pero no me extrañaría nada que hubiera hecho otro guardado con anterioridad.
BermudezYa, y te entiendo perfectamente.FERNY Yo en mi caso lo he guardado. Pero Juanjo comenta mas arriba que el tren que obstruye le desaparecio al retomar el escenario luego de guardarlo.Sí, pero no me extrañaría nada que hubiera hecho otro guardado con anterioridad.
Te aseguro que los escenarios dan menos problemas si se juegan de tirón que si se guardan y se retoman posteriormente.
Ayer mismo hice un escenario de Francesc que subió a workshop de la locomotora GP20 UP, lo guardé, y cuando lo retomé no pude continuar porque un tren que iba delante mío me obstruía el paso al estar detenido en una señal luminosa, y eso que la señal estaba en verde. Extraño. ¿no? Pues lo repetí desde un inicio para hacerlo de tirón, y y todo sucedió como tenía que suceder, ese tren ya no se detuvo en esa señal, y yo pude continuar y finalizar el escenario sin problemas.
BermudezYa, y te entiendo perfectamente.FERNY Yo en mi caso lo he guardado. Pero Juanjo comenta mas arriba que el tren que obstruye le desaparecio al retomar el escenario luego de guardarlo.Sí, pero no me extrañaría nada que hubiera hecho otro guardado con anterioridad.
Te aseguro que los escenarios dan menos problemas si se juegan de tirón que si se guardan y se retoman posteriormente.
Ayer mismo hice un escenario de Francesc que subió a workshop de la locomotora GP20 UP, lo guardé, y cuando lo retomé no pude continuar porque un tren que iba delante mío me obstruía el paso al estar detenido en una señal luminosa, y eso que la señal estaba en verde. Extraño. ¿no? Pues lo repetí desde un inicio para hacerlo de tirón, y y todo sucedió como tenía que suceder, ese tren ya no se detuvo en esa señal, y yo pude continuar y finalizar el escenario sin problemas.
FERNY Que nos pase a varios en este caso y a ti mismo con otro del mismo autor, puede que de alguna pista.Vamos a ver , Ferny, no le busques 5 pies al gato, que ya sé por dónde quieres ir. :roll: A mí también me han sucedido cosas similares con escenarios de otros autores.
FERNY Que nos pase a varios en este caso y a ti mismo con otro del mismo autor, puede que de alguna pista.Vamos a ver , Ferny, no le busques 5 pies al gato, que ya sé por dónde quieres ir. :roll: A mí también me han sucedido cosas similares con escenarios de otros autores.
BermudezYo te dire por donde quiero ir: me parece que el autor puede utilizar un script que de problemas en determinados casos, y quizas eso se puede remediar y mejor para todos y nada mas.FERNY Que nos pase a varios en este caso y a ti mismo con otro del mismo autor, puede que de alguna pista.Vamos a ver , Ferny, no le busques 5 pies al gato, que ya sé por dónde quieres ir. :roll: A mí también me han sucedido cosas similares con escenarios de otros autores.
Y si el escenario tiene una duración de un par de horas, pues intenta hacerlo cuando dispongas de ese tiempo.
BermudezYo te dire por donde quiero ir: me parece que el autor puede utilizar un script que de problemas en determinados casos, y quizas eso se puede remediar y mejor para todos y nada mas.FERNY Que nos pase a varios en este caso y a ti mismo con otro del mismo autor, puede que de alguna pista.Vamos a ver , Ferny, no le busques 5 pies al gato, que ya sé por dónde quieres ir. :roll: A mí también me han sucedido cosas similares con escenarios de otros autores.
Y si el escenario tiene una duración de un par de horas, pues intenta hacerlo cuando dispongas de ese tiempo.
Bermudez Si estais en el caso que comento (que lo habeis guardado y retomado después), probad a jugarlo de tirón.Pue sí guardé tras la parada de Peñascosa y volví a cargarlo, probaré de hacerlo de un tirón a ver. De todas formas en el primer escenario de los tres me fue bien guardar y volver a cargarlo ya que una de las señales de entrada que en un principio había que pedir autorizaciión de rebase, tras esa nueva carga de dicho escenario esa señal ya me la encontraba abierta.
Bermudez Si estais en el caso que comento (que lo habeis guardado y retomado después), probad a jugarlo de tirón.Pue sí guardé tras la parada de Peñascosa y volví a cargarlo, probaré de hacerlo de un tirón a ver. De todas formas en el primer escenario de los tres me fue bien guardar y volver a cargarlo ya que una de las señales de entrada que en un principio había que pedir autorizaciión de rebase, tras esa nueva carga de dicho escenario esa señal ya me la encontraba abierta.
Hay varios temas que aparecen en los últimos post que merecen una aclaración, para, luego, llegar al meollo del asunto.
Primero, el simulador tiene varios "bugs" desde siempre, que los de RS, ahora Dovetail Games, no han podido solucionar, a pesar de que se les ha reportado por activa y por pasiva en muchos foros. En algunos casos, hay ciertos "bugs" que ellos mismos han reconocido que no van a poder arreglar a corto o medio plazo.
De estos "bugs" los más conocidos son aquellos que tienen que ver con las señales tanto semafóricas como luminosas, que en trazados de vía doble no son tan evidentes como lo son en trazados de vía única. Toda la señalización del simulador permite, a priori, realizar movimientos incompatibles, algo que es totalmente contrario al espíritu de cualquier reglamento ferroviario. Si como ejemplo vale un botón, en la ruta "Somerset & Dorset" (antes Bath-Templecombe), a la salida de Bath, cuando se entra al tramo de vía única, nosotros tenemos las señales en vía libre, pero cuando pasamos la avanzada de Bath en dirección contraria, ésta se encuentra abierta algo que los enclavamientos se encargarían de impedir, tanto dentro del sistema de seguridad británico conocido como "absolute block", como en los enclavamientos "bouré" utilizados por Renfe en los bloqueos telefónicos, dado que si nosotros tenemos vía libre en todo el cantón, no puede haber (no debería haber) ningún otro tren en el mismo y menos en dirección contraria
En esa misma ruta, o en cualquiera de vía doble, tanto da, si cuando paramos en una estación salimos con la vista exterior y comprobamos la señal de salida que nos queda a la cola del tren en la misma vía (o sea, la que sería para dar la salida a los trenes en sentido contrario desde la misma vía en la que nos encontramos) veremos que está abierta al igual que lo está la que nos indica vía libre en la dirección en la que circulamos. Esto, en cualquier tipo de enclavamiento real, es imposible al tratarse de movimientos incompatibles.
Otro "bug" afecta a aquellas actividades de ida y vuelta, especialmente en trazados de vía única, pero que sucede también en las de vía doble. Las señales que habitualmente funcionan bien (dentro de lo irregular de su funcionamiento que acabo de comentar), en el viaje de regreso comienzan a dar problemas (no se abren, indican ocupaciones intempestivas, etc etc)
Otro "bug" es el que se menciona en los post anteriores, referido a guardar una actividad y retomarla más tarde; esta acción afecta a los trenes IA de muchas formas, parándolos en algunos casos, o no poniéndose en marcha, en otros; especialmente afectados se encuentran aquellos IA que se originan en un portal, que una vez guardada la actividad y retomada más tarde, sencillamente no salen del portal. Esto, el jugador no lo sabe, claro, pero el autor de la actividad sí, especialmente cuando llegan comentarios de "poco tráfico IA" o similares.
Si a todos estos "bugs" y alguno más que hay, añadimos la ruta Iberia en su versión 5, la mezcla es todavía más explosiva. La ruta Iberia es el resultado del esfuerzo altruista de un grupo de personas que nos hemos pasado muchas horas para crear la misma; algunos muchas más que otros, claro. Pero los problemas que acarrea la ruta Iberia, con los scripts de las señales que no terminan de funcionar correctamente, problemas en la colocación de las vías, la longitud de la ruta (a más longitud, más probabilidades de fallos y problemas), etc etc contribuyen a que cualquier actividad que se salga del mínimo normal y aburrido "de ir de A a B y ya está", provoque más problemas que los habituales en cualquier otra ruta del TS2014, incluidas, por supuesto, las de pago, que son la inmensa mayoria.
Para que la ruta Iberia funcione mucho mejor, la versión 6, que seguramente nunca llegará, debería incluir cambios radicales y totales (sustitución de toda la vía; cambio de señales luminosas con otros scripts, seguramente racionalización de algunos trazados en ciertas estaciones, reducción de la carga gráfica en algunos tiles, etc etc). De ahí que puede llegar a ser bastante complicado crear una actividad que tenga ciertos visos de realismo, cuando se juntan tantos elementos en contra del correcto funcionamiento del simulador.
En este caso, lo más fácil sería no hacer ninguna actividad "para adultos" y crear sólo aquellas aptas para "menores de 7 años", o, todavía mejor, no hacer ninguna. Porque está claro que el que no hace nada, no se equivoca.
Fijaros en las rutas y las actividades que publica Dovetail para el simulador. Las rutas son relativamente cortas (ninguna pasa de los 150/200 kms) y la inmensa mayoría de las actividades son tremendamente sencillas y, además, cortas. Prácticamente ninguna sobrepasa los 60/70 minutos de duración, porque, al igual que con las rutas, las actividades, cuanto más largas, más probabilidades hay de que surjan problemas. Las actividades relativamente cortas prácticamente nadie las guarda para retomarlas más tarde, y con ello se ahorran los problemas que se mencionan en este hilo con respecto a los IA.
A mi personalmente, no me gusta hacer actividades para "menores de 7 años"; quiero que se parezcan todo lo posible a la realidad y cuando surge un problema, intentar solucionarlo de la forma más "ferroviaria" posible. Estas ideas son la causa de que sólo publique una cuarta parte de las actividades que creo, sencillamente porque, tras probarlas varias veces, el resultado no me es satisfactorio, o me obligaría a cambiar demasiadas cosas para que funcionase, pero no con los efectos que yo quiero, con lo cual, las borro.
A partir de ahora, en mis actividades podré una calificación, para indicar al público al que va dirigido, según el tipo de actividad que sea. Así cualquier persona que se las descargue sabrá a qué atenerse; y si alguno que sólo puede jugar actividades para "menores de 7 años" se descarga una para adultos y luego le da fallos, que no se queje, porque estará advertido.
Finalmente y dado que la ignorancia es muy atrevida, aclarar algo sobre los scripts que utilizo en mis actividades. Todo en TS2014 funciona a base de scripts; el funcionamiento de las locomotoras, la resistencia que ofrecen los coches o los vagones, las señales luminosas o semafóricas, la generación del tiempo meteorológico, la carga y descarga de vagones, los pasajeros que se mueven por los andenes, etc etc. Hay una serie de scripts que solamente afectan al tren del jugador, que se pueden cargar en el archivo del mismo cuando se crea la actividad, que sólo constan en su "timeline", y que lo único que hacen es controlar la velocidad del tren y mostrar mensajes al respecto, incluso activar el freno de emergencia o finalizar la actividad. El único script que he utilizado en mis actividades es solamente éste y no "toca" ninguna otra parte de la actividad. Es más, en estas actividades de "gráfico de regionales" es la primera vez que utilizo dichos scripts; ninguna otra de las actividades que he publicado antes llevan ningún script mío (concretamente, la que menciona Bermúdez de la GP20 no lleva ningún script de control de velocidad ni ningún otro generado por mí)
Cuando se critica es recomendable saber de lo que se habla, en lugar de mencionar cosas porque sí, para ver si "suena la flauta". Si no se sabe manejar el simulador ni siquiera a nivel de usuario, es complicado atreverse a opinar sobre otras cosas que se ignoran. Sencillamente porque el que hace estos comentarios se queda en evidencia con mucha facilidad.
Ruego disculpas por el "tocho", en gran medida "off topic", pero creo que valía la pena aclarar toda una serie de cosas que afectan al juego y que, seguramente, muchos desconocen o prefieren no saber. Mi próximo post será para colgar la 4ª actividad del "gráfico de regionales" que ya se está cocinando
¡Amén!
Se podría decir más alto, pero no más claro.
hola buenas tardes,¿me podríais decir donde conseguir todo el material rodante para los graficos?