Nueva Version Civia 1.0
Nueva Version Civia 1.0
Felicitarte de nuevo Xartix , impresionante tu trabajo. [ [
:maestro:
GoldfruD post_id=66301 time=1574449188 user_id=10224Guille3604 post_id=66298 time=1574447334 user_id=506GoldfruD post_id=66291 time=1574445215 user_id=10224 Mejoras implementadas:
Asfa digital básico con sobre-protección de velocidad de +15km/h.
Duda, la sobreprotección no es de +3kms/h?
Hola Guille, actualmente se ha puesto de + 15 por las quejas de los usuarios ya que saltaba el frenado de emergencia demasiado pronto. No obstante se puede configurar en + 3, es algo que todavia se esta decidiendo. Nos ayudaria mucho saber vuestra opinion al respecto.
GoldfruD post_id=66301 time=1574449188 user_id=10224Guille3604 post_id=66298 time=1574447334 user_id=506GoldfruD post_id=66291 time=1574445215 user_id=10224 Mejoras implementadas:
Asfa digital básico con sobre-protección de velocidad de +15km/h.
Duda, la sobreprotección no es de +3kms/h?
Hola Guille, actualmente se ha puesto de + 15 por las quejas de los usuarios ya que saltaba el frenado de emergencia demasiado pronto. No obstante se puede configurar en + 3, es algo que todavia se esta decidiendo. Nos ayudaria mucho saber vuestra opinion al respecto.
Creo que me he explicado con claridad en cuanto a que eran pruebas de rodadura, las capturas son una cortesia para que veais lo que se esta haciendo, en las pruebas correspondientes hay que someter a la unidad al maximo de sus prestaciones para saber como se comporta en curva y si las fisicas estan bien adecuadas, tambien he dejado claro que faltan detalles por terminar, no es el modelo definitivo, asi que tal vez mejor dejar todo esos fallos que comentas para cuando este el modelo totalmente creado. Gracias por las observaciones.
La version 1.0 esta cojunuda! Pero la version 2.0/1.5 pedidia cambio de destino y mas luz al panel de destino...Pero se ve perfecto,Gran Trabajo!
Un saludo!
Hola a todos.
Voy a arrojar un poco de luz sobre las novedades en la versión que se publicará próximamente.
El civia está limitado a 120km/h pero según especificaciones del fabricante puede llegar a 160km/h. En las homologaciones reales siempre se les piden a las unidades que vayan más de prisa para tener el certificado, y hasta en eso nos fijamos nosotros y todo.
Las físicas son completamente nuevas y para probar bien las físicas tenemos que llevar la unidad mas allá de los 120km/h para evitar descarrilamientos extraños y demás.
Además puedo limitar el modelo a 120km/h pero seria poco real y aburrido porque solo seria acelerar y punto.. es mejor que tengamos que estar pendientes de no sobrepasar la vel.max asignada de 120 como en la realidad.
Con respecto al panel de destinos es algo bastante complicado de implementar y requiere mucho tiempo, nuestro amigo Hannibal lo implemento no sin muchos fallos y esfuerzo en la UT470 y por ello y por las nuevas físicas requiere muchas lineas de programacion solo para poder cambiar el destino, es por ello que seguramente no me de tiempo de tenerlo en esta version 1.0 al igual que algunas funciones de los mandos de la cabina y algunas de sus pantallas, pero tranquilos que se implementará ya que la unidad no se acaba en la V1.0 ni mucho menos.
Dicho esto, es importante que entre todos mejoremos el modelo por eso os sigo invitando a que nos deis información y que cuando tengais en vuestro poder la V1.0 nos comentéis que podemos mejorar, implementar y actualizar, pero eso sí, tener paciencia porque si lo queremos hacer bien, esto requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Un Saludo.
Vaya cosita más preciosa se nos avecina grandisimo trabajo Xartix -drinks -thumbup :app:
xartix post_id=66314 time=1574457776 user_id=54 Hola a todos.
Voy a arrojar un poco de luz sobre las novedades en la versión que se publicará próximamente.
El civia está limitado a 120km/h pero según especificaciones del fabricante puede llegar a 160km/h. En las homologaciones reales siempre se les piden a las unidades que vayan más de prisa para tener el certificado, y hasta en eso nos fijamos nosotros y todo.![]()
Las físicas son completamente nuevas y para probar bien las físicas tenemos que llevar la unidad mas allá de los 120km/h para evitar descarrilamientos extraños y demás.
Además puedo limitar el modelo a 120km/h pero seria poco real y aburrido porque solo seria acelerar y punto.. es mejor que tengamos que estar pendientes de no sobrepasar la vel.max asignada de 120 como en la realidad.
Con respecto al panel de destinos es algo bastante complicado de implementar y requiere mucho tiempo, nuestro amigo Hannibal lo implemento no sin muchos fallos y esfuerzo en la UT470 y por ello y por las nuevas físicas requiere muchas lineas de programacion solo para poder cambiar el destino, es por ello que seguramente no me de tiempo de tenerlo en esta version 1.0 al igual que algunas funciones de los mandos de la cabina y algunas de sus pantallas, pero tranquilos que se implementará ya que la unidad no se acaba en la V1.0 ni mucho menos.
Dicho esto, es importante que entre todos mejoremos el modelo por eso os sigo invitando a que nos deis información y que cuando tengais en vuestro poder la V1.0 nos comentéis que podemos mejorar, implementar y actualizar, pero eso sí, tener paciencia porque si lo queremos hacer bien, esto requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Un Saludo.
xartix post_id=66314 time=1574457776 user_id=54 Hola a todos.
Voy a arrojar un poco de luz sobre las novedades en la versión que se publicará próximamente.
El civia está limitado a 120km/h pero según especificaciones del fabricante puede llegar a 160km/h. En las homologaciones reales siempre se les piden a las unidades que vayan más de prisa para tener el certificado, y hasta en eso nos fijamos nosotros y todo.![]()
Las físicas son completamente nuevas y para probar bien las físicas tenemos que llevar la unidad mas allá de los 120km/h para evitar descarrilamientos extraños y demás.
Además puedo limitar el modelo a 120km/h pero seria poco real y aburrido porque solo seria acelerar y punto.. es mejor que tengamos que estar pendientes de no sobrepasar la vel.max asignada de 120 como en la realidad.
Con respecto al panel de destinos es algo bastante complicado de implementar y requiere mucho tiempo, nuestro amigo Hannibal lo implemento no sin muchos fallos y esfuerzo en la UT470 y por ello y por las nuevas físicas requiere muchas lineas de programacion solo para poder cambiar el destino, es por ello que seguramente no me de tiempo de tenerlo en esta version 1.0 al igual que algunas funciones de los mandos de la cabina y algunas de sus pantallas, pero tranquilos que se implementará ya que la unidad no se acaba en la V1.0 ni mucho menos.
Dicho esto, es importante que entre todos mejoremos el modelo por eso os sigo invitando a que nos deis información y que cuando tengais en vuestro poder la V1.0 nos comentéis que podemos mejorar, implementar y actualizar, pero eso sí, tener paciencia porque si lo queremos hacer bien, esto requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Un Saludo.
13Nick post_id=66317 time=1574458997 user_id=11210xartix post_id=66314 time=1574457776 user_id=54 Hola a todos.
Voy a arrojar un poco de luz sobre las novedades en la versión que se publicará próximamente.
El civia está limitado a 120km/h pero según especificaciones del fabricante puede llegar a 160km/h. En las homologaciones reales siempre se les piden a las unidades que vayan más de prisa para tener el certificado, y hasta en eso nos fijamos nosotros y todo.![]()
Las físicas son completamente nuevas y para probar bien las físicas tenemos que llevar la unidad mas allá de los 120km/h para evitar descarrilamientos extraños y demás.
Además puedo limitar el modelo a 120km/h pero seria poco real y aburrido porque solo seria acelerar y punto.. es mejor que tengamos que estar pendientes de no sobrepasar la vel.max asignada de 120 como en la realidad.
Con respecto al panel de destinos es algo bastante complicado de implementar y requiere mucho tiempo, nuestro amigo Hannibal lo implemento no sin muchos fallos y esfuerzo en la UT470 y por ello y por las nuevas físicas requiere muchas lineas de programacion solo para poder cambiar el destino, es por ello que seguramente no me de tiempo de tenerlo en esta version 1.0 al igual que algunas funciones de los mandos de la cabina y algunas de sus pantallas, pero tranquilos que se implementará ya que la unidad no se acaba en la V1.0 ni mucho menos.
Dicho esto, es importante que entre todos mejoremos el modelo por eso os sigo invitando a que nos deis información y que cuando tengais en vuestro poder la V1.0 nos comentéis que podemos mejorar, implementar y actualizar, pero eso sí, tener paciencia porque si lo queremos hacer bien, esto requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Un Saludo.
¿Podéis intentar modificar el sonido del motor? Actualmente emite el mismo sonido en bucle (solo suena mas grave o mas agudo dependiendo de la velocidad que tenga)
13Nick post_id=66317 time=1574458997 user_id=11210xartix post_id=66314 time=1574457776 user_id=54 Hola a todos.
Voy a arrojar un poco de luz sobre las novedades en la versión que se publicará próximamente.
El civia está limitado a 120km/h pero según especificaciones del fabricante puede llegar a 160km/h. En las homologaciones reales siempre se les piden a las unidades que vayan más de prisa para tener el certificado, y hasta en eso nos fijamos nosotros y todo.![]()
Las físicas son completamente nuevas y para probar bien las físicas tenemos que llevar la unidad mas allá de los 120km/h para evitar descarrilamientos extraños y demás.
Además puedo limitar el modelo a 120km/h pero seria poco real y aburrido porque solo seria acelerar y punto.. es mejor que tengamos que estar pendientes de no sobrepasar la vel.max asignada de 120 como en la realidad.
Con respecto al panel de destinos es algo bastante complicado de implementar y requiere mucho tiempo, nuestro amigo Hannibal lo implemento no sin muchos fallos y esfuerzo en la UT470 y por ello y por las nuevas físicas requiere muchas lineas de programacion solo para poder cambiar el destino, es por ello que seguramente no me de tiempo de tenerlo en esta version 1.0 al igual que algunas funciones de los mandos de la cabina y algunas de sus pantallas, pero tranquilos que se implementará ya que la unidad no se acaba en la V1.0 ni mucho menos.
Dicho esto, es importante que entre todos mejoremos el modelo por eso os sigo invitando a que nos deis información y que cuando tengais en vuestro poder la V1.0 nos comentéis que podemos mejorar, implementar y actualizar, pero eso sí, tener paciencia porque si lo queremos hacer bien, esto requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Un Saludo.
¿Podéis intentar modificar el sonido del motor? Actualmente emite el mismo sonido en bucle (solo suena mas grave o mas agudo dependiendo de la velocidad que tenga)
Pues, qué queréis que os diga. Que enhorabuena y muchísimas gracias por el indudable esfuerzo que estáis haciendo los responsables de que estas maravillas vean la luz. No tengo más palabras porque me habéis dejado sin ellas.
Un abrazo.