![]() |
Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Versión para impresión +- FORO Railsim.es (https://www.railsim.es/foro) +-- Foro: Train Simulator (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=6) +--- Foro: Rutas (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=9) +--- Tema: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona (/showthread.php?tid=553) |
Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - QO1922 - 08-22-2013 darkdevilBasi Según lo que tengo comprobado, el tamaño de esta ruta, no da problemas por su longitud, pero si por la cantidad de "providers utilizados" `por tanto ese creo que va a ser el caballo de batalla. El problema no es cuantos minutos tarda en cargar la ruta, sino cómo va el juego cuando intentas arrancar el tren que a veces va a pantallazos (al menos mi ordenador lo hace dependiendo de la ruta). Saludos Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - albe6 - 08-22-2013 Por lo que he podido ver, el tiempo de carga más o menos viene definido en un 70% la memoria RAM disponible y el otro 30% la cantidad de providers a cargar. Y para el tema rendimiento, en el caso del material estático en escenarios, siempre se puede optar por la solución que han adoptado los creadores de Hamburg - Hannover: crear material específico en 2D para los estáticos. Aparte que habrá que ir viendo posibles optimizaciones gráficas, pero creo que esto último será a largo plazo. Un saludo Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - davroca5 - 08-22-2013 albe6 Por lo que he podido ver, el tiempo de carga más o menos viene definido en un 70% la memoria RAM disponible y el otro 30% la cantidad de providers a cargar. Depende más el disco duro. Un disco duro SSD siempre tardará al menos la mitad que un disco duro normal. Y si el HDD tradicional esta fragmentado aún más. Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Basi - 08-22-2013 QO1922 El problema no es cuantos minutos tarda en cargar la ruta, sino cómo va el juego cuando intentas arrancar el tren que a veces va a pantallazos (al menos mi ordenador lo hace dependiendo de la ruta). Según lo que tengo comprobado, el tamaño de esta ruta, no da problemas por su longitud, pero si por la cantidad de "providers utilizados" `por tanto ese creo que va a ser el caballo de batalla. Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - albe6 - 08-22-2013 El disco duro contra menos fragmentado mejor. Pero leí en alguna parte de UKTS que primero se usa la RAM y los archivos blueprints.pak (esos que han de borrarse al instalar cosas ya sea a mano o limpiando la caché) para cargar. De ahí el ahínco a tener RAM disponible. Y lo que importa de verdad del disco duro es su velocidad de transferencia, ya que si no se puede llegar a un SSD, un eSata no se queda atrás. Un saludo Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Bermudez - 08-23-2013 albe6 Pero leí en alguna parte de UKTS que primero se usa la RAM y los archivos blueprints.pak (esos que han de borrarse al instalar cosas ya sea a mano o limpiando la caché)...Respecto a los archivos blueprints.pak, eso es totalmente cierto y lo tengo comprobado. Cualquier ruta tarda muchísimo más en cargar con esos archivos eliminados que si están presentes. Por lo tanto, la acción de borrar la caché sólo es recomendable después de haber instalado algún asset, de lo contrario es incluso contraproducente. Y respecto a la unión de las rutas, tengo una duda: ¿qué paquetes de texturas utiliza cada una? Es que sería ideal que utilizasen el mismo. Me explico: Según tengo entendido, cuando una ruta ya está creada, y por ejemplo a su autor no le terminan de satisfacer las texturas utilizadas, y decide cambiarlas por las de otro paquete, en teoría se puede hacer, pero no es nada recomendable porque dicho cambio aumenta considerablemene las probabilidades de errores SBHH. Entonces, en el caso que nos ocupa, si las rutas a unir no utilizan el mismo paquete de texturas, antes de unirlas habría que sustituir las texturas de una de ellas, y eso podría presentar un problema. :? Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Basi - 10-12-2013 Trabajos de decoración actuales en Sitges mirando dirección Barcelona. Estoy utilizando en una pequeña proporción y como decoración complementaria vegetación privativa, por lo que el que quiera ver toda la decoración en su plenitud solo tendrá que adquirir el pack de vegetación de 3DTrains. En las capturas que podéis ver, los árboles florecidos son de 3DTrains, el resto todo es free. Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - davroca5 - 10-12-2013 Pero que buena pinta y que bien hecha está! Muchas gracias por las fotos y por tu trabajo Basi :rool :maestro: :maestro: :maestro: Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - vllorbra - 10-12-2013 Muy buen trabajo, enhorabuena. Veo que la actualizacion a TS 2014 no ha afectado ningun proyecto! Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Avetren - 10-12-2013 Te esta quedando fantastica Basí. :ok: |