FORO Railsim.es
Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Versión para impresión

+- FORO Railsim.es (https://www.railsim.es/foro)
+-- Foro: Train Simulator (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=6)
+--- Foro: Rutas (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=9)
+--- Tema: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona (/showthread.php?tid=553)



Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - albe6 - 06-18-2013

Basi
osbuag ¡¡¡ Que emocionante !!! a puntito de salir del horno la ver 1.0

Basi, ¿podremos ir por el tramo de Tarragona a Barcelona Sants? me hace una ilusión aunque no tengamos decoración.

Me alegro que te interese y veo que no te has leido en este mismo hilo, cual es el recorrido de esta digamos. doble ruta.

Vuelvo a explicar, el tramo de la LAV, comprende desde antes de llegar a Zaragoza, unos 10Km. vía Madrid y directo a Barcelona sin pasar por la estación de Delicias o como queramos, pasando por Delicias, de allí a Lleida Pirineus ó directo a Barcelona, llegando a Tarragona desviación a Valencia (solo la zona del bucle) o continuación hacia Barcelona pasando por Tarragona y Barcelona Sants, de allí salida dirección Francia (solo hasta la zona del puente del Besos).

El convencional comienza unos kilómetros antes de la bifurcación a zona de mercancias y Teruel, a continuación estación de Delicias y Miraflores, a la salida bifurcación hacia Teruel (inacabada) y Tardienta en vía única, después de Tardienta continua dirección Lleida Pirineus, pasando por toda una serie de estaciones, Binefar, etc. Después de Lleida Pirineus continua hacia Tarragona, bifurcación hacia Valls, etc y Reus, Tarragona por el otro lado. Continuación por una de ellas hacia Sant Vicens de Calders y bifurcación por la costa o por el interior, ambas dirección Barcelona-Sants y Barcelona Estación de Francia, acceso a la zona portuaria y acceso a Concepción Arenal y circunvalación por Bellaterra etc. La otra bifucación que llega a Reus y Tarragona, dispone de acceso a la zona de mercancias y puerto de Tarragona, desde allí se dirige hacia el norte hasta Sant Vicens de Calders, donde podemos escoger nuevamente por las costas de Garraf o por el interior y tener igualmente acceso a las zonas descritas exceptuando la zona portuaria exceptuando Zona Franca y puerto de Barcelona, por lo que si deseamos accder allí, forzósamente nos debemos desviar por la línea del interior en Sant Vicens de Calders. Bueno, eso es todo, espero que esté claro cual es el recorrido, saludos.

Ya que la línea pasa por mi pueblo, me encantará ver las sutilezas realidad/RW. Pero ya avanzo que seguro que quedará mil veces mejor en RW, pues tenemos mucho cafre suelto que a la que se repinta la estación van a dejara hecha un mapa.
Aunque ahora no hay servicio comercial, si que debe haber alguna dependencia (supongo enclavamiento), ya que se oía un teléfono. Aparte, otro telefonillo a fuera (por si hay que pedir BT) y un armario para calzadores, por si hay que immovilizar algun material. Y hace poco que han renovado las indicadoras de salida.


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Joberoma - 06-18-2013

Entonces la ruta no tendra carteleria¿ Sad


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Basi - 06-18-2013

joberoma Entonces la ruta no tendra carteleria¿ Sad


Hombre, si nadie los hace, ¿no los voy a hacer yo, que no sé?.

Aún así, vais a tener una versión "ALFA", así que, al que no le interese ya sabe y gracias.


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Joberoma - 06-18-2013

Yo Barcelona no la controlo pero si te vale la carteleria de Cercanias, yo tengo a medio hacer lo de vias, direccion.. y en viajeros al tren ttambien estaba muy avanzado


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - Basi - 06-18-2013

joberoma Yo Barcelona no la controlo pero si te vale la carteleria de Cercanias, yo tengo a medio hacer lo de vias, direccion.. y en viajeros al tren ttambien estaba muy avanzado

Si tienes algo hecho me lo pasas si quieres, Xartix también tiene alguna cosa disponible.


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - QO1922 - 06-18-2013

A ver, voy a proponer una cosa que espero que sea aceptada.

Alguien que sepa de programas 3d que haga un tutorial para abrir un objeto hecho con el sketchup, formato collada (.dae), en el programa blender. De ahí, que nos enseñe a modificar un poco el objeto y después cómo pasarlo a TS2013.

Muchos diréis que el programa google sketchup no hace una resolución muy buena, pero hay mucho material hecho y creo que es aprovechable para TS2013.
Si alguien hace el tutorial, usuarios como yo que estén muy interesados en que salga esta ruta, creo que dedicaremos un poco de nuestro tiempo a pasar objetos de sketchup a TS2013. Así ayudaremos a los creadores de la ruta y podrá tener más material.

Saludos.

PD: Antes de esto, yo he intentado pasar un objeto descargado de la galería de google sketchup que me gustaba mucho para poder ponerlo en el TS2013, pero he encontrado muy pocos tutoriales y no sé nada sobre modelos 3d.

Saludos.


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - miguel_talgoIII - 06-18-2013

Hola QQ1922,para poder exportar un objeto 3d en Sketchup debes de tener el progrma que biene al completo y que es de pago para que puedas exportar ese mismo objeto en 3d al 3d studio o el que vallas a utilizar para para trabajar con el 3d.Para poder exportar a RW tendras que tener los plugins tanto del programa de dibujo que utilices como para photoshop para pasar las texturas en formato ace.Y otra cosa cuando vallas a exportar objetos de Sketchup a RW yo lo que aria es pedirle permiso al autor por si las moscas,yo mismo tuve que pedir permiso al autor del puente de osera para poderlo usar en la ruta de Basilio.
Saludos
Miguel


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - osbuag - 06-18-2013

Basí, :o con la boca abierta, se queda uno con la hartada de km que habéis realizado


ahora me he enterado de todo al 100%

Saludos.


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - davroca5 - 06-18-2013

Yo también tengo ganas de que salga, solo para poder conducir un tren que siempre me ha gustado conducir, como es el R2 de SVC a Sants Smile


Re: Ruta LAV y convencional Zaragoza-Barcelona - QO1922 - 06-19-2013

miguel_talgoIII Hola QQ1922,para poder exportar un objeto 3d en Sketchup debes de tener el progrma que biene al completo y que es de pago para que puedas exportar ese mismo objeto en 3d al 3d studio o el que vallas a utilizar para para trabajar con el 3d.Para poder exportar a RW tendras que tener los plugins tanto del programa de dibujo que utilices como para photoshop para pasar las texturas en formato ace.Y otra cosa cuando vallas a exportar objetos de Sketchup a RW yo lo que aria es pedirle permiso al autor por si las moscas,yo mismo tuve que pedir permiso al autor del puente de osera para poderlo usar en la ruta de Basilio.
Saludos
Miguel

Gracias. Me pensaba que era más fácil esto de pasar objetos al juego, pero lo veo muy complejo para mi, jeje

Saludos.