INICIO EEP Eisenbahn-Simulation Material Rodante - EEP Posibilidad de conseguir material rodante español.

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Posibilidad de conseguir material rodante español.

Posibilidad de conseguir material rodante español.

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
efner52
Junior Member
25
01-23-2021, 12:50 AM
#1
EEP es un magnífico simulador, distinto a todos los demás. Los interesados en el tema habrán visto los videos de Basi y sabrán de que hablo al decir que es un simulador muy especial.

A mi me tiene totalmente enganchado desde hace un año y siempre me ha decepcionado mucho la idea comercial que tienen sus propietarios: Trend Verlagen (creo que se escribe así), ya que desde la versión 7, cambiaron su política y cerraron casi todas las puertas a la participación de las comunidades de usuarios , haciendo varias cosas que quizás son responsables en parte de la escasa difusión que tiene en nuestro país este, repito, magnífico simulador (en general en casi todos los países que no sean de habla germana, ya que hasta la versión 15 -aunque haya una posibilidad para la versión 14 de idioma Inglés, todavía extraoficialmente- no se pudo adquirir otra versión que no fuera la alemana del simulador). Lo de cerrar las puertas viene a cuento de que cambiaron el formato de los archivos de sus modelos 3D, que pasaron a estar encriptados y cercenaron casi totalmente la participación de entusiastas creadores de material que pudieran ampliar la escasa representación foránea de sus modelos. España en este caso no es una excepción y los que conozcan el simulador saben que solo hay una locomotora española en su catálogo y ningún vehículo más por lo que se hace imposible crear composiciones de nuestro país, que -imagino que en la mayoría de casos- es lo que aporta interés y afición al simulador.

Existe la posibilidad de comprar, además del simulador (que en su última versión vale 30€, pero que tiene una versión anterior que se puede conseguir por 5€), adquirir una herramienta que se llama Home-Nostruktor (HN) para creación de modelos 3D. Esta herramienta es la que convierte los modelos creados con cualquier programa de diseño 3D (Blender, Maya, 3DS, Sketchup, etc) al formato admitido por el simulador. Estos modelos así creados, que han de ser obligatoriamente de distribución gratuita (a no ser que se le cedan a Trend para que ellos gestionen la venta y le paguen al creador su comisión correspondiente) exigen al comprador, tener también la herramienta de creación de modelos HN, además la versión del programa debe ser la misma que la de nuestro simulador, es decir que si tenemos la versión ultima (la 16.4 ahora mismo) debemos comprar la misma versión (en este caso la 16) del diseñador HN, que cuesta 15€ para dicha versión y, paradójicamente 30€ para la versión 14 que vale 5€. Esto es así, ya que la citada herramienta va asociada al propio programa de simulación y cuando se generan los ficheros compatibles con el simulador por el programa de diseño, internamente, digamos que se identifica el modelo que está en un formato propio y cerrado (3DM) y los ficheros generados no sirven nada más que para el simulador asociado con su identificador que ellos llaman RN, por lo que estos modelos no le servirán a nadie más. Para que otros los puedan utilizar, deben comprar el HN correspondiente, que será asociado a su programa de simulación y podrán generar los ficheros 3DM.

Espero haber explicado bien la casuística especial de este simulador y las posibilidades de conseguir material de nuestro país para nuestras maquetas.

Perdón por el ladrillazo que os he soltado...

En unos días y cuando obtenga los oportunos permisos, os avanzaré lo que creo pueden ser esperanzadoras noticias...

Saludos.

Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS
efner52
01-23-2021, 12:50 AM #1

EEP es un magnífico simulador, distinto a todos los demás. Los interesados en el tema habrán visto los videos de Basi y sabrán de que hablo al decir que es un simulador muy especial.

A mi me tiene totalmente enganchado desde hace un año y siempre me ha decepcionado mucho la idea comercial que tienen sus propietarios: Trend Verlagen (creo que se escribe así), ya que desde la versión 7, cambiaron su política y cerraron casi todas las puertas a la participación de las comunidades de usuarios , haciendo varias cosas que quizás son responsables en parte de la escasa difusión que tiene en nuestro país este, repito, magnífico simulador (en general en casi todos los países que no sean de habla germana, ya que hasta la versión 15 -aunque haya una posibilidad para la versión 14 de idioma Inglés, todavía extraoficialmente- no se pudo adquirir otra versión que no fuera la alemana del simulador). Lo de cerrar las puertas viene a cuento de que cambiaron el formato de los archivos de sus modelos 3D, que pasaron a estar encriptados y cercenaron casi totalmente la participación de entusiastas creadores de material que pudieran ampliar la escasa representación foránea de sus modelos. España en este caso no es una excepción y los que conozcan el simulador saben que solo hay una locomotora española en su catálogo y ningún vehículo más por lo que se hace imposible crear composiciones de nuestro país, que -imagino que en la mayoría de casos- es lo que aporta interés y afición al simulador.

Existe la posibilidad de comprar, además del simulador (que en su última versión vale 30€, pero que tiene una versión anterior que se puede conseguir por 5€), adquirir una herramienta que se llama Home-Nostruktor (HN) para creación de modelos 3D. Esta herramienta es la que convierte los modelos creados con cualquier programa de diseño 3D (Blender, Maya, 3DS, Sketchup, etc) al formato admitido por el simulador. Estos modelos así creados, que han de ser obligatoriamente de distribución gratuita (a no ser que se le cedan a Trend para que ellos gestionen la venta y le paguen al creador su comisión correspondiente) exigen al comprador, tener también la herramienta de creación de modelos HN, además la versión del programa debe ser la misma que la de nuestro simulador, es decir que si tenemos la versión ultima (la 16.4 ahora mismo) debemos comprar la misma versión (en este caso la 16) del diseñador HN, que cuesta 15€ para dicha versión y, paradójicamente 30€ para la versión 14 que vale 5€. Esto es así, ya que la citada herramienta va asociada al propio programa de simulación y cuando se generan los ficheros compatibles con el simulador por el programa de diseño, internamente, digamos que se identifica el modelo que está en un formato propio y cerrado (3DM) y los ficheros generados no sirven nada más que para el simulador asociado con su identificador que ellos llaman RN, por lo que estos modelos no le servirán a nadie más. Para que otros los puedan utilizar, deben comprar el HN correspondiente, que será asociado a su programa de simulación y podrán generar los ficheros 3DM.

Espero haber explicado bien la casuística especial de este simulador y las posibilidades de conseguir material de nuestro país para nuestras maquetas.

Perdón por el ladrillazo que os he soltado...

En unos días y cuando obtenga los oportunos permisos, os avanzaré lo que creo pueden ser esperanzadoras noticias...

Saludos.


Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)