INICIO EEP Eisenbahn-Simulation Temas Generales - EEP EEP - Video Tutoriales

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

EEP - Video Tutoriales

EEP - Video Tutoriales

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Páginas (3): 1 2 3 Siguiente
xartix
Administrator
1,768
10-14-2020, 08:12 PM
#1
Hola a todos.

De la mano de Basi, iremos subiendo al canal una serie de video tutoriales sobre el EEP Simulator.

Aquí os dejamos el Ep.1 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=r2tx6ema6qM[/youtube]

[img][/img]
xartix
10-14-2020, 08:12 PM #1

Hola a todos.

De la mano de Basi, iremos subiendo al canal una serie de video tutoriales sobre el EEP Simulator.

Aquí os dejamos el Ep.1 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=r2tx6ema6qM[/youtube]


[img][/img]

efner52
Junior Member
25
10-14-2020, 10:50 PM
#2
Hola, gracias por la información, quería comentar que, no se será un error mío o de mi configuración, pero no me salen las ventanas de configuración de los contactos (min 3:15 y posteriores). Por favor revisadlo y si es un error mío, me callo, me aguanto y pido disculpas...

En otro orden de cosas, os quería comentar que este simulador es sumamente caro, y totalmente cerrado en cuanto a material español (solo hay una locomotora diesel y un tren AVE) y no hay expectativas de que vayamos a conseguir que saquen algo más...

No quiero resultar un aguafiestas y tampoco infravalorar el gran trabajo de Basi, al que le agradezco sinceramente sus aportaciones.

Cordiales saludos.

Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS
efner52
10-14-2020, 10:50 PM #2

Hola, gracias por la información, quería comentar que, no se será un error mío o de mi configuración, pero no me salen las ventanas de configuración de los contactos (min 3:15 y posteriores). Por favor revisadlo y si es un error mío, me callo, me aguanto y pido disculpas...

En otro orden de cosas, os quería comentar que este simulador es sumamente caro, y totalmente cerrado en cuanto a material español (solo hay una locomotora diesel y un tren AVE) y no hay expectativas de que vayamos a conseguir que saquen algo más...

No quiero resultar un aguafiestas y tampoco infravalorar el gran trabajo de Basi, al que le agradezco sinceramente sus aportaciones.

Cordiales saludos.


Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS

Basi
Administrator
3,582
10-15-2020, 08:18 AM
#3
Hola efectivamente, en el vídeo no aparecen las ventanas de configuración de los contactos, veremos como lo podemos resolver, sea como fuere, lo que si haremos es al menos comentarlos con unas capturas fijas de pantalla.
Por otro lado hemos comenzado con estos tutoriales de formato muy básico para que se comprenda la extremada complejidad que puede tener toda la configuración de un escenario ferroviario.
Realmente puede resultar bastante caro, ya viene siendo habitual en este tipo de simuladores, al final muchos pocos hacen un mucho, pero por otro lado, con la versión 16 se puede hacer de todo "en general" y poner en marcha un sistema ferroviario, se incorporan bastantes trenes incluidos los ICE, bastantes coches de pasajeros, vagones de mercancias, edificios, señales, catenarias, vegetación, puentes, de todo vamos.

Material español existe la 447 y un AVE, al menos eso es lo que yo conozco, aunque me temo que no se pueden hacer funcionar con la versión 16.

Solo, no tengo mucho valor, pero si trabajamos unidos, lograremos cosas extraordinarias. (Yo.)
Basi
10-15-2020, 08:18 AM #3

Hola efectivamente, en el vídeo no aparecen las ventanas de configuración de los contactos, veremos como lo podemos resolver, sea como fuere, lo que si haremos es al menos comentarlos con unas capturas fijas de pantalla.
Por otro lado hemos comenzado con estos tutoriales de formato muy básico para que se comprenda la extremada complejidad que puede tener toda la configuración de un escenario ferroviario.
Realmente puede resultar bastante caro, ya viene siendo habitual en este tipo de simuladores, al final muchos pocos hacen un mucho, pero por otro lado, con la versión 16 se puede hacer de todo "en general" y poner en marcha un sistema ferroviario, se incorporan bastantes trenes incluidos los ICE, bastantes coches de pasajeros, vagones de mercancias, edificios, señales, catenarias, vegetación, puentes, de todo vamos.

Material español existe la 447 y un AVE, al menos eso es lo que yo conozco, aunque me temo que no se pueden hacer funcionar con la versión 16.


Solo, no tengo mucho valor, pero si trabajamos unidos, lograremos cosas extraordinarias. (Yo.)

xartix
Administrator
1,768
10-15-2020, 01:32 PM
#4
Aquí os dejamos el Ep.2 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=3fw2qbRitJ0[/youtube]

[img][/img]
xartix
10-15-2020, 01:32 PM #4

Aquí os dejamos el Ep.2 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=3fw2qbRitJ0[/youtube]


[img][/img]

efner52
Junior Member
25
10-15-2020, 06:36 PM
#5
Basi, dijo: " ...Material español existe la 447 y un AVE, al menos eso es lo que yo conozco, aunque me temo que no se pueden hacer funcionar con la versión 16...."

Existe también la Diesel 4000 con librea Renfe años 60.
El 447, efectivamente es un modelo obsoleto y creado para la versión 5 ó 6 del programa, que a partir de la versión 8 utiliza un método de encriptación para todo el material (todo, todo) y no creo que se pueda incorporar a la versión actual, casos distintos son los otros dos modelos, que aunque no salen como material standard incorporable desde el modo edición, se pueden buscar con la opción The UMS Search (en la versión en Inglés) y en la ventana de búsqueda que sale poner en la casilla de búsqueda "Renfe" y en la ventana resultados aparecerán la 4000 y el Ave, lo seleccionas y saldrá su imagen 2D a la derecha de la ventana y bajo ella una etiqueta que pone "Select>>>" la pulsas y aparecerás en la maqueta con el cursor en forma de máquina de vapor para ir situando tu composición en caso de que escojas unidades del Ave, o la 4000.

Adjunto pantallazos para aclarar un poco el método.        

Es posible que al realizar la búsqueda no salgan (no lo se con certeza) los modelos, en ese caso hay que instalarlos, proceso bastante laborioso que ahora no tengo tiempo de explicar, lo siento...

Saludos.

Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS
efner52
10-15-2020, 06:36 PM #5

Basi, dijo: " ...Material español existe la 447 y un AVE, al menos eso es lo que yo conozco, aunque me temo que no se pueden hacer funcionar con la versión 16...."

Existe también la Diesel 4000 con librea Renfe años 60.
El 447, efectivamente es un modelo obsoleto y creado para la versión 5 ó 6 del programa, que a partir de la versión 8 utiliza un método de encriptación para todo el material (todo, todo) y no creo que se pueda incorporar a la versión actual, casos distintos son los otros dos modelos, que aunque no salen como material standard incorporable desde el modo edición, se pueden buscar con la opción The UMS Search (en la versión en Inglés) y en la ventana de búsqueda que sale poner en la casilla de búsqueda "Renfe" y en la ventana resultados aparecerán la 4000 y el Ave, lo seleccionas y saldrá su imagen 2D a la derecha de la ventana y bajo ella una etiqueta que pone "Select>>>" la pulsas y aparecerás en la maqueta con el cursor en forma de máquina de vapor para ir situando tu composición en caso de que escojas unidades del Ave, o la 4000.

Adjunto pantallazos para aclarar un poco el método.        

Es posible que al realizar la búsqueda no salgan (no lo se con certeza) los modelos, en ese caso hay que instalarlos, proceso bastante laborioso que ahora no tengo tiempo de explicar, lo siento...

Saludos.


Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS

xartix
Administrator
1,768
10-16-2020, 12:38 PM
#6
Aquí os dejamos el Ep.3 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=x2XDy8GAuYY[/youtube]

[img][/img]
xartix
10-16-2020, 12:38 PM #6

Aquí os dejamos el Ep.3 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=x2XDy8GAuYY[/youtube]


[img][/img]

xartix
Administrator
1,768
10-17-2020, 10:46 AM
#7
Aquí os dejamos el Ep.4 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=zF_t8z7YM_I[/youtube]

[img][/img]
xartix
10-17-2020, 10:46 AM #7

Aquí os dejamos el Ep.4 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=zF_t8z7YM_I[/youtube]


[img][/img]

xartix
Administrator
1,768
10-18-2020, 10:19 AM
#8
Aquí os dejamos el Ep.5 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8yYO00l3u2s[/youtube]

[img][/img]
xartix
10-18-2020, 10:19 AM #8

Aquí os dejamos el Ep.5 de esta serie:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8yYO00l3u2s[/youtube]


[img][/img]

efner52
Junior Member
25
10-18-2020, 02:55 PM
#9
Muchas gracias Basi por tus videos, todavía siguen sin aparecer las ventanas con los detalles de las propiedades de los contactos y las señales, que creo son fundamentales para una correcta asimilación de tu gran trabajo. Hay muchos videos en la red subidos sobre EEP y sin ningún problema de visualización, por lo que entiendo que tiene que tener alguna solución...

En otro orden de cosas, te aconsejaría que para no tener que estar moviendo tanto la cámara 3d, cuando te pongas en ese modo para mostrar la ejecución del ejemplo que utilizas en cada tutorial, pulses la tecla F4 para cambiar al modo de pantalla completa y así ampliar la visión, ya que entiendo que no necesitas mostrar las ventanas de mapa y control de vehículos de la parte inferior, que te restan casi el 40% de visión, prueba y verás como es mejor con F4, se seguirá mostrando el cursor, pero nada más que reste visión a lo que quieres que veamos

Gracias, un saludo y sigue con estos magníficos tutoriales.

Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS
efner52
10-18-2020, 02:55 PM #9

Muchas gracias Basi por tus videos, todavía siguen sin aparecer las ventanas con los detalles de las propiedades de los contactos y las señales, que creo son fundamentales para una correcta asimilación de tu gran trabajo. Hay muchos videos en la red subidos sobre EEP y sin ningún problema de visualización, por lo que entiendo que tiene que tener alguna solución...

En otro orden de cosas, te aconsejaría que para no tener que estar moviendo tanto la cámara 3d, cuando te pongas en ese modo para mostrar la ejecución del ejemplo que utilizas en cada tutorial, pulses la tecla F4 para cambiar al modo de pantalla completa y así ampliar la visión, ya que entiendo que no necesitas mostrar las ventanas de mapa y control de vehículos de la parte inferior, que te restan casi el 40% de visión, prueba y verás como es mejor con F4, se seguirá mostrando el cursor, pero nada más que reste visión a lo que quieres que veamos

Gracias, un saludo y sigue con estos magníficos tutoriales.


Lenovo 15 "; Intel® Core ™ i7-9750H 2,6 Ghz (12 CPU);

RAM 16 GB;

Nvidia GeForce RTX2060 6 Gb;

SSD 1,5 Tb;

W10 Pro;

Direct 12;

Kaspersky TS

Basi
Administrator
3,582
10-18-2020, 04:24 PM
#10
efner52 post_id=73446 time=1603032937 user_id=24831 Muchas gracias Basi por tus videos, todavía siguen sin aparecer las ventanas con los detalles de las propiedades de los contactos y las señales, que creo son fundamentales para una correcta asimilación de tu gran trabajo. Hay muchos videos en la red subidos sobre EEP y sin ningún problema de visualización, por lo que entiendo que tiene que tener alguna solución...

En otro orden de cosas, te aconsejaría que para no tener que estar moviendo tanto la cámara 3d, cuando te pongas en ese modo para mostrar la ejecución del ejemplo que utilizas en cada tutorial, pulses la tecla F4 para cambiar al modo de pantalla completa y así ampliar la visión, ya que entiendo que no necesitas mostrar las ventanas de mapa y control de vehículos de la parte inferior, que te restan casi el 40% de visión, prueba y verás como es mejor con F4, se seguirá mostrando el cursor, pero nada más que reste visión a lo que quieres que veamos

Gracias, un saludo y sigue con estos magníficos tutoriales.
Hola, gracias, a partir del tutorial 7 el problema ya está corregido, saludos.

Solo, no tengo mucho valor, pero si trabajamos unidos, lograremos cosas extraordinarias. (Yo.)
Basi
10-18-2020, 04:24 PM #10

efner52 post_id=73446 time=1603032937 user_id=24831 Muchas gracias Basi por tus videos, todavía siguen sin aparecer las ventanas con los detalles de las propiedades de los contactos y las señales, que creo son fundamentales para una correcta asimilación de tu gran trabajo. Hay muchos videos en la red subidos sobre EEP y sin ningún problema de visualización, por lo que entiendo que tiene que tener alguna solución...

En otro orden de cosas, te aconsejaría que para no tener que estar moviendo tanto la cámara 3d, cuando te pongas en ese modo para mostrar la ejecución del ejemplo que utilizas en cada tutorial, pulses la tecla F4 para cambiar al modo de pantalla completa y así ampliar la visión, ya que entiendo que no necesitas mostrar las ventanas de mapa y control de vehículos de la parte inferior, que te restan casi el 40% de visión, prueba y verás como es mejor con F4, se seguirá mostrando el cursor, pero nada más que reste visión a lo que quieres que veamos

Gracias, un saludo y sigue con estos magníficos tutoriales.
Hola, gracias, a partir del tutorial 7 el problema ya está corregido, saludos.


Solo, no tengo mucho valor, pero si trabajamos unidos, lograremos cosas extraordinarias. (Yo.)

Páginas (3): 1 2 3 Siguiente
 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)