INICIO Train Simulator Rutas Vídeo-Tutoriales: Creación de rutas para TS2017

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Vídeo-Tutoriales: Creación de rutas para TS2017

Vídeo-Tutoriales: Creación de rutas para TS2017

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Páginas (2): 1 2 Siguiente
QO1922
Moderator
1,284
02-20-2017, 06:20 PM
#1
Buenas,

Aquí os traigo vídeo-tutoriales para hacer rutas en TS2017. Todas las dudas sobre hacer rutas las tenéis resueltas en estos vídeos. Espero que os animéis!!!

Usuario: Deusto Idioma: Español

Usuario: Matt Peddlesden (OFFICIAL DTG) Idioma: Inglés

Usuario: cActUsjUiCe Idioma: Inglés

Usuario: SpacialKatana Idioma: Inglés

Usuario: KayPeaThree 3 Idioma: Inglés

Usuario: MardenianGamer/Minesimulated Idioma: Inglés


Usuario: camjkerman
Puede ser que me haya dejado alguno, así que avisad y lo añadiré. Muchas gracias.

Saludos
QO1922
02-20-2017, 06:20 PM #1

Buenas,

Aquí os traigo vídeo-tutoriales para hacer rutas en TS2017. Todas las dudas sobre hacer rutas las tenéis resueltas en estos vídeos. Espero que os animéis!!!

Usuario: Deusto Idioma: Español



Usuario: Matt Peddlesden (OFFICIAL DTG) Idioma: Inglés

Usuario: cActUsjUiCe Idioma: Inglés

Usuario: SpacialKatana Idioma: Inglés

Usuario: KayPeaThree 3 Idioma: Inglés

Usuario: MardenianGamer/Minesimulated Idioma: Inglés


Usuario: camjkerman
Puede ser que me haya dejado alguno, así que avisad y lo añadiré. Muchas gracias.

Saludos

SMORELLA
Junior Member
7
02-28-2017, 05:07 PM
#2
Hola Buenas tardes,

Estoy construyendo una ruta. Concretamente Pamplona a Zaragoza. Uso Google con el Apy y las zonas que estan en SRTM bajadas del http://viewfinderpanoramas.org.
Construyo varios edificios de la ciudad de Pamplona además de vías y plataformas. Me encuentro lo siguiente:

1.- Una vez creada la nueva ruta, actúo sobre control+g y después hago la importación del terreno desde SRTM. ES así o al revés. Es decir, primero la importación y después Control+G?.

2.- Cuando grabo la ruta y vuelvo a ella, no puedoi ver los edificios en su mayoría, algunos pocos y las vías y los andenes. Esto sí. Para verlos todos, en la ventana de la izquierda abajo del todo debo de mover la regleta hasta la posición 10 para ver todos los edificicios. Edito el escenario y meto un máquina de tren para comprobar que todo funciona correctamente y sorpresa!, no aparecen los edificios, sólo vías y los andenes.

Podéis ayudarme?. Gracias de antemano.

SMORELLA
02-28-2017, 05:07 PM #2

Hola Buenas tardes,

Estoy construyendo una ruta. Concretamente Pamplona a Zaragoza. Uso Google con el Apy y las zonas que estan en SRTM bajadas del http://viewfinderpanoramas.org.
Construyo varios edificios de la ciudad de Pamplona además de vías y plataformas. Me encuentro lo siguiente:

1.- Una vez creada la nueva ruta, actúo sobre control+g y después hago la importación del terreno desde SRTM. ES así o al revés. Es decir, primero la importación y después Control+G?.

2.- Cuando grabo la ruta y vuelvo a ella, no puedoi ver los edificios en su mayoría, algunos pocos y las vías y los andenes. Esto sí. Para verlos todos, en la ventana de la izquierda abajo del todo debo de mover la regleta hasta la posición 10 para ver todos los edificicios. Edito el escenario y meto un máquina de tren para comprobar que todo funciona correctamente y sorpresa!, no aparecen los edificios, sólo vías y los andenes.

Podéis ayudarme?. Gracias de antemano.


QO1922
Moderator
1,284
02-28-2017, 06:17 PM
#3
SMORELLA 1.- Una vez creada la nueva ruta, actúo sobre control+g y después hago la importación del terreno desde SRTM. ES así o al revés. Es decir, primero la importación y después Control+G.

Es independiente una cosa de la otra, no hay un procedimiento. Personalmente recomiendo primero hacer el terreno y luego, ya, ponerse a tirar vías con el overlay de Google Maps (Ctrl+G).
El 2º problema, ni idea, asegúrate de tener en opciones gráficas, densidad del escenario = 10.

Saludos
QO1922
02-28-2017, 06:17 PM #3

SMORELLA 1.- Una vez creada la nueva ruta, actúo sobre control+g y después hago la importación del terreno desde SRTM. ES así o al revés. Es decir, primero la importación y después Control+G.

Es independiente una cosa de la otra, no hay un procedimiento. Personalmente recomiendo primero hacer el terreno y luego, ya, ponerse a tirar vías con el overlay de Google Maps (Ctrl+G).
El 2º problema, ni idea, asegúrate de tener en opciones gráficas, densidad del escenario = 10.

Saludos

lobomorunga
Member
182
03-01-2017, 08:55 AM
#4
gracias por los tutoriales. Por cierto viendo uno de ellos el de •When Track Linked Objects Won't Place!, me he fijado el que hace el video tiene montada una cabina (velocímetro etc...) una pasada. Alguien sabe donde se puede comprar ese hardware?

lobomorunga
03-01-2017, 08:55 AM #4

gracias por los tutoriales. Por cierto viendo uno de ellos el de •When Track Linked Objects Won't Place!, me he fijado el que hace el video tiene montada una cabina (velocímetro etc...) una pasada. Alguien sabe donde se puede comprar ese hardware?


SMORELLA
Junior Member
7
03-05-2017, 06:37 PM
#5
QO1922 Gracias por tu respuestas. Sin embargo necesitaría una aclaración de un experto como tu.
Verás, dices que aconsejas hacer el terreno primero y después tirar vías.

Hacer el terreno te lo hace el programa TSM2017 desde el SRTM una vez descargado en mi caso la zona K30 para Pamplona desde el viewfinderpanoramas. O no es así?. Después de importar, si aplico el Control+G, me sale la plantilla de Google"en el cielo". Además, encuentro que cuando tiro vías, estas quedan a veces debajo del terreno y otras muy elevadas. Es decir, no se pegan al terreno. También me pasa con las carreteras. ES así y debo de modificar el terreno a mano, es decir con los pinceles, o bien deberían pegarse al terreno una vez hecha la importación desde SRTM?.

El asunto es hacer el terreno como dices?. Hacerlo con el pincel?. Entonces para que sirve la importación desde el SRTM?.

En los videos siempre a la hora de construir y tirar vías lo hacen sobre tereno plano, y obviamente eso no es real. No encuentro video donde se pueda ver este asunto con claridad.

Gracias por tu respuesta.
Salvador.

SMORELLA
03-05-2017, 06:37 PM #5

QO1922 Gracias por tu respuestas. Sin embargo necesitaría una aclaración de un experto como tu.
Verás, dices que aconsejas hacer el terreno primero y después tirar vías.

Hacer el terreno te lo hace el programa TSM2017 desde el SRTM una vez descargado en mi caso la zona K30 para Pamplona desde el viewfinderpanoramas. O no es así?. Después de importar, si aplico el Control+G, me sale la plantilla de Google"en el cielo". Además, encuentro que cuando tiro vías, estas quedan a veces debajo del terreno y otras muy elevadas. Es decir, no se pegan al terreno. También me pasa con las carreteras. ES así y debo de modificar el terreno a mano, es decir con los pinceles, o bien deberían pegarse al terreno una vez hecha la importación desde SRTM?.

El asunto es hacer el terreno como dices?. Hacerlo con el pincel?. Entonces para que sirve la importación desde el SRTM?.

En los videos siempre a la hora de construir y tirar vías lo hacen sobre tereno plano, y obviamente eso no es real. No encuentro video donde se pueda ver este asunto con claridad.

Gracias por tu respuesta.
Salvador.


QO1922
Moderator
1,284
03-05-2017, 06:48 PM
#6
A ver, esto te lo tendría que responder un diseñador de rutas, yo no lo soy aunque he hecho algunas pruebas, y por mi experiencia te diré lo siguiente:

- Cuando hagas una ruta real, pon el juego en en modo ventana para poder minimizarlo. Utiliza el Google Earth para ver la altura de la vía (situando el ratón encima) verás abajo del programa la altura sobre el nivel del mar.
- Teniendo el terreno y la capa de Google Maps, asegurate bien de tener desmarcada la opción del imán al terreno.
- Vas tirando la vía por su trazado y cada x km, utilizas la herramienta de gradiente (te saldrán flechas amarillas sobre la vía) y así podrás modificar la altura de la vía a la real.
- Después, si la vía queda por debajo del terreno, utiliza la herramienta de despejar el terreno sobre la vía (se ve en algunos vídeos).

Siento si no has entendido algún paso, pero yo de hacer rutas sé poco. :oops:

Saludos
QO1922
03-05-2017, 06:48 PM #6

A ver, esto te lo tendría que responder un diseñador de rutas, yo no lo soy aunque he hecho algunas pruebas, y por mi experiencia te diré lo siguiente:

- Cuando hagas una ruta real, pon el juego en en modo ventana para poder minimizarlo. Utiliza el Google Earth para ver la altura de la vía (situando el ratón encima) verás abajo del programa la altura sobre el nivel del mar.
- Teniendo el terreno y la capa de Google Maps, asegurate bien de tener desmarcada la opción del imán al terreno.
- Vas tirando la vía por su trazado y cada x km, utilizas la herramienta de gradiente (te saldrán flechas amarillas sobre la vía) y así podrás modificar la altura de la vía a la real.
- Después, si la vía queda por debajo del terreno, utiliza la herramienta de despejar el terreno sobre la vía (se ve en algunos vídeos).

Siento si no has entendido algún paso, pero yo de hacer rutas sé poco. :oops:

Saludos

SMORELLA
Junior Member
7
03-05-2017, 08:18 PM
#7
QO1922 Muchas gracias de nuevo. Voy a probar lo que me dices a ver si hago carrera....Tu ayuda es fenomenal. Sabes de algún diseñador de rutas en nuestro foro no obstante?.

Lo del nivel de mar en Google earth está bien, pero qué hago con esa cifra?. Altura a Nivel de mar?. Donde la aplico o cómo haces tu con ella?.

Gracias una vez mas y saludos.
Salvador

SMORELLA
03-05-2017, 08:18 PM #7

QO1922 Muchas gracias de nuevo. Voy a probar lo que me dices a ver si hago carrera....Tu ayuda es fenomenal. Sabes de algún diseñador de rutas en nuestro foro no obstante?.

Lo del nivel de mar en Google earth está bien, pero qué hago con esa cifra?. Altura a Nivel de mar?. Donde la aplico o cómo haces tu con ella?.

Gracias una vez mas y saludos.
Salvador


QO1922
Moderator
1,284
03-05-2017, 08:51 PM
#8
Bien, coges un punto de referencia en el Google Earth, y miras la altura de la vía, por ejemplo, te salen a 415m.
Con las flechas amarillas del gradiente, pulsas sobre la vía y lo alzas o lo bajas hasta los 415 m.

Saludos
QO1922
03-05-2017, 08:51 PM #8

Bien, coges un punto de referencia en el Google Earth, y miras la altura de la vía, por ejemplo, te salen a 415m.
Con las flechas amarillas del gradiente, pulsas sobre la vía y lo alzas o lo bajas hasta los 415 m.

Saludos

SMORELLA
Junior Member
7
03-06-2017, 12:05 PM
#9
Gracias de nuevo.

SMORELLA
03-06-2017, 12:05 PM #9

Gracias de nuevo.


jokers7297
Member
60
03-31-2020, 12:34 PM
#10
hola buenas. me he mirado los tutoriales. estoy arreglando u poco la ruta de El Gran Norte a nivel personal cuando la tenga acabada pediré permiso para publicar, el problema esta en que no se como iluminar una estación subterránea, he puesto farolas ero solo funcionan de noche hay alguna manera de poner iluminación siendo de dia?
Archivos adjuntos
Miniatura(s)
       

jokers7297
03-31-2020, 12:34 PM #10

hola buenas. me he mirado los tutoriales. estoy arreglando u poco la ruta de El Gran Norte a nivel personal cuando la tenga acabada pediré permiso para publicar, el problema esta en que no se como iluminar una estación subterránea, he puesto farolas ero solo funcionan de noche hay alguna manera de poner iluminación siendo de dia?

Archivos adjuntos
Miniatura(s)
       

Páginas (2): 1 2 Siguiente
 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)