SweetFX
SweetFX
Según el creador ReShade + SweetFX está en desuso. Es muy recomendable utilizar ReShade 3.0 en su lugar.
Como sabéis algunos este programa se ha venido utilizando para la mejora de los gráficos en los juegos, ahora se halla disponible la versión ReShade 3.0. La podéis descargar aquí mismo o desde aquí así mismo podréis conocer los que no lo sepais, la evolución de este software.
Después de trastear un poco, voy a dejar mi opinión:
Las opciones gráficas tengo todo a ultra/máximo y FXAA + 8 x MSAA y filtrado Anisotropic x8.
Las capas que tengo activadas son (sin modificar nada*): Adaptive Sharpen, Clarity, Colourfulness, Curves, Border (1x1* modificado), Tonemap, y Vibrance. Los FPS no han caído (30 fps constantes) y la mejora es buena.
Aquí os dejo la comparación.
Original
Con ReShade
Y....
Haciendo pruebas y más pruebas, con 4 - 5 filtros básicos podemos mejorar la calidad.
Para mi, imprescindibles:
- AdaptiveSharpen: Mejora mucho la nitidez
Opcionales:
- Border: 1x1 pixel (o más) quitando píxeles al monitor y subir algún que otro FPS
- Tonemap: No se nota casi nada.
- Vibrance: Da color de manera muy leve
- Clarity: Alumbra un poco el paisaje e intensifica las luces.
Original:
ReShade (5 filtros, los mencionados arriba):
La diferencia es leve pero se nota.
Saludos
Muy buen aporte QO1922, sobre todo para los que desconocemos ese programa y no sabemos por donde empezar....