INICIO Otros Simuladores y Juegos Otros Simuladores En desarrollo: Nuevo simulador con UE4, por Crosstie Studios

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

En desarrollo: Nuevo simulador con UE4, por Crosstie Studios

En desarrollo: Nuevo simulador con UE4, por Crosstie Studios

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Páginas (7): 1 2 3 4 5 7 Siguiente  
Bermudez
Posting Freak
5,321
04-04-2015, 10:10 PM
#1
¡Vaya sorpresa! Confusedhock:
Me acabo de enterar que 'Crosstie Studios' está desarrollando un nuevo simulador ferroviario con motor gráfico Unreal Engine 4.

Un saludo. ?



Mi PC: Intel Core i5-2400 @3.10GHz - 16GB RAM @1333MHz - nVIDIA GTX 1060 6GB - 1TB SSD + 1TB HDD



[url]https://FerroSim.es[/url]
Bermudez
04-04-2015, 10:10 PM #1

¡Vaya sorpresa! Confusedhock:
Me acabo de enterar que 'Crosstie Studios' está desarrollando un nuevo simulador ferroviario con motor gráfico Unreal Engine 4.


Un saludo. ?



Mi PC: Intel Core i5-2400 @3.10GHz - 16GB RAM @1333MHz - nVIDIA GTX 1060 6GB - 1TB SSD + 1TB HDD



[url]https://FerroSim.es[/url]

QO1922
Moderator
1,284
04-04-2015, 10:32 PM
#2
Las pocas fotos que hay en Facebook de Crosstie Studios se ve un simulador que empieza de 0 pero con buen pie.
Aún queda mucho por ver, pero se tienen un buen equipo y escuchan a los clientes/usuarios y se ponen unas buenas bases desde el principio, Auran y DTG que se vayan poniendo las pilas que se les acaba el monopolio.

Situada en Florida, USA, como no, material americano 100%.

Saludos
QO1922
04-04-2015, 10:32 PM #2

Las pocas fotos que hay en Facebook de Crosstie Studios se ve un simulador que empieza de 0 pero con buen pie.
Aún queda mucho por ver, pero se tienen un buen equipo y escuchan a los clientes/usuarios y se ponen unas buenas bases desde el principio, Auran y DTG que se vayan poniendo las pilas que se les acaba el monopolio.

Situada en Florida, USA, como no, material americano 100%.

Saludos

Avetren
Posting Freak
2,680
04-04-2015, 10:48 PM
#3
Pues otro gallo en el gallinero y promete ser interesante.

Este video me hace ilusión, poder llevarse cosas por delante. :twisted: :twisted:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BMrhbbcBQ70[/youtube]
Avetren
04-04-2015, 10:48 PM #3

Pues otro gallo en el gallinero y promete ser interesante.

Este video me hace ilusión, poder llevarse cosas por delante. :twisted: :twisted:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BMrhbbcBQ70[/youtube]

HANNIBAL SMITH
Posting Freak
2,155
04-04-2015, 11:24 PM
#4
Cuanta más competencia mejor para nosotros, los usuarios finales. Big Grin

Avetren Pues otro gallo en el gallinero y promete ser interesante.

Este video me hace ilusión, poder llevarse cosas por delante. :twisted: :twisted:
No creo que implementen algo así ya que si puedes destrozar cosas, atropellar gente o hacer un choque de trenes, no podrían hacer un juego para todas las edades, algo así requeriría de PEGI 13 en adelante, no sea que algún crio se traumatice de por vida por ver algo así... -nosweat , y total para nada ya que nadie hace caso de las recomendaciones de edad, pero el simulador se ganaría mala fama.

Por otro lado las colisiones en el motor del UE vienen por defecto con el propio motor, son parte del motor, vamos, si no quieres colisiones tendrías que desactivarlas a la hora de programar el juego que vas a hacer. Lógicamente también se pueden mejorar o programar nuevas colisiones y físicas, por ejemplo el movimiento de los trenes, o su pendulación, etc., etc.

43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent
HANNIBAL SMITH
04-04-2015, 11:24 PM #4

Cuanta más competencia mejor para nosotros, los usuarios finales. Big Grin

Avetren Pues otro gallo en el gallinero y promete ser interesante.

Este video me hace ilusión, poder llevarse cosas por delante. :twisted: :twisted:
No creo que implementen algo así ya que si puedes destrozar cosas, atropellar gente o hacer un choque de trenes, no podrían hacer un juego para todas las edades, algo así requeriría de PEGI 13 en adelante, no sea que algún crio se traumatice de por vida por ver algo así... -nosweat , y total para nada ya que nadie hace caso de las recomendaciones de edad, pero el simulador se ganaría mala fama.

Por otro lado las colisiones en el motor del UE vienen por defecto con el propio motor, son parte del motor, vamos, si no quieres colisiones tendrías que desactivarlas a la hora de programar el juego que vas a hacer. Lógicamente también se pueden mejorar o programar nuevas colisiones y físicas, por ejemplo el movimiento de los trenes, o su pendulación, etc., etc.


43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent

el_pinchos
Posting Freak
792
04-05-2015, 07:49 AM
#5
En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.

Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.

Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM
el_pinchos
04-05-2015, 07:49 AM #5

En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.

Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.


Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM

pop
Posting Freak
787
04-05-2015, 08:37 AM
#6
el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.

Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.

Exacto, esta claro que hay que abrir horizontes. Pero en el fondo el americano tira para casa el ingles lo mismo y nosotros tambien.
Que un simulador crezca depende de su variedad, a parte calidad del motor.

Windows10 / MSI/ Intel I-7 8700 3,20 GHz / Z370M MORTAR / MSI GeForce GTX 1060 6Gb /16 ram HP 2560X1440 144Hz

Un saludo pop :ok:
pop
04-05-2015, 08:37 AM #6

el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.

Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.

Exacto, esta claro que hay que abrir horizontes. Pero en el fondo el americano tira para casa el ingles lo mismo y nosotros tambien.
Que un simulador crezca depende de su variedad, a parte calidad del motor.


Windows10 / MSI/ Intel I-7 8700 3,20 GHz / Z370M MORTAR / MSI GeForce GTX 1060 6Gb /16 ram HP 2560X1440 144Hz

Un saludo pop :ok:

milcien
Posting Freak
872
04-05-2015, 10:57 AM
#7
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=j_EUBy-Lw6s[/youtube]

milcien
04-05-2015, 10:57 AM #7

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=j_EUBy-Lw6s[/youtube]


jugondavidlisto
Senior Member
567
04-05-2015, 12:44 PM
#8
lo que mola es el motor grafico a ver si dentro de un buen tiempo se ve alguna locomotora en vez de vagones :ok:

Intel Xeon E5-1620V4 3.5 GHz 16GB RAM DDR4 Asus GeForce GTX 1060 3GB Windows 10 Pro 64 bits
jugondavidlisto
04-05-2015, 12:44 PM #8

lo que mola es el motor grafico a ver si dentro de un buen tiempo se ve alguna locomotora en vez de vagones :ok:


Intel Xeon E5-1620V4 3.5 GHz 16GB RAM DDR4 Asus GeForce GTX 1060 3GB Windows 10 Pro 64 bits

davroca5
Posting Freak
1,803
04-05-2015, 02:47 PM
#9
Si se lo curran pueden crear un pepino de juego. Si cogen todo lo bueno de todos los simuladores actuales y ponen lo que les falta, saldrá un juego 10. Que aprovechen ahora que empiezan de 0 \Big Grin/

Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]
davroca5
04-05-2015, 02:47 PM #9

Si se lo curran pueden crear un pepino de juego. Si cogen todo lo bueno de todos los simuladores actuales y ponen lo que les falta, saldrá un juego 10. Que aprovechen ahora que empiezan de 0 \Big Grin/


Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]

HANNIBAL SMITH
Posting Freak
2,155
04-05-2015, 06:14 PM
#10
el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.

Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.
Últimamente esto que dices no lo ponen nada facil, en cualquier juego bien sea de simulación o el típico de matar lo único que quieren las desarrolladoras es verte pasar por caja, bien con DLCs, con pases de temporada, microtransacciones, prepagos o lo que se les ocurra. Todo esto acaba en juegos de la misma saga que salen cada dos por tres, uno o dos por año de cada saga, lo que a su vez se traduce en una chapuza de juego mal acabado que solo da problemas, como por ejemplo los Assin's Creed o los Call of Duty.

Hablando de este último, hasta la versión 4 el juego traía herramientas para hacer tus mapas y el propio juego podía ser ejecutado como servidor para poder jugar online. La documentación era muy escasa pero poco a poco fue pasando como con el TS y se fueron sacando las cosas.
Al año siguiente el Cod 5 dejó de traer herramientas para crear mapas, texturas, shaders y efectos. Activision dijo que lo hizo por nosotros, por nuestro bien, ya que era muy dificil crear este tipo de cosas. Nos llamó tontos a la cara y se quedaron tan anchos, ellos y la mayoría de los que lo juegan.
Hasta ese momento dificil o no la gente creaba mapas y todo tipo de mods, ¿entonces porqué decían que era muy dificil hacer mapas si hasta ese momento la gente los hacía? El motor del juego era el mismo con alguna mejora que otra con las texturas y con el aumento del total de objetos que se podían visualizar por mapa. La respuesta es simple, unos seis meses después empezaron a vender DLCs.

Si la gente hace mapas habrá menos gente que compre DLCs cada tres meses al precio de 20€, y por otro lado después de un año jugando a los mismos 15 - 20 mapas la gente estará aburrida y comprarán sin dudarlo en nuevo Call of Duty, Assassin's Creed, Battlefield o el que sea.
Aún hay gente que juega al cod 4, que es del 2007, hasta hace unos meses yo también jugaba casi todas las noches junto con unos amigos, aún sigue más o menos vivo este juego ya que al poder hacer mapas y tener disponibles cientos y cientos de ellos no te vas a aburrir nunca, por esto es por lo que a Activision y a la mayoría de las desarrolladoras no las interesa que el usuario tenga herramientas para crear contenido.

43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent
HANNIBAL SMITH
04-05-2015, 06:14 PM #10

el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.

Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.
Últimamente esto que dices no lo ponen nada facil, en cualquier juego bien sea de simulación o el típico de matar lo único que quieren las desarrolladoras es verte pasar por caja, bien con DLCs, con pases de temporada, microtransacciones, prepagos o lo que se les ocurra. Todo esto acaba en juegos de la misma saga que salen cada dos por tres, uno o dos por año de cada saga, lo que a su vez se traduce en una chapuza de juego mal acabado que solo da problemas, como por ejemplo los Assin's Creed o los Call of Duty.

Hablando de este último, hasta la versión 4 el juego traía herramientas para hacer tus mapas y el propio juego podía ser ejecutado como servidor para poder jugar online. La documentación era muy escasa pero poco a poco fue pasando como con el TS y se fueron sacando las cosas.
Al año siguiente el Cod 5 dejó de traer herramientas para crear mapas, texturas, shaders y efectos. Activision dijo que lo hizo por nosotros, por nuestro bien, ya que era muy dificil crear este tipo de cosas. Nos llamó tontos a la cara y se quedaron tan anchos, ellos y la mayoría de los que lo juegan.
Hasta ese momento dificil o no la gente creaba mapas y todo tipo de mods, ¿entonces porqué decían que era muy dificil hacer mapas si hasta ese momento la gente los hacía? El motor del juego era el mismo con alguna mejora que otra con las texturas y con el aumento del total de objetos que se podían visualizar por mapa. La respuesta es simple, unos seis meses después empezaron a vender DLCs.

Si la gente hace mapas habrá menos gente que compre DLCs cada tres meses al precio de 20€, y por otro lado después de un año jugando a los mismos 15 - 20 mapas la gente estará aburrida y comprarán sin dudarlo en nuevo Call of Duty, Assassin's Creed, Battlefield o el que sea.
Aún hay gente que juega al cod 4, que es del 2007, hasta hace unos meses yo también jugaba casi todas las noches junto con unos amigos, aún sigue más o menos vivo este juego ya que al poder hacer mapas y tener disponibles cientos y cientos de ellos no te vas a aburrir nunca, por esto es por lo que a Activision y a la mayoría de las desarrolladoras no las interesa que el usuario tenga herramientas para crear contenido.


43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent

Páginas (7): 1 2 3 4 5 7 Siguiente  
 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)