En desarrollo: Nuevo simulador con UE4, por Crosstie Studios
En desarrollo: Nuevo simulador con UE4, por Crosstie Studios
¡Vaya sorpresa! hock:
Me acabo de enterar que 'Crosstie Studios' está desarrollando un nuevo simulador ferroviario con motor gráfico Unreal Engine 4.
Las pocas fotos que hay en Facebook de Crosstie Studios se ve un simulador que empieza de 0 pero con buen pie.
Aún queda mucho por ver, pero se tienen un buen equipo y escuchan a los clientes/usuarios y se ponen unas buenas bases desde el principio, Auran y DTG que se vayan poniendo las pilas que se les acaba el monopolio.
Situada en Florida, USA, como no, material americano 100%.
Saludos
Pues otro gallo en el gallinero y promete ser interesante.
Este video me hace ilusión, poder llevarse cosas por delante. :twisted: :twisted:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BMrhbbcBQ70[/youtube]
Avetren Pues otro gallo en el gallinero y promete ser interesante.No creo que implementen algo así ya que si puedes destrozar cosas, atropellar gente o hacer un choque de trenes, no podrían hacer un juego para todas las edades, algo así requeriría de PEGI 13 en adelante, no sea que algún crio se traumatice de por vida por ver algo así... -nosweat , y total para nada ya que nadie hace caso de las recomendaciones de edad, pero el simulador se ganaría mala fama.
Este video me hace ilusión, poder llevarse cosas por delante. :twisted: :twisted:
Cuanta más competencia mejor para nosotros, los usuarios finales.
Avetren Pues otro gallo en el gallinero y promete ser interesante.No creo que implementen algo así ya que si puedes destrozar cosas, atropellar gente o hacer un choque de trenes, no podrían hacer un juego para todas las edades, algo así requeriría de PEGI 13 en adelante, no sea que algún crio se traumatice de por vida por ver algo así... -nosweat , y total para nada ya que nadie hace caso de las recomendaciones de edad, pero el simulador se ganaría mala fama.
Este video me hace ilusión, poder llevarse cosas por delante. :twisted: :twisted:
En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.
Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.
el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.
Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.
el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.
Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.
lo que mola es el motor grafico a ver si dentro de un buen tiempo se ve alguna locomotora en vez de vagones :ok:
Si se lo curran pueden crear un pepino de juego. Si cogen todo lo bueno de todos los simuladores actuales y ponen lo que les falta, saldrá un juego 10. Que aprovechen ahora que empiezan de 0 \/
el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.Últimamente esto que dices no lo ponen nada facil, en cualquier juego bien sea de simulación o el típico de matar lo único que quieren las desarrolladoras es verte pasar por caja, bien con DLCs, con pases de temporada, microtransacciones, prepagos o lo que se les ocurra. Todo esto acaba en juegos de la misma saga que salen cada dos por tres, uno o dos por año de cada saga, lo que a su vez se traduce en una chapuza de juego mal acabado que solo da problemas, como por ejemplo los Assin's Creed o los Call of Duty.
Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.
el_pinchos En mi opinión, el simulador que se va a llevar 'el gato al agua' va a ser el que ofrezca mejores posibilidades de desarrollo y facilidad para elaboración de contenido. Si con el simulador se adjuntan tanto una buena documentación como herramientas de edición, ya sean estas parte del juego o 'plugins' para importación, el éxito está asegurado. Es la clave por la que simuladores como MSTS, TS201X o Trainz han ganado tantos usuarios. El principal escollo con que se han topado otros simuladores como RUN-8 ha sido la falta de herramientas para generar contenido propio, sin que los usuarios puedan interactuar con el simulador más que para conducir el tren.Últimamente esto que dices no lo ponen nada facil, en cualquier juego bien sea de simulación o el típico de matar lo único que quieren las desarrolladoras es verte pasar por caja, bien con DLCs, con pases de temporada, microtransacciones, prepagos o lo que se les ocurra. Todo esto acaba en juegos de la misma saga que salen cada dos por tres, uno o dos por año de cada saga, lo que a su vez se traduce en una chapuza de juego mal acabado que solo da problemas, como por ejemplo los Assin's Creed o los Call of Duty.
Por otro lado es también una pieza clave en el asunto la variedad del contenido que se ofrece. MSTS, TS201X y Trainz ofrecen contenido muy variado, con rutas y material rodante muy amplio, además de poder desarrollar el contenido propio. Si un simulador sólo va a aportar contenido norteamericano, por ejemplo, muchos usuarios no van a encontrar atractivo al producto y dudaran a la hora de adquirirlo. Este es el caso también de RUN-8, donde sólo hay rutas americanas y locomotoras diésel.