INICIO Mundo Tren Noticias Tren Real Hallan un acelerador de partículas bajo el Metro de Madrid

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Hallan un acelerador de partículas bajo el Metro de Madrid

Hallan un acelerador de partículas bajo el Metro de Madrid

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Avetren
Posting Freak
2,680
12-28-2014, 01:33 PM
#1
Encuentran un acelerador de partículas bajo la actual Línea 6 del Metro de Madrid.

[Imagen: tunel-metro2_650.jpg]

Quién se podría imaginar que debajo de la ciudad en la que vivimos se iba a encontrar los restos de un antiguo acelerador de partículas, desde luego el operario del Metro de Madrid que hizo el hallazgo no.

Construido en los años 60, bajo el régimen franquista, el acelerador de partículas recorre unos 23 km de túneles a poco menos de 100 metros de profundidad, siguiendo el recorrido de la línea 6 (circular) del Metro de Madrid.

Después de casi 50 años, vuelve a ver la luz (figuradamente) esta mega construcción hecha para el avance de la Física.

metroTras la última renovación de la Línea 6 del Metro de Madrid, en la estación de Guzmán el Bueno, varios operarios descubrieron una oquedad que conducía a unas galerías metros más abajo. ¡Que tesoro fueron a descubrir! Nada más y nada menos con el secreto mejor guardado de nuestro país.

El acelerador de partículas iba a ser un paso medio entre el Bevatron, que condujo al premio Nobel de física a Emilio Segrè y a Owen Chamberlain por el descubrimiento del antiprotón en el ’55, y el LEP (antecesor del LHC).

Pero ¿por qué en Madrid?

Se piensa que la unión de España en 1961 al CERN tuvo algo que ver, lo que se desconoce es el motivo de su abandono, ¿algo no salió bien? ¿quizás algún fallo imperdonable?...

Lo que sí podemos afirmar es que en 1969 España se retiraba del CERN y no fue hasta 1983 cuando volvía a incorporarse.

Según el Dr. Frank Unschuldige, físico del CERN

En aquellos tiempos la Física avanzaba a pasos de gigante, todos se querían apuntar a la carrera y ganar prestigio

El Gobierno no ha querido hacer declaraciones hasta que lleguen especialistas de dicho centro.

Desde luego, puedo afirmar que:

No sabemos el suelo que pisamos

Fuente de la noticía:
http://www.xatakaciencia.com/fisica/encu...-de-madrid
Avetren
12-28-2014, 01:33 PM #1

Encuentran un acelerador de partículas bajo la actual Línea 6 del Metro de Madrid.

[Imagen: tunel-metro2_650.jpg]

Quién se podría imaginar que debajo de la ciudad en la que vivimos se iba a encontrar los restos de un antiguo acelerador de partículas, desde luego el operario del Metro de Madrid que hizo el hallazgo no.

Construido en los años 60, bajo el régimen franquista, el acelerador de partículas recorre unos 23 km de túneles a poco menos de 100 metros de profundidad, siguiendo el recorrido de la línea 6 (circular) del Metro de Madrid.

Después de casi 50 años, vuelve a ver la luz (figuradamente) esta mega construcción hecha para el avance de la Física.

metroTras la última renovación de la Línea 6 del Metro de Madrid, en la estación de Guzmán el Bueno, varios operarios descubrieron una oquedad que conducía a unas galerías metros más abajo. ¡Que tesoro fueron a descubrir! Nada más y nada menos con el secreto mejor guardado de nuestro país.

El acelerador de partículas iba a ser un paso medio entre el Bevatron, que condujo al premio Nobel de física a Emilio Segrè y a Owen Chamberlain por el descubrimiento del antiprotón en el ’55, y el LEP (antecesor del LHC).

Pero ¿por qué en Madrid?

Se piensa que la unión de España en 1961 al CERN tuvo algo que ver, lo que se desconoce es el motivo de su abandono, ¿algo no salió bien? ¿quizás algún fallo imperdonable?...

Lo que sí podemos afirmar es que en 1969 España se retiraba del CERN y no fue hasta 1983 cuando volvía a incorporarse.

Según el Dr. Frank Unschuldige, físico del CERN

En aquellos tiempos la Física avanzaba a pasos de gigante, todos se querían apuntar a la carrera y ganar prestigio

El Gobierno no ha querido hacer declaraciones hasta que lleguen especialistas de dicho centro.

Desde luego, puedo afirmar que:

No sabemos el suelo que pisamos

Fuente de la noticía:
http://www.xatakaciencia.com/fisica/encu...-de-madrid

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)