Línea 9 de Metro Barcelona
Línea 9 de Metro Barcelona
Como muchos ya sabréis la línea 9 (L9) es una de las lineas de metro Barcelona TMB, junto a la L10 y L11 totalmente automatizada. Durante estos días se están realizando pruebas en el tramo del Aeropuerto y se han observado trenes en un el tramo de la L10 para dirigirse a la L9. Hasta aquí bien, lo que no comprendo es el suplemento se debe de pagar. Epero que ese "suplemento" no supere al precio de un billete en el cercanías por el simple hecho que el Rodalies es más rápido y puedes bajar en el centro, una opción que hasta que llegue la L2 hasta el Aeropuerto del Prat no va a ser posible con el metro. Según LaVanguardia el tramo Z.Universitaria-Aeroport se inaugurará en el MWC del 2016.
Noticia LaVanguardia
Saludos
Viendo por dónde van los tiros creo que se aplicará el mismo sistema que en el Cercanías.
- Billete sencillo de 4 zonas
- Abonos ATM de 1 zona
Eso por ahora, cuando se implante el nuevo sistema "T-Mobilitat" (de cartón y banda magnética a plástico con NFC) y que funcionará como las "Oyster Card" de Londres, pues se abonará lo que te toque en ese momento (Con el sistema T-Mobilitat el precio variará según el uso) más un suplemento aún por determinar al entrar / salir en el Aeropuerto.
Un saludo
Aprovecho para poner algunas fotos del incio de pruebas.
Más: http://eldigital.bcn.cat/comencen-les-pr...13887.html (aún no la han escrito en castellano).
Encuentro perfecto que la nueva línea llegue al Aeropuerto, aunque no sé si habeis visitado las líneas 9 y 10 que hay actualmente pero hay un gasto de dinero extremadamente alto para un uso de pocas personas, muy pocas la verdad. Espero que con la llegada al Aeropuerto haga más pasajeros.
El tema del suplemento supongo que será solo para los que cojan billetes sencillos (los "guiris" vamos), pero los billetes usuales de una zona han de servir, ya que se encuentra dentro de la primera zona, además el tren ya llega al aeropuerto y va sin suplemento.
Hombre, pocas personas... No he estado mucho en la L9 ni la L10 pero gente me ha dicho que en hora punta los trenes iban llenos, está claro que no vamos a comparar la L5 o L3 con la actual L9. La principal razón es que en esas zonas no reside mucha gente, creo que no fue buena idea empezar por ahí. Según el Ajuntament de Barcelona el tramo más importante y prioritario es el de la L10 Z. Universitària-Zona Franca, pues es uno de los núcleos industriales más importante del estado español y además dónde trabajan una gran cantidad de personas que no tienen opción de llegar a no ser que utilicen el coche privado.
Un billete de Zona1 no son válidos hasta el aeropuerto. Por la situación deben de ser Zona2 pero Renfe , que es muy lista, dice que es Zona4.
Jaumejivi Hombre, pocas personas... No he estado mucho en la L9 ni la L10 pero gente me ha dicho que en hora punta los trenes iban llenos, está claro que no vamos a comparar la L5 o L3 con la actual L9. La principal razón es que en esas zonas no reside mucha gente, creo que no fue buena idea empezar por ahí. Según el Ajuntament de Barcelona el tramo más importante y prioritario es el de la L10 Z. Universitària-Zona Franca, pues es uno de los núcleos industriales más importante del estado español y además dónde trabajan una gran cantidad de personas que no tienen opción de llegar a no ser que utilicen el coche privado.
Un billete de Zona1 no son válidos hasta el aeropuerto. Por la situación deben de ser Zona2 pero el AMB, que es muy lista, dice que es Zona4.
Jaumejivi Hombre, pocas personas... No he estado mucho en la L9 ni la L10 pero gente me ha dicho que en hora punta los trenes iban llenos, está claro que no vamos a comparar la L5 o L3 con la actual L9. La principal razón es que en esas zonas no reside mucha gente, creo que no fue buena idea empezar por ahí. Según el Ajuntament de Barcelona el tramo más importante y prioritario es el de la L10 Z. Universitària-Zona Franca, pues es uno de los núcleos industriales más importante del estado español y además dónde trabajan una gran cantidad de personas que no tienen opción de llegar a no ser que utilicen el coche privado.
Un billete de Zona1 no son válidos hasta el aeropuerto. Por la situación deben de ser Zona2 pero el AMB, que es muy lista, dice que es Zona4.
Pues es de agradecer, seguro que cuesta bastante menos que el robo del Aerobus, que anda ya en los 5€ y pico. Siempre acabo cogiendo el tren aunque tenga que pillar un bus del aeropuerto ( gratuito ) para ir de una terminal a otra.
Por lo que veo quieren hacer igual que en Madrid, que te cargan un suplemento al salir en el aeropuerto.
Los que tienen que estar a rabiar son los Taxistas, que no me dan ninguna pena por cierto, son una mafia.
En cuanto a lo de las tarjetas como la Oyster en Londres está muy bien, aunque no llevas bien la cuenta de lo que gastas, ni cuanto te cuesta el viaje en cuestión. Si se aplica como la de Londres estaría bien, vamos que pagas 3 ó 4 libras a la hora de obtenerla y cuando la devuelves te lo reembolsan, pero probablemente copien el sistema que tenemos en Bilbao con la Barik, te cobran 3 euros y pico por la tarjeta y al de 4 años a pasar de nuevo por caja ya que estas tienen fecha de caducidad. Según la empresa lo hacen por nuestro beneficio, es una molestia tener que usar una tarjeta deteriorada. :mrgreen:
No sé yo si esas tarjetas funcionarán correctamente. Este año estuve en Estambul ,dónde tienen las mismas tarjetas con banda magnética, el principal problema es cuando llevas un imán o un objeto que posea un campo magnético cerca de la tarjeta, se te borran los datos de esta (por experiencia). Entonces conociendo a TMB te van a hacer comprar otra.
Albe6 eso ya lo conozco, me refería a los billetes sencillos.
Jaumejivi Hombre, pocas personas... No he estado mucho en la L9 ni la L10 pero gente me ha dicho que en hora punta los trenes iban llenos, está claro que no vamos a comparar la L5 o L3 con la actual L9. La principal razón es que en esas zonas no reside mucha gente, creo que no fue buena idea empezar por ahí. Según el Ajuntament de Barcelona el tramo más importante y prioritario es el de la L10 Z. Universitària-Zona Franca, pues es uno de los núcleos industriales más importante del estado español y además dónde trabajan una gran cantidad de personas que no tienen opción de llegar a no ser que utilicen el coche privado. .
Jaumejivi Hombre, pocas personas... No he estado mucho en la L9 ni la L10 pero gente me ha dicho que en hora punta los trenes iban llenos, está claro que no vamos a comparar la L5 o L3 con la actual L9. La principal razón es que en esas zonas no reside mucha gente, creo que no fue buena idea empezar por ahí. Según el Ajuntament de Barcelona el tramo más importante y prioritario es el de la L10 Z. Universitària-Zona Franca, pues es uno de los núcleos industriales más importante del estado español y además dónde trabajan una gran cantidad de personas que no tienen opción de llegar a no ser que utilicen el coche privado. .
Jaumejivi No sé yo si esas tarjetas funcionarán correctamente. Este año estuve en Estambul ,dónde tienen las mismas tarjetas con banda magnética, el principal problema es cuando llevas un imán o un objeto que posea un campo magnético cerca de la tarjeta, se te borran los datos de esta (por experiencia). Entonces conociendo a TMB te van a hacer comprar otra.No llevan banda magnética, es RFID o NFC, como los antirrobos de las tiendas o los móviles.
Albe6 eso ya lo conozco, me refería a los billetes sencillos.
Jaumejivi No sé yo si esas tarjetas funcionarán correctamente. Este año estuve en Estambul ,dónde tienen las mismas tarjetas con banda magnética, el principal problema es cuando llevas un imán o un objeto que posea un campo magnético cerca de la tarjeta, se te borran los datos de esta (por experiencia). Entonces conociendo a TMB te van a hacer comprar otra.No llevan banda magnética, es RFID o NFC, como los antirrobos de las tiendas o los móviles.
Albe6 eso ya lo conozco, me refería a los billetes sencillos.