INICIO Mundo Tren Ferrocarriles en general ¿Volveran los autoexpresos con el coche electrico?

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

¿Volveran los autoexpresos con el coche electrico?

¿Volveran los autoexpresos con el coche electrico?

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Avetren
Posting Freak
2,680
01-08-2014, 07:27 PM
#1
He leido hoy un articulo en el cual propone la vuelta del servicio Autoexpreso como solución a la limitada autonomía en viajes del coche electrico, para así de esta manera, poder desplazar nuestro coche electrico por ejemplo de vacaciones.

Cita:El tren, una solución para los viajes en coche eléctrico

Hace pocos años cualquier particular podía reservar un billete de tren en España y pagar también por que llevasen su coche en un vagón especial, era una solución para aquellos que necesitaban hacer un desplazamiento largo y no quisiesen afrontar el tramo conduciendo, optando por un método más cómodo. Pero desde hace algún tiempo Renfe ha dejado de prestar este servicio a particulares y sólo las flotas pueden acceder a el, pero que si funciona en otros lugares de Europa como Francia.

Pero la pregunta que lanzamos es ¿y si se recuperase? gracias al sistema AutoExpreso, que dejó de funcionar en 2007, el propietario de un coche eléctrico podría sin problemas realizar grandes desplazamientos sin las preocupaciones de la autonomía y cómodamente sentado en su vagón, para por ejemplo, disfrutar de su coche durante las vacaciones en la playa o en una visita a sus familiares al otro extremo de la península.

En su momento más de 30 líneas permitían llevar nuestro coche a casi cualquier punto de España a bordo de un tren, un servicio que ha ido paulatinamente retrocediendo ante el empuje de las aerolíneas de bajo coste y la llegada de la alta velocidad, y que finalmente supuso la paralización de una oferta que ahora sólo pueden disfrutar empresas como los fabricantes de coches o las flota de alquiler, pero que también podría abrirse a los usuarios de coches eléctricos.

De esta forma el propietario de un coche eléctrico podría ir con su vehículo desde Madrid a Vigo sin necesidad de preocuparse por los puntos de recarga, y disfrutar de esa manera de su coche en el destino sin necesidad de recurrir a alquileres ni tampoco a afrontar las seis horas de conducción por carretera.

Además no sería una cuestión muy complicada a nivel logístico ya que el parque móvil de coches eléctricos es muy pequeño en España y la demanda sería mínima, pero se trataría de un argumento más que incentivasen la venta de este tipo de coches que a pesar de que nuestros recorridos son más de un 90% urbanos, los propietarios siempre tienen que responder a la pregunta ¿y en vacaciones como haces?

Fuente del articulo:
http://forococheselectricos.com/2012/09/...andes.html
Avetren
01-08-2014, 07:27 PM #1

He leido hoy un articulo en el cual propone la vuelta del servicio Autoexpreso como solución a la limitada autonomía en viajes del coche electrico, para así de esta manera, poder desplazar nuestro coche electrico por ejemplo de vacaciones.

Cita:El tren, una solución para los viajes en coche eléctrico

Hace pocos años cualquier particular podía reservar un billete de tren en España y pagar también por que llevasen su coche en un vagón especial, era una solución para aquellos que necesitaban hacer un desplazamiento largo y no quisiesen afrontar el tramo conduciendo, optando por un método más cómodo. Pero desde hace algún tiempo Renfe ha dejado de prestar este servicio a particulares y sólo las flotas pueden acceder a el, pero que si funciona en otros lugares de Europa como Francia.

Pero la pregunta que lanzamos es ¿y si se recuperase? gracias al sistema AutoExpreso, que dejó de funcionar en 2007, el propietario de un coche eléctrico podría sin problemas realizar grandes desplazamientos sin las preocupaciones de la autonomía y cómodamente sentado en su vagón, para por ejemplo, disfrutar de su coche durante las vacaciones en la playa o en una visita a sus familiares al otro extremo de la península.

En su momento más de 30 líneas permitían llevar nuestro coche a casi cualquier punto de España a bordo de un tren, un servicio que ha ido paulatinamente retrocediendo ante el empuje de las aerolíneas de bajo coste y la llegada de la alta velocidad, y que finalmente supuso la paralización de una oferta que ahora sólo pueden disfrutar empresas como los fabricantes de coches o las flota de alquiler, pero que también podría abrirse a los usuarios de coches eléctricos.

De esta forma el propietario de un coche eléctrico podría ir con su vehículo desde Madrid a Vigo sin necesidad de preocuparse por los puntos de recarga, y disfrutar de esa manera de su coche en el destino sin necesidad de recurrir a alquileres ni tampoco a afrontar las seis horas de conducción por carretera.

Además no sería una cuestión muy complicada a nivel logístico ya que el parque móvil de coches eléctricos es muy pequeño en España y la demanda sería mínima, pero se trataría de un argumento más que incentivasen la venta de este tipo de coches que a pesar de que nuestros recorridos son más de un 90% urbanos, los propietarios siempre tienen que responder a la pregunta ¿y en vacaciones como haces?

Fuente del articulo:
http://forococheselectricos.com/2012/09/...andes.html

AEC
Posting Freak
1,008
01-09-2014, 04:36 PM
#2
Esto seria estupendo, pero no parece que las empresas esten demasiado interesadas en los coches electricos ya que desde 2010 se preveia para 2012 minimo 2 electricos por marca, y actualmente muy pocas marcas tienen su modelo ecologico, y las que lo tienen, las ventas son muy escasas.
Los puntos de repostaje tampoco mueven ficha para impulsar esta tecnologia, ya que los puntos de recarga son bastante escasos y con pocos enchufes.
Ademas de todo esto, parece tambien que los fabricantes no andan muy emocionados en la creacion de los modelos electricos ya que la autonomia es escasísima a la par que la velocidad, y no es porque la tecnologia aun no consiga introducir mas autonomia sino que ha de ser otra razon, ya que la marca Tesla (la marca de los electricos por excelencia) ya posee un modelo que alcanza una velocidad muy parecida a la de los coches de gasolina y la autonomia alcanza los 500Km.

Si que es verdad que los autoexpresos podrian ser una salida para incrementar ventas en los electricos, pero viendo la trayectoria actual de este mercado, pues lo veo bastante improbable la reimplantacion de este servicio. Sad

En mi opinion, el mundo empresarial, es una pena, pero parece que no esta muy interesado en preservar el planeta.


Confusedorry Por el palo que acabo de escribir y que no esta demasiado relacionado con el mundo ferroviario

¡Un saludo! [Smile
AEC
01-09-2014, 04:36 PM #2

Esto seria estupendo, pero no parece que las empresas esten demasiado interesadas en los coches electricos ya que desde 2010 se preveia para 2012 minimo 2 electricos por marca, y actualmente muy pocas marcas tienen su modelo ecologico, y las que lo tienen, las ventas son muy escasas.
Los puntos de repostaje tampoco mueven ficha para impulsar esta tecnologia, ya que los puntos de recarga son bastante escasos y con pocos enchufes.
Ademas de todo esto, parece tambien que los fabricantes no andan muy emocionados en la creacion de los modelos electricos ya que la autonomia es escasísima a la par que la velocidad, y no es porque la tecnologia aun no consiga introducir mas autonomia sino que ha de ser otra razon, ya que la marca Tesla (la marca de los electricos por excelencia) ya posee un modelo que alcanza una velocidad muy parecida a la de los coches de gasolina y la autonomia alcanza los 500Km.

Si que es verdad que los autoexpresos podrian ser una salida para incrementar ventas en los electricos, pero viendo la trayectoria actual de este mercado, pues lo veo bastante improbable la reimplantacion de este servicio. Sad

En mi opinion, el mundo empresarial, es una pena, pero parece que no esta muy interesado en preservar el planeta.


Confusedorry Por el palo que acabo de escribir y que no esta demasiado relacionado con el mundo ferroviario


¡Un saludo! [Smile

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)