INICIO Mundo Tren Ferrocarriles en general “Obsesionados con el AVE y despreocupados por la muerte del

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

“Obsesionados con el AVE y despreocupados por la muerte del

“Obsesionados con el AVE y despreocupados por la muerte del

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Sergiovi
Senior Member
629
12-07-2013, 10:38 AM
#1
“Obsesionados con el AVE y despreocupados por la muerte del ferrocarril de siempre”

Es una noticia de hace casi un mes, pero creo que no estaría mal comentarla. Aunque sea sobre el caso concreto de Granada, mi opinión es que podemos extenderlo a toda España.
El AVE está genial (no puedo decir otra cosa), pero yo creo que hemos hecho una enorme inversión en él mientras vemos que el 96% del transporte de mercancías en España se realiza por carretera y que se cierran líneas de cercanías y media distancia por escasez de pasajeros.

Opinad si queréis.
Sergiovi
12-07-2013, 10:38 AM #1

“Obsesionados con el AVE y despreocupados por la muerte del ferrocarril de siempre”

Es una noticia de hace casi un mes, pero creo que no estaría mal comentarla. Aunque sea sobre el caso concreto de Granada, mi opinión es que podemos extenderlo a toda España.
El AVE está genial (no puedo decir otra cosa), pero yo creo que hemos hecho una enorme inversión en él mientras vemos que el 96% del transporte de mercancías en España se realiza por carretera y que se cierran líneas de cercanías y media distancia por escasez de pasajeros.

Opinad si queréis.

davroca5
Posting Freak
1,803
12-07-2013, 11:24 AM
#2
Esto no es nada nuevo. Que se invierte más en AVE que en tren convencional es una realidad, solo hay que ver todos los núcleos de Cercanías. Algunos como Barcelona o Valencia hace mucho tiempo que no reciben prácticamente nada y siguen utilizando infraestructura de los 80-90.

Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]
davroca5
12-07-2013, 11:24 AM #2

Esto no es nada nuevo. Que se invierte más en AVE que en tren convencional es una realidad, solo hay que ver todos los núcleos de Cercanías. Algunos como Barcelona o Valencia hace mucho tiempo que no reciben prácticamente nada y siguen utilizando infraestructura de los 80-90.


Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]

pop
Posting Freak
787
12-07-2013, 08:51 PM
#3
Sinceramente prima mas la rapidez y entrecomillas comodidad de la alta velocidad para casi todos los clientes del AVE.
Nosotros alocados del ferrocarril, prima mas el disdrutar del paisaje, el tren que vayas montado, sea regional alvia o intercity, las estaciones continuas que para y echas un vistazo, etc.....
Por lo tanto para nosotros tiene su encanto, un empresario,turista etc pues ya sabemos que va a querer y eso son mayoria.
Un saludo

Windows10 / MSI/ Intel I-7 8700 3,20 GHz / Z370M MORTAR / MSI GeForce GTX 1060 6Gb /16 ram HP 2560X1440 144Hz

Un saludo pop :ok:
pop
12-07-2013, 08:51 PM #3

Sinceramente prima mas la rapidez y entrecomillas comodidad de la alta velocidad para casi todos los clientes del AVE.
Nosotros alocados del ferrocarril, prima mas el disdrutar del paisaje, el tren que vayas montado, sea regional alvia o intercity, las estaciones continuas que para y echas un vistazo, etc.....
Por lo tanto para nosotros tiene su encanto, un empresario,turista etc pues ya sabemos que va a querer y eso son mayoria.
Un saludo


Windows10 / MSI/ Intel I-7 8700 3,20 GHz / Z370M MORTAR / MSI GeForce GTX 1060 6Gb /16 ram HP 2560X1440 144Hz

Un saludo pop :ok:

135
12-07-2013, 10:53 PM
#4
Hay algunas líneas muy necesarias de AV (Madrid-BCN, NFA, Madrid-Valladolid, Corredor Mediterráneo y deja de contar por que no hay muchas más necesarias), para el resto simples modificaciones para adaptarlas a 220 km/h y a 3er raíl si es necesario, sin necesidad de crear líneas paralelas que lo único que hacen es quitar el tren de los pueblos de allá por donde pasa. Un ejemplo de esto: Madrid-Valencia, línea adaptada a 200 km/h, pero no, hubo que hacer una LAV, que lo único que hizo fue cargarse todavía más el directo, para que los trenes vayan medio vacíos, Valladolid-León, otra, una LAV paralela, ¿no hubiera sido más barato adaptar a 220 la línea? Variante de Pajares, ¿necesaria? Una adaptación a 220 hasta la Robla valdría, y alguna mejora de ahí hasta Busdongo podrías recortar a menos de 2h el viaje posiblemente, ahora sin el colchón de renfe tardas 2h 37, y si el regional tipo 140N te lo puede hacer en 2h 30 (aunque los horarios ponga 3h 22, eso es ya otra cosa, también de mear y no echar gota) hecha cuentas de un alvia tipo 220B.

Más inversión en el ferrocarril convencional y no tanto AVE, pero tampoco dejar como está actualmente el primero, más mirar a Europa para algo más de lo que nos interesa...

S2
Archivos adjuntos
.rar
1Escenarios.rar
Tamaño: 307.57 KB / Descargas: 0

cuatr0cuarenta
12-07-2013, 10:53 PM #4

Hay algunas líneas muy necesarias de AV (Madrid-BCN, NFA, Madrid-Valladolid, Corredor Mediterráneo y deja de contar por que no hay muchas más necesarias), para el resto simples modificaciones para adaptarlas a 220 km/h y a 3er raíl si es necesario, sin necesidad de crear líneas paralelas que lo único que hacen es quitar el tren de los pueblos de allá por donde pasa. Un ejemplo de esto: Madrid-Valencia, línea adaptada a 200 km/h, pero no, hubo que hacer una LAV, que lo único que hizo fue cargarse todavía más el directo, para que los trenes vayan medio vacíos, Valladolid-León, otra, una LAV paralela, ¿no hubiera sido más barato adaptar a 220 la línea? Variante de Pajares, ¿necesaria? Una adaptación a 220 hasta la Robla valdría, y alguna mejora de ahí hasta Busdongo podrías recortar a menos de 2h el viaje posiblemente, ahora sin el colchón de renfe tardas 2h 37, y si el regional tipo 140N te lo puede hacer en 2h 30 (aunque los horarios ponga 3h 22, eso es ya otra cosa, también de mear y no echar gota) hecha cuentas de un alvia tipo 220B.

Más inversión en el ferrocarril convencional y no tanto AVE, pero tampoco dejar como está actualmente el primero, más mirar a Europa para algo más de lo que nos interesa...

S2

Archivos adjuntos
.rar
1Escenarios.rar
Tamaño: 307.57 KB / Descargas: 0

Jaumejivi
Senior Member
604
01-02-2014, 10:34 PM
#5
cuatr0cuarenta Hay algunas líneas muy necesarias de AV (Madrid-BCN, NFA, Madrid-Valladolid, Corredor Mediterráneo y deja de contar por que no hay muchas más necesarias), para el resto simples modificaciones para adaptarlas a 220 km/h y a 3er raíl si es necesario, sin necesidad de crear líneas paralelas que lo único que hacen es quitar el tren de los pueblos de allá por donde pasa. Un ejemplo de esto: Madrid-Valencia, línea adaptada a 200 km/h, pero no, hubo que hacer una LAV, que lo único que hizo fue cargarse todavía más el directo, para que los trenes vayan medio vacíos, Valladolid-León, otra, una LAV paralela, ¿no hubiera sido más barato adaptar a 220 la línea? Variante de Pajares, ¿necesaria? Una adaptación a 220 hasta la Robla valdría, y alguna mejora de ahí hasta Busdongo podrías recortar a menos de 2h el viaje posiblemente, ahora sin el colchón de renfe tardas 2h 37, y si el regional tipo 140N te lo puede hacer en 2h 30 (aunque los horarios ponga 3h 22, eso es ya otra cosa, también de mear y no echar gota) hecha cuentas de un alvia tipo 220B.

Más inversión en el ferrocarril convencional y no tanto AVE, pero tampoco dejar como está actualmente el primero, más mirar a Europa para algo más de lo que nos interesa...

S2


Y la madrid-frontera francesa
Pregunta:que es NFA

Jaumejivi
01-02-2014, 10:34 PM #5

cuatr0cuarenta Hay algunas líneas muy necesarias de AV (Madrid-BCN, NFA, Madrid-Valladolid, Corredor Mediterráneo y deja de contar por que no hay muchas más necesarias), para el resto simples modificaciones para adaptarlas a 220 km/h y a 3er raíl si es necesario, sin necesidad de crear líneas paralelas que lo único que hacen es quitar el tren de los pueblos de allá por donde pasa. Un ejemplo de esto: Madrid-Valencia, línea adaptada a 200 km/h, pero no, hubo que hacer una LAV, que lo único que hizo fue cargarse todavía más el directo, para que los trenes vayan medio vacíos, Valladolid-León, otra, una LAV paralela, ¿no hubiera sido más barato adaptar a 220 la línea? Variante de Pajares, ¿necesaria? Una adaptación a 220 hasta la Robla valdría, y alguna mejora de ahí hasta Busdongo podrías recortar a menos de 2h el viaje posiblemente, ahora sin el colchón de renfe tardas 2h 37, y si el regional tipo 140N te lo puede hacer en 2h 30 (aunque los horarios ponga 3h 22, eso es ya otra cosa, también de mear y no echar gota) hecha cuentas de un alvia tipo 220B.

Más inversión en el ferrocarril convencional y no tanto AVE, pero tampoco dejar como está actualmente el primero, más mirar a Europa para algo más de lo que nos interesa...

S2


Y la madrid-frontera francesa
Pregunta:que es NFA


albe6
Posting Freak
1,631
01-03-2014, 12:35 PM
#6
Jaumejivi Y la madrid-frontera francesa
Pregunta:que es NFA

Es NAFA y significa "Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía".
De su desarrollo se construyó la primera LAV del país en UIC: Madrid - Sevilla

Un saludo

albe6
01-03-2014, 12:35 PM #6

Jaumejivi Y la madrid-frontera francesa
Pregunta:que es NFA

Es NAFA y significa "Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía".
De su desarrollo se construyó la primera LAV del país en UIC: Madrid - Sevilla

Un saludo


 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)