Realidades objetivas y otras experiencias religiosas
Realidades objetivas y otras experiencias religiosas
Para los amantes de los datos, el siguiente experimento sientífico está hecho con:
AMD64X2, Dual core 5000+ 2GB RAM
ATI 3850 AGP, 512 MB, DDR3
Como se puede ver, el rendimiento es exactamente el mismo: 14 frames.
Ambas están realizadas con el mismo material: 4 composiciones.
Cada composición está formada por: ES44AC x 1 + SD40-2 x 20
Ambas tomas están realizadas a las 7 horas AM, en la estación de primavera, y con el US Weather 01 (RS) y US Sunny (RW).
Están tal cual salen del simulador, sin tocar nada. El único tratamiento en el PS ha sido para reescalarlas.
Cambian los cielos, y las nubes son más reales. Como soy incapaz de cambiar el brillo, utilizo el que viene por defecto. A simple vista parecen que han quemado algo más las luces con lo que da más apariencia de contraste; la definición es la misma.
Con un levísimo ajuste en la gráfica, excepción hecha del cielo, se puede conseguir que la una sea un calco de la otra.
La línea entera me tarda en cargar 67 segundos en RW, frente a 50 segundos en RS.
¿Merece le pena volver a sacar brillo a la VISA?
estoooo.....
En principio, todo apuntaría a que han vendido por segunda vez el mismo perrito piloto, aunque, eso sí, ligeramente tuneado.
Cuando esto sucedía con Trainz se abrían los cielos; ahora parece que los cielos, y sobre todo los dioses que habitan en el Olimpo se han vuelto mucho más... benévolos. El paso del tiempo no perdona :lol:
Seguiremos informando...
Quitando el cielo el resto es un calco. RW da menos frames. En ambos el humo es una auténtica aberración. Está claro que deberían hacer un segundo juicio de Núremberg para meter en vereda a estos indocumentados.
RS se ha tomado con Weather 1, Summer a las 12.00 h. RW con 1 Clear, Summer a la misma hora.
La Oxford-Paddington me carga en 70 sec en RS y en 88 en RW.
Saludines.
El viejo truco del impresor que no sabe qué hacer con una foto mediocre: quemo los brillos, empasto un poco las sombras y consigo una "sensación" general de mayor contraste. Pero, como se ve, la amplísima gama de los tonos medios es prácticamente la misma; véase el cartelón, el árbol, la tierra, el asiento de la vía, etc, etc, etc... Un cielo diferente no parece influir en la iluminación general: en ambos casos es la misma.
Ambas tomas están hechas con el mismo material, a las 18.00h, en Otoño, con Wheather 2 en RS y un equivalente en RW.
Saludines.
De lo que se ve, de lo que aparece, de lo que se presenta, de lo que se manifiesta.... :lol: en RW, las sombras parecen estar ligeramente más empastadas que en RS; en éste se distinguen algo más las ventanas de la estación.
Extrañamente, en RW, la locomotora y los coches tienen un tono amarillo que no se sabe bien a qué responde, teniendo en cuenta que son las 10 de la mañana de una primorosa mañana veraniega. En RS los grises son más neutros y reales.
Por lo demás, quitando el cielo y la distinta vegetación de las montañitas, ambas imágenes parecen prácticamente clónicas.
Saludines.
Podriamos decir que donde está el mayor avance es en el "interior" del simulador.
Se han arreglado bastantes cosas como la unión del Package Manager para instalar y crear contenido.
Ahora para localizar una ruta ya no hay que se un cientifico descifrando los numeritos y letras del nombre
de la carpeta donde se situa la ruta y a mí personalmente me ha ganado unos 7 FPS y con mejor calidad
de definición de imagen.
Todo esto también depende de cada ordenador y su configuración gráfica, claro esta.
Ahora lo que realmente toca es que evolucionen y cuanto antes el simulador dotándolo de las posiiblidades
que realmente tiene, que son muchas.
Excelente comparativas noxiel !!
Un saludo.
noxiel
El viejo truco del impresor que no sabe qué hacer con una foto mediocre: quemo los brillos, empasto un poco las sombras y consigo una "sensación" general de mayor contraste. Pero, como se ve, la amplísima gama de los tonos medios es prácticamente la misma; véase el cartelón, el árbol, la tierra, el asiento de la vía, etc, etc, etc... Un cielo diferente no parece influir en la iluminación general: en ambos casos es la misma.
Ambas tomas están hechas con el mismo material, a las 18.00h, en Otoño, con Wheather 2 en RS y un equivalente en RW.
Saludines.
noxiel
El viejo truco del impresor que no sabe qué hacer con una foto mediocre: quemo los brillos, empasto un poco las sombras y consigo una "sensación" general de mayor contraste. Pero, como se ve, la amplísima gama de los tonos medios es prácticamente la misma; véase el cartelón, el árbol, la tierra, el asiento de la vía, etc, etc, etc... Un cielo diferente no parece influir en la iluminación general: en ambos casos es la misma.
Ambas tomas están hechas con el mismo material, a las 18.00h, en Otoño, con Wheather 2 en RS y un equivalente en RW.
Saludines.