Video en cabina, VELARO S103, Barcelona-Madrid ¡¡¡COMPLETO!!
Video en cabina, VELARO S103, Barcelona-Madrid ¡¡¡COMPLETO!!
hale, a babear dos horas y media :ribble
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qjGZvt4SFk8[/youtube]
Saludos!!
Me gustaría saber porque puñetas va por la izquierda :lol:
davroca5 Me gustaría saber porque puñetas va por la izquierda :lol:
davroca5 Me gustaría saber porque puñetas va por la izquierda :lol:
Fantástico! Aunque tendré que verlo a trozos jejje
Saludos!
Trolepin Menudo gustazo esto es para verlo entero un ttrozito cada tiempo para no perderse nada jaaj buen video i por cierto como es que te dejaron entrar ??
Trolepin Menudo gustazo esto es para verlo entero un ttrozito cada tiempo para no perderse nada jaaj buen video i por cierto como es que te dejaron entrar ??
Estupendo vídeo, me va a venir muy bien para dar un repaso en el tramo de la LAV. :ok:
A propósito, veo el rebase de bastantes señales en rojo y violeta encendiéndose y apagándose y todavía no sabemos que significa esa señal.
El ERTMS en nivel 2 (LAV Madrid - Barcelona) no usa las señales luminosas laterales, ya que en ese nivel la cantonalización es móvil y se define con los datos que aportan al CRC que toque (control) las antenas GSM-R de los trenes.
En Lleida, desde que hay ERTMS nivel 2 las señales luminosas de las vías 1 y 2 siempre dan la salida con rojo mas azul parpadeante.
La vía 3 (de dónde suelen salir los Avant) se abre en verde, ya que creo que en esa vía sólamente hay ASFA (me baso en el tipo de balizas instaladas)
Y yo pregunto ahora? Cómo les dan el MT (Marche el Tren) o el OT (Operaciones Terminadas) si en Lleida no tenemos ningún indicador MT/OT?
Si que a todo tren que sale de Lleida por vía ibérica va el factor con su gorra, silbato y pirulo; pero en los de vía UIC (ave, avant, alvia y th) no. Lo hace directamente el CRC?
Un saludo
albe6 El ERTMS en nivel 2 (LAV Madrid - Barcelona) no usa las señales luminosas laterales, ya que en ese nivel la cantonalización es móvil y se define con los datos que aportan al CRC que toque (control) las antenas GSM-R de los trenes.En resumidas cuentas, que cuando se circula bajo ERTMS, la señalización en cabina es la que manda, y prevalece sobre la señalización lateral, ¿no es así?
Cita:ParadaFuente: http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/doc...es_PTO.pdf
La señal de parada se presenta mediante un foco de color rojo, o mediante la combinación de un foco de color rojo con otro de color azul fijo o intermitente, con la excepción del ámbito de Madrid Puerta de Atocha, donde, en determinadas señales, se puede presentar mediante un foco blanco.
Ordena al maquinista parar ante la señal sin rebasarla.
albe6 El ERTMS en nivel 2 (LAV Madrid - Barcelona) no usa las señales luminosas laterales, ya que en ese nivel la cantonalización es móvil y se define con los datos que aportan al CRC que toque (control) las antenas GSM-R de los trenes.En resumidas cuentas, que cuando se circula bajo ERTMS, la señalización en cabina es la que manda, y prevalece sobre la señalización lateral, ¿no es así?
Cita:ParadaFuente: http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/doc...es_PTO.pdf
La señal de parada se presenta mediante un foco de color rojo, o mediante la combinación de un foco de color rojo con otro de color azul fijo o intermitente, con la excepción del ámbito de Madrid Puerta de Atocha, donde, en determinadas señales, se puede presentar mediante un foco blanco.
Ordena al maquinista parar ante la señal sin rebasarla.
Exacto Bermudez, cuando se circula bajo el amparo del sistema ERTMS, prevalece este, con la señalización en cabina, sobre la señalización lateal.
Lo que significa el ROJO-AZUL, bajo ERTMS es: Movimiento autorizado