INICIO Train Simulator Material Rodante como conducir una locomotora a vapor

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

como conducir una locomotora a vapor

como conducir una locomotora a vapor

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
miquel23
Member
125
06-16-2013, 11:06 AM
#1
hola a todos el otro día me baje la jinti con la ruta escocesa y me puse ha hacer una actividad con la black 5. Cuando salgo de la estacion y me suben el limite acelero la locmotora y bajo el reverser pero la locomotora no subia de 25 mph alguien me puede sugerir un tutorial bueno para poder llevar estas locomotoras?
He de reconocer que la ruta es muy exensa y muy chula y la recomiendo a todos los foreros que les guste el vapor

miquel23
06-16-2013, 11:06 AM #1

hola a todos el otro día me baje la jinti con la ruta escocesa y me puse ha hacer una actividad con la black 5. Cuando salgo de la estacion y me suben el limite acelero la locmotora y bajo el reverser pero la locomotora no subia de 25 mph alguien me puede sugerir un tutorial bueno para poder llevar estas locomotoras?
He de reconocer que la ruta es muy exensa y muy chula y la recomiendo a todos los foreros que les guste el vapor


albe6
Posting Freak
1,631
06-16-2013, 12:44 PM
#2
Una cosa: tienes el fogonero automático activado? Es útil para principiantes con vapor, pero es un poco torpe, pues no tiene para nada en cuenta el recorrido, simplemente se limita a mantener la caldera llena de agua y el hogar encendido.

Unos consejillos básicos para salir airoso con tracción a vapor:

- Intentar mantener la presión de la caldera lo más estable posible.
- Revisar que la generación de vapor sea superior al consumo de vapor. Hay que recordar que los frenos no han de ir aflojados al 0%; sino al 5-6%, en posición marcha.
- Frenar con tiempo. Las locomotoras de vapor usan frenos de vacío y su fuerza de frenado es progresiva. Es decir, con un mismo porcentaje de freno aplicado va subiendo progresivamente la fuerza de frenado, hasta que se libera todo el aire.
- Inversor: a tope para arrancar y cuesta arriba; en llano lo puedes llevar al 35-40% a 0 cuesta abajo.
- Regulador: 50% sería lo óptimo. Tendrás que jugar con él y el inversor para llegar a la velocidad deseada.

Esto básicamente se puede aplicar a Black5, 7F y BR 52 (las originales). Si compras alguna en Steam, lee a fondo el manual, pues algunas (J94, Consolidation, por poner ejemplos) tienen su miga.

Mi consejo: Utiliza los escenarios libres para aprender a manejar estos trastos.
Mi 2ª consejo: a la larga (en cuanto ya las dominas) es mejor el fogonero manual (tú haces a la vez de fogonero y maquinista). Los "vaporeros expertos" disfrutan más.

Un saludo

albe6
06-16-2013, 12:44 PM #2

Una cosa: tienes el fogonero automático activado? Es útil para principiantes con vapor, pero es un poco torpe, pues no tiene para nada en cuenta el recorrido, simplemente se limita a mantener la caldera llena de agua y el hogar encendido.

Unos consejillos básicos para salir airoso con tracción a vapor:

- Intentar mantener la presión de la caldera lo más estable posible.
- Revisar que la generación de vapor sea superior al consumo de vapor. Hay que recordar que los frenos no han de ir aflojados al 0%; sino al 5-6%, en posición marcha.
- Frenar con tiempo. Las locomotoras de vapor usan frenos de vacío y su fuerza de frenado es progresiva. Es decir, con un mismo porcentaje de freno aplicado va subiendo progresivamente la fuerza de frenado, hasta que se libera todo el aire.
- Inversor: a tope para arrancar y cuesta arriba; en llano lo puedes llevar al 35-40% a 0 cuesta abajo.
- Regulador: 50% sería lo óptimo. Tendrás que jugar con él y el inversor para llegar a la velocidad deseada.

Esto básicamente se puede aplicar a Black5, 7F y BR 52 (las originales). Si compras alguna en Steam, lee a fondo el manual, pues algunas (J94, Consolidation, por poner ejemplos) tienen su miga.

Mi consejo: Utiliza los escenarios libres para aprender a manejar estos trastos.
Mi 2ª consejo: a la larga (en cuanto ya las dominas) es mejor el fogonero manual (tú haces a la vez de fogonero y maquinista). Los "vaporeros expertos" disfrutan más.

Un saludo


el_pinchos
Posting Freak
792
06-16-2013, 03:00 PM
#3
Si quieres hincar los codos y aprender como manejar una locomotora a vapor con el fogonero manual, te invito a que leas la guía que está disponoble en STEAM sobre conducción de locomotoras de vapor. La puedes encontrar en este enlace

Respecto a la conducción de la 3F 'Jinty', te aconsejo encarecidamente que leas el manual. Su manejo es bastante diferente que en el resto de las locomotoras de vapor, con un sistema de freno combinado de vapor y vacío y un regulador realista, además de sistemas de lubricación e inyección de agua en la caldera con un manejo realista.

Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM
el_pinchos
06-16-2013, 03:00 PM #3

Si quieres hincar los codos y aprender como manejar una locomotora a vapor con el fogonero manual, te invito a que leas la guía que está disponoble en STEAM sobre conducción de locomotoras de vapor. La puedes encontrar en este enlace

Respecto a la conducción de la 3F 'Jinty', te aconsejo encarecidamente que leas el manual. Su manejo es bastante diferente que en el resto de las locomotoras de vapor, con un sistema de freno combinado de vapor y vacío y un regulador realista, además de sistemas de lubricación e inyección de agua en la caldera con un manejo realista.


Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)