INICIO Train Simulator Problemas y Errores Problema al instalar trenes (SOLUCIONADO)

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Problema al instalar trenes (SOLUCIONADO)

Problema al instalar trenes (SOLUCIONADO)

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
RYR1002
Junior Member
5
03-12-2013, 03:58 PM
#1
Hola a todos, soy un poco novato, espero que lo entendais. Hace unas semanas instalé la ruta muy buena por cierto de la LAV Madrid-Valencia. Esta ruta me va bien con el S102, pero al crear una rama del Velaro S103 se descarrila nada mas empezar a andar... Le instalé los .rwp en el gestor de paquetes y le hice una rama con cada uno de los 3 tipos que trae pero nada... Tambien tengo problemas con el Alvia S-130 que hice exactamente lo mismo, puse los .rwp en el gestor lo instalé y todo OK, hasta que creo la rama y nada mas ponerme en cabina se queda bloqueado el simulador y me salta un error muy extraño le doy a si o no, y me salta el error grave...
Alguien me puede ayudar?
Gracias

RYR1002
03-12-2013, 03:58 PM #1

Hola a todos, soy un poco novato, espero que lo entendais. Hace unas semanas instalé la ruta muy buena por cierto de la LAV Madrid-Valencia. Esta ruta me va bien con el S102, pero al crear una rama del Velaro S103 se descarrila nada mas empezar a andar... Le instalé los .rwp en el gestor de paquetes y le hice una rama con cada uno de los 3 tipos que trae pero nada... Tambien tengo problemas con el Alvia S-130 que hice exactamente lo mismo, puse los .rwp en el gestor lo instalé y todo OK, hasta que creo la rama y nada mas ponerme en cabina se queda bloqueado el simulador y me salta un error muy extraño le doy a si o no, y me salta el error grave...
Alguien me puede ayudar?
Gracias


albe6
Posting Freak
1,631
03-12-2013, 04:27 PM
#2
Donde intentas ponerte esto? Si es en un escenario libre tendrás que poner las agujas según el destino que tengas. Si es un escenario estándar o con horario deberás hacerte cargo de los cambios de agujas manuales.

Entra al mapa 2d (tecla 9). Fijate delante de tu composición, la vía por la que irás estará de color azul. Observa también los circulos azules, son los cambios de agujas.
En modo libre, todos los cambios son "manuales" mientras que en un escenario normal o con horario sólo se mostraran con circulo azul las agujas "manuales".

Si te fijas, en las automáticas verás representado el motor, mientras que en las manuales verás la palanca. Si estas en vista libre (tecla 8) puedes interactuar con las palancas con un clic del ratón, justo cuando el puntero cambie de la flecha al símbolo para mover la palanca del cambio manual.

Si mas allá de un circulo azul la via no se ilumina en azul y se manitene en gris, significa que las agujas no estan bien colocadas. Debes pulsar en el circulo azul y verás cómo la sección antes gris pasa a estar en azul.

Las señales luminosas también te pueden ayudar. Si está en rojo, lo más probable es que el cambio de agujas que protege la señal no esté correcto para tu camino.

Y en cuanto al 130, recuerda que debes activar los providers RS_Spain -> RailVehicles y RSC -> SECPack.
Si el error sbh (something bad happened...) te pasa justo al pasar a vista de cabina, puede que sea esto.

Un saludo

albe6
03-12-2013, 04:27 PM #2

Donde intentas ponerte esto? Si es en un escenario libre tendrás que poner las agujas según el destino que tengas. Si es un escenario estándar o con horario deberás hacerte cargo de los cambios de agujas manuales.

Entra al mapa 2d (tecla 9). Fijate delante de tu composición, la vía por la que irás estará de color azul. Observa también los circulos azules, son los cambios de agujas.
En modo libre, todos los cambios son "manuales" mientras que en un escenario normal o con horario sólo se mostraran con circulo azul las agujas "manuales".

Si te fijas, en las automáticas verás representado el motor, mientras que en las manuales verás la palanca. Si estas en vista libre (tecla 8) puedes interactuar con las palancas con un clic del ratón, justo cuando el puntero cambie de la flecha al símbolo para mover la palanca del cambio manual.

Si mas allá de un circulo azul la via no se ilumina en azul y se manitene en gris, significa que las agujas no estan bien colocadas. Debes pulsar en el circulo azul y verás cómo la sección antes gris pasa a estar en azul.

Las señales luminosas también te pueden ayudar. Si está en rojo, lo más probable es que el cambio de agujas que protege la señal no esté correcto para tu camino.

Y en cuanto al 130, recuerda que debes activar los providers RS_Spain -> RailVehicles y RSC -> SECPack.
Si el error sbh (something bad happened...) te pasa justo al pasar a vista de cabina, puede que sea esto.

Un saludo


RYR1002
Junior Member
5
03-12-2013, 07:34 PM
#3
Buenas!
En primer lugar lo del Velaro no creo que sea un problema de los cruces de vía sino mas bien que al empezar a moverse con un recorrido fijado descarrila a los pocos metros, o va perdiendo vagones... Porque antes me he quedado solo con la cabeza tractora... Todo lo demás lo he perdido por el camino. Y en cuanto a lo de los providers, no sé como activarlos, porque el problema es ese que tú dices, si me podrías echar una mano te lo agradecería muchísimo.
Gracias!

RYR1002
03-12-2013, 07:34 PM #3

Buenas!
En primer lugar lo del Velaro no creo que sea un problema de los cruces de vía sino mas bien que al empezar a moverse con un recorrido fijado descarrila a los pocos metros, o va perdiendo vagones... Porque antes me he quedado solo con la cabeza tractora... Todo lo demás lo he perdido por el camino. Y en cuanto a lo de los providers, no sé como activarlos, porque el problema es ese que tú dices, si me podrías echar una mano te lo agradecería muchísimo.
Gracias!


albe6
Posting Freak
1,631
03-12-2013, 08:42 PM
#4
Si sólo te quedaste con la tractora, alguna física hace el tonto. Intenta evitar este material.

Para los providers:

1- Vete al editor (Control + E) desde cualquier escenario
2- Selecciona el editor de escenarios (cabeza de automotor)
3-Ahora clica en el cubo azul con flecha naranja del menú izquierdo central.
4- Esto activará un menú en la zona derecha central. Estará amagado hasta que pases por encima con el ratón. Tanto en este cómo en todos los menús tienes chinchetas para fijarlos y que estén siempre visibles.
5- En el menú anterior debes buscar y seleccionar con la marca verde:
a) RS_Spain -> RailVehicles
b) RSC -> SECPack
6- Ahora en el menú central izquierdo, busca y encontrarás las partes que forman el 130 (Tractora, coche extremo, turista, preferente y cafetería)
7- Para poder conducirlo, habrás de añadir un conductor, en el menú superior izquierdo.


Un saludo

albe6
03-12-2013, 08:42 PM #4

Si sólo te quedaste con la tractora, alguna física hace el tonto. Intenta evitar este material.

Para los providers:

1- Vete al editor (Control + E) desde cualquier escenario
2- Selecciona el editor de escenarios (cabeza de automotor)
3-Ahora clica en el cubo azul con flecha naranja del menú izquierdo central.
4- Esto activará un menú en la zona derecha central. Estará amagado hasta que pases por encima con el ratón. Tanto en este cómo en todos los menús tienes chinchetas para fijarlos y que estén siempre visibles.
5- En el menú anterior debes buscar y seleccionar con la marca verde:
a) RS_Spain -> RailVehicles
b) RSC -> SECPack
6- Ahora en el menú central izquierdo, busca y encontrarás las partes que forman el 130 (Tractora, coche extremo, turista, preferente y cafetería)
7- Para poder conducirlo, habrás de añadir un conductor, en el menú superior izquierdo.


Un saludo


RYR1002
Junior Member
5
03-12-2013, 11:06 PM
#5
albe6 Si sólo te quedaste con la tractora, alguna física hace el tonto. Intenta evitar este material.

Para los providers:

1- Vete al editor (Control + E) desde cualquier escenario
2- Selecciona el editor de escenarios (cabeza de automotor)
3-Ahora clica en el cubo azul con flecha naranja del menú izquierdo central.
4- Esto activará un menú en la zona derecha central. Estará amagado hasta que pases por encima con el ratón. Tanto en este cómo en todos los menús tienes chinchetas para fijarlos y que estén siempre visibles.
5- En el menú anterior debes buscar y seleccionar con la marca verde:
a) RS_Spain -> RailVehicles
b) RSC -> SECPack
6- Ahora en el menú central izquierdo, busca y encontrarás las partes que forman el 130 (Tractora, coche extremo, turista, preferente y cafetería)
7- Para poder conducirlo, habrás de añadir un conductor, en el menú superior izquierdo.


Un saludo
Solucionado, y lo del Velaro tambien!
GRACIAS POR LA AYUDA

RYR1002
03-12-2013, 11:06 PM #5

albe6 Si sólo te quedaste con la tractora, alguna física hace el tonto. Intenta evitar este material.

Para los providers:

1- Vete al editor (Control + E) desde cualquier escenario
2- Selecciona el editor de escenarios (cabeza de automotor)
3-Ahora clica en el cubo azul con flecha naranja del menú izquierdo central.
4- Esto activará un menú en la zona derecha central. Estará amagado hasta que pases por encima con el ratón. Tanto en este cómo en todos los menús tienes chinchetas para fijarlos y que estén siempre visibles.
5- En el menú anterior debes buscar y seleccionar con la marca verde:
a) RS_Spain -> RailVehicles
b) RSC -> SECPack
6- Ahora en el menú central izquierdo, busca y encontrarás las partes que forman el 130 (Tractora, coche extremo, turista, preferente y cafetería)
7- Para poder conducirlo, habrás de añadir un conductor, en el menú superior izquierdo.


Un saludo
Solucionado, y lo del Velaro tambien!
GRACIAS POR LA AYUDA


 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)