INICIO Train Simulator RS & RW Problema con el Tunnel Hole Decal

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Problema con el Tunnel Hole Decal

Problema con el Tunnel Hole Decal

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
sekím
Junior Member
2
10-12-2011, 01:00 AM
#1
Hola compañeros:


Tengo un problema con el Tunnel Hole Decal del editor de rutas de RW. A lo mejor es la cosa más simple del mundo, pero llevo poco tiempo en esto :oops: La decal de boca de túnel me aparece como muestra la captura que adjunto en este mensaje. He visto un tutorial en Youtube en el cual aparece un pequeño rectángulo que luego se puede expandir para adaptarlo al tamaño de la boca del túnel. Nada que ver con lo que muestro aquí. ¿Alguien me puede ayudar a resolver dicho problema?


Saludos y gracias de antemano.
Archivos adjuntos
Miniatura(s)
   

sekím
10-12-2011, 01:00 AM #1

Hola compañeros:


Tengo un problema con el Tunnel Hole Decal del editor de rutas de RW. A lo mejor es la cosa más simple del mundo, pero llevo poco tiempo en esto :oops: La decal de boca de túnel me aparece como muestra la captura que adjunto en este mensaje. He visto un tutorial en Youtube en el cual aparece un pequeño rectángulo que luego se puede expandir para adaptarlo al tamaño de la boca del túnel. Nada que ver con lo que muestro aquí. ¿Alguien me puede ayudar a resolver dicho problema?


Saludos y gracias de antemano.

Archivos adjuntos
Miniatura(s)
   

Basi
Administrator
3,582
10-12-2011, 07:17 AM
#2
Hola buenos días sekím, el agujero de túnel se adapta más o menos a cualquier tipo de túnel, el procedimiento es muy sencillo, es un recuadro negro, como ya has visto, que tiene un perímetro en color rojo, eso marca la dimensión del agujero.

Para colocarlo en su sitio, lo que yo hago es colocarlo primero en el suelo y ajustarlo más o menos a las dimensiones del agujero, para ello puedes girarlo o hacerlo más ancho por el lado que quieras, mediante las 4 marcas verdosas que verás alrededor del recuadro rojo, también podrás girarlo mediante la herramienta de giro, en color amarillo o subirlo con la flecha azul, en algunos casos ajustarlo puede dar un poco más de trabajo, pero no tiene mucha más complicación.

Ten en cuenta que lo que queda afuera del recuadro rojo no va a transparentar, por tanto no te fijes en esas marcas negras, por que no se van a ver.

Espero te sea útil, saludos.

Solo, no tengo mucho valor, pero si trabajamos unidos, lograremos cosas extraordinarias. (Yo.)
Basi
10-12-2011, 07:17 AM #2

Hola buenos días sekím, el agujero de túnel se adapta más o menos a cualquier tipo de túnel, el procedimiento es muy sencillo, es un recuadro negro, como ya has visto, que tiene un perímetro en color rojo, eso marca la dimensión del agujero.

Para colocarlo en su sitio, lo que yo hago es colocarlo primero en el suelo y ajustarlo más o menos a las dimensiones del agujero, para ello puedes girarlo o hacerlo más ancho por el lado que quieras, mediante las 4 marcas verdosas que verás alrededor del recuadro rojo, también podrás girarlo mediante la herramienta de giro, en color amarillo o subirlo con la flecha azul, en algunos casos ajustarlo puede dar un poco más de trabajo, pero no tiene mucha más complicación.

Ten en cuenta que lo que queda afuera del recuadro rojo no va a transparentar, por tanto no te fijes en esas marcas negras, por que no se van a ver.

Espero te sea útil, saludos.


Solo, no tengo mucho valor, pero si trabajamos unidos, lograremos cosas extraordinarias. (Yo.)

sekím
Junior Member
2
10-12-2011, 11:48 AM
#3
Basi Hola buenos días sekím, el agujero de túnel se adapta más o menos a cualquier tipo de túnel, el procedimiento es muy sencillo, es un recuadro negro, como ya has visto, que tiene un perímetro en color rojo, eso marca la dimensión del agujero.

Para colocarlo en su sitio, lo que yo hago es colocarlo primero en el suelo y ajustarlo más o menos a las dimensiones del agujero, para ello puedes girarlo o hacerlo más ancho por el lado que quieras, mediante las 4 marcas verdosas que verás alrededor del recuadro rojo, también podrás girarlo mediante la herramienta de giro, en color amarillo o subirlo con la flecha azul, en algunos casos ajustarlo puede dar un poco más de trabajo, pero no tiene mucha más complicación.

Ten en cuenta que lo que queda afuera del recuadro rojo no va a transparentar, por tanto no te fijes en esas marcas negras, por que no se van a ver.

Espero te sea útil, saludos.

¡Muchas gracias, Basi! Ahora al probar a ver el túnel fuera del editor ya no salen las marcas negras sobrantes, como tú dices :ok:


Saludos

sekím
10-12-2011, 11:48 AM #3

Basi Hola buenos días sekím, el agujero de túnel se adapta más o menos a cualquier tipo de túnel, el procedimiento es muy sencillo, es un recuadro negro, como ya has visto, que tiene un perímetro en color rojo, eso marca la dimensión del agujero.

Para colocarlo en su sitio, lo que yo hago es colocarlo primero en el suelo y ajustarlo más o menos a las dimensiones del agujero, para ello puedes girarlo o hacerlo más ancho por el lado que quieras, mediante las 4 marcas verdosas que verás alrededor del recuadro rojo, también podrás girarlo mediante la herramienta de giro, en color amarillo o subirlo con la flecha azul, en algunos casos ajustarlo puede dar un poco más de trabajo, pero no tiene mucha más complicación.

Ten en cuenta que lo que queda afuera del recuadro rojo no va a transparentar, por tanto no te fijes en esas marcas negras, por que no se van a ver.

Espero te sea útil, saludos.

¡Muchas gracias, Basi! Ahora al probar a ver el túnel fuera del editor ya no salen las marcas negras sobrantes, como tú dices :ok:


Saludos


 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)