INICIO General General Material español en Train Simulator

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Material español en Train Simulator

Material español en Train Simulator

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Páginas (2): 1 2 Siguiente
AEC
Posting Freak
1,008
02-01-2014, 01:08 PM
#1
Hola a todos.
No me para de surgir una pregunta que a lo mejor vosotros me la sabeis contestar.

¿Porque no hay ningun material español por parte de Dovetail en Train Simulator?
España tiene un monton de historia en lo que respecta a los ferrocarriles, tiene una red tan extensa de ferrocrriles que se situa en los primeros puesto de la clasificacion mundial.
Tenemos de las mejores lineas de alta velocidad y el material rodante es bastante selecto.
Todo esto situa a España por encima de paises que SI aparecen en TS como EE.UU o Alemania.

Ademas, las rutas españolas dan mucho juego por los accidentes geograficos españoles, y falta decir la belleza de los paisajes.
Tambien poseemos de las empresas mas importantes de ferrocarril TALGO, que posee los mejores mecanismos ferroviarios.

Tampoco aparece Francia, que nos supera en el ranking ferroviario y posee una de las empresas mas importantes como es Alstom con el tren mas veloz del mundo sobre railes.

¿Alguien tiene la respuesta de por que no aparece ni España ni Francia en el material Dovetail?
¿Que hemos hecho mal que no resultamos importantes?

¡Un saludo! [Smile
AEC
02-01-2014, 01:08 PM #1

Hola a todos.
No me para de surgir una pregunta que a lo mejor vosotros me la sabeis contestar.

¿Porque no hay ningun material español por parte de Dovetail en Train Simulator?
España tiene un monton de historia en lo que respecta a los ferrocarriles, tiene una red tan extensa de ferrocrriles que se situa en los primeros puesto de la clasificacion mundial.
Tenemos de las mejores lineas de alta velocidad y el material rodante es bastante selecto.
Todo esto situa a España por encima de paises que SI aparecen en TS como EE.UU o Alemania.

Ademas, las rutas españolas dan mucho juego por los accidentes geograficos españoles, y falta decir la belleza de los paisajes.
Tambien poseemos de las empresas mas importantes de ferrocarril TALGO, que posee los mejores mecanismos ferroviarios.

Tampoco aparece Francia, que nos supera en el ranking ferroviario y posee una de las empresas mas importantes como es Alstom con el tren mas veloz del mundo sobre railes.

¿Alguien tiene la respuesta de por que no aparece ni España ni Francia en el material Dovetail?
¿Que hemos hecho mal que no resultamos importantes?


¡Un saludo! [Smile

davroca5
Posting Freak
1,803
02-01-2014, 01:21 PM
#2
Porque a Europa les damos vergüenza.
Para que van a hacer una línea de AVE que en la realidad usan 14 personas al día?

Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]
davroca5
02-01-2014, 01:21 PM #2

Porque a Europa les damos vergüenza.
Para que van a hacer una línea de AVE que en la realidad usan 14 personas al día?


Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]

aleko
Posting Freak
1,058
02-01-2014, 01:29 PM
#3
Yo pienso que este tema es mas de "politiqueo" que de ferrocarriles. España siempre será "el culo" de europa, perdonad por la expresión. Lo sabeis perfectamente, a diario en la tv,periodicos,internet... Los ingleses tiran mucho para sí mismo y no quieren saber nada de nadie. Es cierto que España es una gran potencia de ferrocarriles (Francia por supuesto tambien) pero claro.. estan sus grandes colegas: Alemania y EEUU. Yo lo veo a simple vista... :lol: :lol: 8-) :roll:

Saludos!
aleko
02-01-2014, 01:29 PM #3

Yo pienso que este tema es mas de "politiqueo" que de ferrocarriles. España siempre será "el culo" de europa, perdonad por la expresión. Lo sabeis perfectamente, a diario en la tv,periodicos,internet... Los ingleses tiran mucho para sí mismo y no quieren saber nada de nadie. Es cierto que España es una gran potencia de ferrocarriles (Francia por supuesto tambien) pero claro.. estan sus grandes colegas: Alemania y EEUU. Yo lo veo a simple vista... :lol: :lol: 8-) :roll:


Saludos!

bichito
Junior Member
22
02-01-2014, 01:57 PM
#4
Desde el total desconocimiento pregunto, puede ser por un tema de licencias? Como por ejemplo los juegos de coches que necesitan pagar a las marcas para aparecer en sus juegos? Existe esto en el mundo ferroviario? En cualquier caso, demuestran no ser demasiado inteligentes, debido principalmente a que esto no es ser Inglés, Alemán o Chino, esto es un producto para vender cuantas más copias mejor, por ende a cuantos más países pueda atraer más copias venderá. Multiplicarían sus ventas tanto aquí como en el país vecino con tal sólo poner un par de trenes de cercanías, un regional y una ruta sencilla. Ellos sabrán.

Saludos.

bichito
02-01-2014, 01:57 PM #4

Desde el total desconocimiento pregunto, puede ser por un tema de licencias? Como por ejemplo los juegos de coches que necesitan pagar a las marcas para aparecer en sus juegos? Existe esto en el mundo ferroviario? En cualquier caso, demuestran no ser demasiado inteligentes, debido principalmente a que esto no es ser Inglés, Alemán o Chino, esto es un producto para vender cuantas más copias mejor, por ende a cuantos más países pueda atraer más copias venderá. Multiplicarían sus ventas tanto aquí como en el país vecino con tal sólo poner un par de trenes de cercanías, un regional y una ruta sencilla. Ellos sabrán.

Saludos.


davroca5
Posting Freak
1,803
02-01-2014, 02:31 PM
#5
Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).

Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]
davroca5
02-01-2014, 02:31 PM #5

Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).


Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]

el_pinchos
Posting Freak
792
02-01-2014, 02:54 PM
#6
Hay razones por las cuales creo que el ferrocarril inglés, estadounidense y alemán están representados en TS2014:

-Inglés: la cuna del ferrocarril. El ferrocarril en el Reino Unido es considerado un patrimonio histórico. Hay docenas de lineas preservadas, cientos de locomotoras preservadas y cientos de vehículos preservados. El respeto que tiene el Reino Unido con el ferrocarril no existe en España en absoluto.

-Estadounidense: Que Estados Unidos sea la mayor potencia mundial se lo debe al ferrocarril. Prácticamente toda la mercancía que se mueve en Estados Unidos es por vía ferroviaria. Obviar a Estados Unidos en TS2014 sería como hacer una tortilla sin huevo. ¿Cual es el porcentaje de mercancías que se mueve por ferrocarril en España?

-Alemán: posiblemente el ferrocarril más eficiente del mundo. En este aspecto solo podría ser igualado con Japón. Si quieres poner un ferrocarril en un simulador para comprobar la eficiencia de un sistema ferroviario, o pones Alemania o pones Japón. Pero poner un país donde solo llega puntual el tren de alta velocidad es poco atractivo en este aspecto.

Es evidente que, puestos a poner ejemplos de ferrocarriles interesantes por diversas razones, en esta lista de tres entrarían Japón, Francia, Canadá, Holanda, Suiza... Pero todos nos llevarían ventaja en casi todos los sentidos. Excepto en la alta velocidad, en la cual somos punteros en tener pérdidas económicas... Confusedil

Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM
el_pinchos
02-01-2014, 02:54 PM #6

Hay razones por las cuales creo que el ferrocarril inglés, estadounidense y alemán están representados en TS2014:

-Inglés: la cuna del ferrocarril. El ferrocarril en el Reino Unido es considerado un patrimonio histórico. Hay docenas de lineas preservadas, cientos de locomotoras preservadas y cientos de vehículos preservados. El respeto que tiene el Reino Unido con el ferrocarril no existe en España en absoluto.

-Estadounidense: Que Estados Unidos sea la mayor potencia mundial se lo debe al ferrocarril. Prácticamente toda la mercancía que se mueve en Estados Unidos es por vía ferroviaria. Obviar a Estados Unidos en TS2014 sería como hacer una tortilla sin huevo. ¿Cual es el porcentaje de mercancías que se mueve por ferrocarril en España?

-Alemán: posiblemente el ferrocarril más eficiente del mundo. En este aspecto solo podría ser igualado con Japón. Si quieres poner un ferrocarril en un simulador para comprobar la eficiencia de un sistema ferroviario, o pones Alemania o pones Japón. Pero poner un país donde solo llega puntual el tren de alta velocidad es poco atractivo en este aspecto.

Es evidente que, puestos a poner ejemplos de ferrocarriles interesantes por diversas razones, en esta lista de tres entrarían Japón, Francia, Canadá, Holanda, Suiza... Pero todos nos llevarían ventaja en casi todos los sentidos. Excepto en la alta velocidad, en la cual somos punteros en tener pérdidas económicas... Confusedil


Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM

Jaumejivi
Senior Member
604
02-01-2014, 03:09 PM
#7
davroca5 Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).


Bueno eso ya se sabe, mi prima es professora de primária, cuando preguntó que querían ser de mayores nadie respondió ser maquinista, que si piloto, futbolista, bombero, astronauta... Per maquinista ni uno Sad .
Puede significar el fin de los ferrocarriles? ¿Renfe pondrá trenes con ATO? Quién sabe nuestro futuro? El que se sabe es que si no bajan el precio del carnet ferroviario no se lo va a permitir nadie. A parte que en España hay muchas lineas inútiles y mal acabadas (tramo S. De Compostela y varias). Bueno, país que aparenta ser mucho y luego se esconde de todo.

Jaumejivi
02-01-2014, 03:09 PM #7

davroca5 Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).


Bueno eso ya se sabe, mi prima es professora de primária, cuando preguntó que querían ser de mayores nadie respondió ser maquinista, que si piloto, futbolista, bombero, astronauta... Per maquinista ni uno Sad .
Puede significar el fin de los ferrocarriles? ¿Renfe pondrá trenes con ATO? Quién sabe nuestro futuro? El que se sabe es que si no bajan el precio del carnet ferroviario no se lo va a permitir nadie. A parte que en España hay muchas lineas inútiles y mal acabadas (tramo S. De Compostela y varias). Bueno, país que aparenta ser mucho y luego se esconde de todo.


davroca5
Posting Freak
1,803
02-01-2014, 03:13 PM
#8
Jaumejivi
davroca5 Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).


Bueno eso ya se sabe, mi prima es professora de primária, cuando preguntó que querían ser de mayores nadie respondió ser maquinista, que si piloto, futbolista, bombero, astronauta... Per maquinista ni uno Sad .
Puede significar el fin de los ferrocarriles? ¿Renfe pondrá trenes con ATO? Quién sabe nuestro futuro? El que se sabe es que si no bajan el precio del carnet ferroviario no se lo va a permitir nadie. A parte que en España hay muchas lineas inútiles y mal acabadas (tramo S. De Compostela y varias). Bueno, país que aparenta ser mucho y luego se esconde de todo.

El ferrocarril no morirá nunca. Si el trabajo de maquinista desaparece, lo reemplazará el de supervisor de líneas automáticas (a lo que yo me quiero dedicar en un futuro). Ahora mismo ya hay algunos trabajos así en el CCM de Barcelona con la L9 y L10.
Y otra cosa, el ATO (que alguien me corrija si me equivoco) no es el 100% automático. El ATO creo que era el sistema que aceleraba y frenaba automáticamente cuando pasaba por las balizas de la vía, pero la apertura, el cierre de puertas y el orden de salida del tren lo seguía haciendo el maquinista. En el metro de Barcelona la mayoría de líneas usan este sistema.

Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]
davroca5
02-01-2014, 03:13 PM #8

Jaumejivi
davroca5 Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).


Bueno eso ya se sabe, mi prima es professora de primária, cuando preguntó que querían ser de mayores nadie respondió ser maquinista, que si piloto, futbolista, bombero, astronauta... Per maquinista ni uno Sad .
Puede significar el fin de los ferrocarriles? ¿Renfe pondrá trenes con ATO? Quién sabe nuestro futuro? El que se sabe es que si no bajan el precio del carnet ferroviario no se lo va a permitir nadie. A parte que en España hay muchas lineas inútiles y mal acabadas (tramo S. De Compostela y varias). Bueno, país que aparenta ser mucho y luego se esconde de todo.

El ferrocarril no morirá nunca. Si el trabajo de maquinista desaparece, lo reemplazará el de supervisor de líneas automáticas (a lo que yo me quiero dedicar en un futuro). Ahora mismo ya hay algunos trabajos así en el CCM de Barcelona con la L9 y L10.
Y otra cosa, el ATO (que alguien me corrija si me equivoco) no es el 100% automático. El ATO creo que era el sistema que aceleraba y frenaba automáticamente cuando pasaba por las balizas de la vía, pero la apertura, el cierre de puertas y el orden de salida del tren lo seguía haciendo el maquinista. En el metro de Barcelona la mayoría de líneas usan este sistema.


Un saludo, David.

___________________________________

[img]https://farm4.staticflickr.com/3870/1446...649c_o.png[/img]

HANNIBAL SMITH
Posting Freak
2,155
02-01-2014, 03:14 PM
#9
Sí, estoy totalmente de acuerdo con el pinchos, viendo como están tratando al Talgo III que anda aparcado en Bilbao, como lo están desguazando poco a poco y no hay manera posible de preservar ninguno ya que recibes una negativa total por parte de RENFE, que se lo digan a la cantidad de museos y asociaciones que se han querido quedar con composición de este tren. Pero claro tienen que alimentar a sus enchufados en alguna chatarrería/empresa de reciclaje, ya sabéis todo queda en casa. :mrgreen:

Por otro lado bichito creo que también ha dado en el clavo, sabiendo la cantidad de usureros que hay en la cupula del país, ramificandose, claro está a todas las empresas grandes, siempre hay algun politico metido en ellas. Si han intentado negociar con esta gente les habrán pedido el oro y el moro, precios totalmente injustos y fuera de la realidad, más o menos como siempre, por poner un ejemplo lo que pasa con el Calatrava, obras mal hechas y acabadas por las que se paga millones de euros. O el libro que te vende la renfe/adif por unos cuantos cientos de euros si quieres información, bastante sesgada por cierto, sobre algún tren, infraestructuras, etc, etc.
En trainz sacaron la 446 ó la 447, porque la había hecho un usuario, además hicieron una ruta iberica. Si Auran, una empresa Australiana aprobechó lo que hizo esta persona para sacar, ruta incluida, la unidad esta interés sí hay. Donde no creo que hay interés es por parte de los 3000 dinasaurios que hay en la cúpula de RENFE que ya sabemos que la informatica es cosa de cuatro frikis y los juegos para los crios. :fire

43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent
HANNIBAL SMITH
02-01-2014, 03:14 PM #9

Sí, estoy totalmente de acuerdo con el pinchos, viendo como están tratando al Talgo III que anda aparcado en Bilbao, como lo están desguazando poco a poco y no hay manera posible de preservar ninguno ya que recibes una negativa total por parte de RENFE, que se lo digan a la cantidad de museos y asociaciones que se han querido quedar con composición de este tren. Pero claro tienen que alimentar a sus enchufados en alguna chatarrería/empresa de reciclaje, ya sabéis todo queda en casa. :mrgreen:

Por otro lado bichito creo que también ha dado en el clavo, sabiendo la cantidad de usureros que hay en la cupula del país, ramificandose, claro está a todas las empresas grandes, siempre hay algun politico metido en ellas. Si han intentado negociar con esta gente les habrán pedido el oro y el moro, precios totalmente injustos y fuera de la realidad, más o menos como siempre, por poner un ejemplo lo que pasa con el Calatrava, obras mal hechas y acabadas por las que se paga millones de euros. O el libro que te vende la renfe/adif por unos cuantos cientos de euros si quieres información, bastante sesgada por cierto, sobre algún tren, infraestructuras, etc, etc.
En trainz sacaron la 446 ó la 447, porque la había hecho un usuario, además hicieron una ruta iberica. Si Auran, una empresa Australiana aprobechó lo que hizo esta persona para sacar, ruta incluida, la unidad esta interés sí hay. Donde no creo que hay interés es por parte de los 3000 dinasaurios que hay en la cúpula de RENFE que ya sabemos que la informatica es cosa de cuatro frikis y los juegos para los crios. :fire


43 6F 6D 69 64 61 20 70 61 72 61 20 67 61 74 6F 73 20 57 69 73 2E 20 6B 61 73



NO PUEDO CONTIGO



ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

BUENO, REALMENTE ME CONFORMO CON QUE SALGAN... -resent

Jaumejivi
Senior Member
604
02-01-2014, 03:44 PM
#10
davroca5
Jaumejivi
davroca5 Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).


Bueno eso ya se sabe, mi prima es professora de primária, cuando preguntó que querían ser de mayores nadie respondió ser maquinista, que si piloto, futbolista, bombero, astronauta... Per maquinista ni uno Sad .
Puede significar el fin de los ferrocarriles con conductor? ¿Renfe pondrá trenes con ATO? Quién sabe nuestro futuro? El que se sabe es que si no bajan el precio del carnet ferroviario no se lo va a permitir nadie. A parte que en España hay muchas lineas inútiles y mal acabadas (tramo S. De Compostela y varias). Bueno, país que aparenta ser mucho y luego se esconde de todo.

El ferrocarril no morirá nunca. Si el trabajo de maquinista desaparece, lo reemplazará el de supervisor de líneas automáticas (a lo que yo me quiero dedicar en un futuro). Ahora mismo ya hay algunos trabajos así en el CCM de Barcelona con la L9 y L10.
Y otra cosa, el ATO (que alguien me corrija si me equivoco) no es el 100% automático. El ATO creo que era el sistema que aceleraba y frenaba automáticamente cuando pasaba por las balizas de la vía, pero la apertura, el cierre de puertas y el orden de salida del tren lo seguía haciendo el maquinista. En el metro de Barcelona la mayoría de líneas usan este sistema.


Sí, lo que decia que se remplazarán algunos trenes normales por trenes automáticos dónde un supervisor lo revisrá desde una central. Ya sé que el metro de Barcelona lleva un "maquinista" en cabina y que el ATO sólo lo hace accelerar y frenar sólo era un ejemplo. No he mencionado en nungún momento que el tren se vaya a morir.

Jaumejivi
02-01-2014, 03:44 PM #10

davroca5
Jaumejivi
davroca5 Otra causa puede ser las ventas... en este país hemos de reconocer que la pasión trenera es prácticamente inexistente (ves a un colegio y pregunta que quieren ser de mayores, los que quieran trabajar en el sector ferroviario serán uno o ninguno).


Bueno eso ya se sabe, mi prima es professora de primária, cuando preguntó que querían ser de mayores nadie respondió ser maquinista, que si piloto, futbolista, bombero, astronauta... Per maquinista ni uno Sad .
Puede significar el fin de los ferrocarriles con conductor? ¿Renfe pondrá trenes con ATO? Quién sabe nuestro futuro? El que se sabe es que si no bajan el precio del carnet ferroviario no se lo va a permitir nadie. A parte que en España hay muchas lineas inútiles y mal acabadas (tramo S. De Compostela y varias). Bueno, país que aparenta ser mucho y luego se esconde de todo.

El ferrocarril no morirá nunca. Si el trabajo de maquinista desaparece, lo reemplazará el de supervisor de líneas automáticas (a lo que yo me quiero dedicar en un futuro). Ahora mismo ya hay algunos trabajos así en el CCM de Barcelona con la L9 y L10.
Y otra cosa, el ATO (que alguien me corrija si me equivoco) no es el 100% automático. El ATO creo que era el sistema que aceleraba y frenaba automáticamente cuando pasaba por las balizas de la vía, pero la apertura, el cierre de puertas y el orden de salida del tren lo seguía haciendo el maquinista. En el metro de Barcelona la mayoría de líneas usan este sistema.


Sí, lo que decia que se remplazarán algunos trenes normales por trenes automáticos dónde un supervisor lo revisrá desde una central. Ya sé que el metro de Barcelona lleva un "maquinista" en cabina y que el ATO sólo lo hace accelerar y frenar sólo era un ejemplo. No he mencionado en nungún momento que el tren se vaya a morir.


Páginas (2): 1 2 Siguiente
 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)