INICIO Train Simulator RS & RW Respeto a la Normativa de Circulación

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Respeto a la Normativa de Circulación

Respeto a la Normativa de Circulación

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Sergei
Member
183
09-25-2013, 09:32 AM
#1
Muy buenas:
Estoy descubriendo con gran placer el mundo ferroviario, no solo la conducción en sí de trenes, sino la normativa, señalización, etc, etc...

Este estudio me ha llevado a plantearme una cuestión que bien pudiera ser ridícula, o simplemente llevada por ser un neonato en este mundo.

¿Es posible implementar en un escenario la normativa real del reglamento (en este caso español)?. Quiero decir, hasta donde yo sé, el simulador mira y penaliza los excesos de velocidad respecto al máximo de las vías o de los tramos concretos... pero no de las circunstancias de ese momento; es decir, no penaliza que no cumplamos la marcha de maniobra, o cosas así.

Entiendo que el simulador no pueda contemplar condiciones cambiantes pero quizá cuando se diseña una actividad en la que se "fuerza" un rebase, un cruce o una parada, sí que se pudiera incorporar este tipo de limitaciones. Desconozco totalmente el tema de edición de escenarios (es mi próxima asignatura), pero me planteo sí se pueden indicar condicionales (algo así como, "con luz verde, máximo de velocidad de vía, con anuncio de precaución máximo de 30km/h") para un mismo tramo.

De cualquier modo, sin entrar en que el simulador penalice o no, ¿soléis conducir cumpliendo estas normas, u os ceñís solo a lo que contempla el simulador?

Sergei
09-25-2013, 09:32 AM #1

Muy buenas:
Estoy descubriendo con gran placer el mundo ferroviario, no solo la conducción en sí de trenes, sino la normativa, señalización, etc, etc...

Este estudio me ha llevado a plantearme una cuestión que bien pudiera ser ridícula, o simplemente llevada por ser un neonato en este mundo.

¿Es posible implementar en un escenario la normativa real del reglamento (en este caso español)?. Quiero decir, hasta donde yo sé, el simulador mira y penaliza los excesos de velocidad respecto al máximo de las vías o de los tramos concretos... pero no de las circunstancias de ese momento; es decir, no penaliza que no cumplamos la marcha de maniobra, o cosas así.

Entiendo que el simulador no pueda contemplar condiciones cambiantes pero quizá cuando se diseña una actividad en la que se "fuerza" un rebase, un cruce o una parada, sí que se pudiera incorporar este tipo de limitaciones. Desconozco totalmente el tema de edición de escenarios (es mi próxima asignatura), pero me planteo sí se pueden indicar condicionales (algo así como, "con luz verde, máximo de velocidad de vía, con anuncio de precaución máximo de 30km/h") para un mismo tramo.

De cualquier modo, sin entrar en que el simulador penalice o no, ¿soléis conducir cumpliendo estas normas, u os ceñís solo a lo que contempla el simulador?


albe6
Posting Freak
1,631
09-25-2013, 10:29 AM
#2
No sé como se implementa en vía, pero he visto en un escenario del Workshop de la ruta Edinburgh - Glasgow una reducción de velocidad especial por obras.

Si se complementa con un marcador DE ESCENARIO y remarco de escenario (ya que si es de ruta hay el problema de que es imposible de distribuir) si que es posible.

Un ejemplo:

- Debido a unas obras, sólo se puede circular por una de las dos vías existentes y máximo 30 km/h.
- En la aguja dónde empieza la vía única temporal, un marcador de escenario "Ir por"
- En el tramo de vía única la limitación temporal a 30 km/h
- En la aguja dónde se termina la via única otro marcador de escenario "Ir por"

Lo que yo no sé y vendria bien saber es cómo puñetas se toca la velocidad sólo para un escenario.
Ya que también hay uno del Hitachi en la TestTrak que se permite más velocidad de la normal.

Hay que tocar las propiedades desde el escenario? Si alguien lo ha probado, que nos haga la luz, por favor.
Se pueden trazar variantes provisionales (al estilo Ruta Iberia al salir de Alcázar dirección Santiesteban) desde el escenario?

Un saludo

albe6
09-25-2013, 10:29 AM #2

No sé como se implementa en vía, pero he visto en un escenario del Workshop de la ruta Edinburgh - Glasgow una reducción de velocidad especial por obras.

Si se complementa con un marcador DE ESCENARIO y remarco de escenario (ya que si es de ruta hay el problema de que es imposible de distribuir) si que es posible.

Un ejemplo:

- Debido a unas obras, sólo se puede circular por una de las dos vías existentes y máximo 30 km/h.
- En la aguja dónde empieza la vía única temporal, un marcador de escenario "Ir por"
- En el tramo de vía única la limitación temporal a 30 km/h
- En la aguja dónde se termina la via única otro marcador de escenario "Ir por"

Lo que yo no sé y vendria bien saber es cómo puñetas se toca la velocidad sólo para un escenario.
Ya que también hay uno del Hitachi en la TestTrak que se permite más velocidad de la normal.

Hay que tocar las propiedades desde el escenario? Si alguien lo ha probado, que nos haga la luz, por favor.
Se pueden trazar variantes provisionales (al estilo Ruta Iberia al salir de Alcázar dirección Santiesteban) desde el escenario?

Un saludo


el_pinchos
Posting Freak
792
09-25-2013, 11:41 AM
#3
Es sencillo poner limitaciones de velocidad desde el escenario. De la misma forma que en el editor de rutas, con la herramienta de selección, se elige el tramo donde queremos poner la velocidad máxima permitida. Después, en el menú de propiedades de la derecha, se indica la velocidad máxima como si estuviéramos modificando la ruta. Estas propiedades especiales de vía se guardan en un archivo dentro del escenario y no modifican en absoluto la ruta.

Creo que Ale hay hecho más de un escenario en la Edinbrugh-Glasgow usando este sistema y poniendo las balizas AWS y señales de velocidad máxima circunstanciales, que trae la Class 57, en diversos tramos de vía.

EDITO: Aquí os dejo una captura donde lo explico algo mejor:

[Imagen: 2013_09_25_00001.jpg]

1.-En el editor de escenarios, pinchamos en el cuadrado de arriba a la izquierda

2.-Tras elegir el tramo de vía (entre los dos puntos amarillos marcado en marrón), indicamos las velocidades máximas en el menú de propiedades de vía.

Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM
el_pinchos
09-25-2013, 11:41 AM #3

Es sencillo poner limitaciones de velocidad desde el escenario. De la misma forma que en el editor de rutas, con la herramienta de selección, se elige el tramo donde queremos poner la velocidad máxima permitida. Después, en el menú de propiedades de la derecha, se indica la velocidad máxima como si estuviéramos modificando la ruta. Estas propiedades especiales de vía se guardan en un archivo dentro del escenario y no modifican en absoluto la ruta.

Creo que Ale hay hecho más de un escenario en la Edinbrugh-Glasgow usando este sistema y poniendo las balizas AWS y señales de velocidad máxima circunstanciales, que trae la Class 57, en diversos tramos de vía.

EDITO: Aquí os dejo una captura donde lo explico algo mejor:

[Imagen: 2013_09_25_00001.jpg]

1.-En el editor de escenarios, pinchamos en el cuadrado de arriba a la izquierda

2.-Tras elegir el tramo de vía (entre los dos puntos amarillos marcado en marrón), indicamos las velocidades máximas en el menú de propiedades de vía.


Un saludo, J.

[img]http://steamsignature.com/status/spanish...635776.png[/img]

Pulsa 'F5' para actualizar. Mi perfil completo en STEAM

Sergei
Member
183
09-25-2013, 12:36 PM
#4
Pero todo esto de una forma fija, ¿verdad?

Es decir, no puede programarse para que, sin que nosotros lo hayamos programado, se modifique la velocidad máxima en un tramo.

Un ejemplo:
Imaginemos que el maquinista humano, por la razón que sea se retrasa según los cálculos que habíamos hecho cuando diseñamos la actividad, de forma que al acercarse a un tramo determinado, ha de hacer una parada (en nuestro cálculo inicial el jugador pasaba sin problemas, pero al retrasarse tiene que dejar pasar a otro tren en sentido contrario y con más prioridad). Al darse esta circunstancia entiendo que de forma más o menos automática:
- La señal de la zona de cruce pasa a rojo
- La señal previa a preanuncio de parada

Pero, ¿se podría configurar para que el tramo de la señal amarilla hasta la señal roja se tuviera que hacer a la velocidad de la señal de preanuncio?. Ojo, sin configurar nosotros esa parada, sino que se ha dado "por circunstancias"


No sé si me estoy explicando bien...

Sergei
09-25-2013, 12:36 PM #4

Pero todo esto de una forma fija, ¿verdad?

Es decir, no puede programarse para que, sin que nosotros lo hayamos programado, se modifique la velocidad máxima en un tramo.

Un ejemplo:
Imaginemos que el maquinista humano, por la razón que sea se retrasa según los cálculos que habíamos hecho cuando diseñamos la actividad, de forma que al acercarse a un tramo determinado, ha de hacer una parada (en nuestro cálculo inicial el jugador pasaba sin problemas, pero al retrasarse tiene que dejar pasar a otro tren en sentido contrario y con más prioridad). Al darse esta circunstancia entiendo que de forma más o menos automática:
- La señal de la zona de cruce pasa a rojo
- La señal previa a preanuncio de parada

Pero, ¿se podría configurar para que el tramo de la señal amarilla hasta la señal roja se tuviera que hacer a la velocidad de la señal de preanuncio?. Ojo, sin configurar nosotros esa parada, sino que se ha dado "por circunstancias"


No sé si me estoy explicando bien...


albe6
Posting Freak
1,631
09-25-2013, 01:24 PM
#5
Tu lo que quieres decir, creo yo es cómo proceder si por ejemplo nos alargamos más de la cuenta parando en una estación y representa que perdemos nuestro surco de paso sobre la vía única limitada por obras.

Con ese menú que nos muestra 444.518 lo que conseguimos es modificar las velocidades a nuestro antojo pero para el escenario que estamos creando, no a la ruta.

Cuadrando horario de salida de tu composición (pongamos por ejemplo que le pones parada de 5 minutos) Justo entonces debería arrancar una IA en sentido contrario y con más prioridad que el tren jugador para que al llegar a la señal luminosa que protege la entrada a la vía única temporal esta muestre rojo, con lo que toque esperar, la anterior el anuncio de parada (amarillo) y la tercera desde la roja el preanuncio de parada (verde-amarillo).

Lo que dices tu que al paso por la señal amarilla de precaución se tenga que ir si o si a 40 km/h lo tienen, por ejemplo, las alemanas.
Creo que se le pueden dar dos clics a una señal, y en la derecha aparece un menú, por si existe letrero luminoso para indicar lo que tiene que mostrar el letrero, y también para poner la velocidad máxima permitida en caso de pasar la señal en anuncio de parada (amarillo)

Te enlazo al hilo dónde se habla de las señales luminosas, y todo su tinglado: https://www.railsim.es/public/phpbb3/view...=36&t=1697

Un saludo

albe6
09-25-2013, 01:24 PM #5

Tu lo que quieres decir, creo yo es cómo proceder si por ejemplo nos alargamos más de la cuenta parando en una estación y representa que perdemos nuestro surco de paso sobre la vía única limitada por obras.

Con ese menú que nos muestra 444.518 lo que conseguimos es modificar las velocidades a nuestro antojo pero para el escenario que estamos creando, no a la ruta.

Cuadrando horario de salida de tu composición (pongamos por ejemplo que le pones parada de 5 minutos) Justo entonces debería arrancar una IA en sentido contrario y con más prioridad que el tren jugador para que al llegar a la señal luminosa que protege la entrada a la vía única temporal esta muestre rojo, con lo que toque esperar, la anterior el anuncio de parada (amarillo) y la tercera desde la roja el preanuncio de parada (verde-amarillo).

Lo que dices tu que al paso por la señal amarilla de precaución se tenga que ir si o si a 40 km/h lo tienen, por ejemplo, las alemanas.
Creo que se le pueden dar dos clics a una señal, y en la derecha aparece un menú, por si existe letrero luminoso para indicar lo que tiene que mostrar el letrero, y también para poner la velocidad máxima permitida en caso de pasar la señal en anuncio de parada (amarillo)

Te enlazo al hilo dónde se habla de las señales luminosas, y todo su tinglado: https://www.railsim.es/public/phpbb3/view...=36&t=1697

Un saludo


Sergei
Member
183
09-25-2013, 02:45 PM
#6
Ya veo que es lioso el tema...

Muchas gracias

Sergei
09-25-2013, 02:45 PM #6

Ya veo que es lioso el tema...

Muchas gracias


Carpanta
Member
207
09-25-2013, 04:06 PM
#7
Hola

En la ruta Three Country Corner podemos ver en funcionamiento lo que comenta Sergei cambiando la limitación de velocidad en el tramo según el estado de las señales.

Carpanta
09-25-2013, 04:06 PM #7

Hola

En la ruta Three Country Corner podemos ver en funcionamiento lo que comenta Sergei cambiando la limitación de velocidad en el tramo según el estado de las señales.


Francesc SV
Senior Member
277
09-25-2013, 07:05 PM
#8
De todos modos, sin modificar nada y ya que estamos hablando de respetar el RGC, cuando un maquinista pasa por una señal en anuncio de parada, debe reducir la velocidad del tren de modo que pueda detenerse ante la próxima señal, ya que ésta puede estar en parada absoluta.

Si la señalización española actualmente en uso en el TS nos permitiese este tipo de limitación según el aspecto de la señal, como comentáis de las rutas alemanas y otras, sería genial, pero en materia de señalización aún nos queda bastante por desarrollar. De ahí que deba imperar en gran medida la prudencia del maquinista. Como en la vida real...

Francesc SV
09-25-2013, 07:05 PM #8

De todos modos, sin modificar nada y ya que estamos hablando de respetar el RGC, cuando un maquinista pasa por una señal en anuncio de parada, debe reducir la velocidad del tren de modo que pueda detenerse ante la próxima señal, ya que ésta puede estar en parada absoluta.

Si la señalización española actualmente en uso en el TS nos permitiese este tipo de limitación según el aspecto de la señal, como comentáis de las rutas alemanas y otras, sería genial, pero en materia de señalización aún nos queda bastante por desarrollar. De ahí que deba imperar en gran medida la prudencia del maquinista. Como en la vida real...


 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 2 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 2 invitado(s)