INICIO Train Simulator Material Rodante Talgo pendular + locomotora 354 (STR) - Ya disponible

Se ha llevado a cabo la migración total de los datos al nuevo sistema del foro, durante los próximos días se realizarán diversos trabajos internos, por ello los nuevos registros están desactivados y algunas funciones pueden presentar problemas. Rogamos disculpéis las molestias. (October 04, 2024) x

Talgo pendular + locomotora 354 (STR) - Ya disponible

Talgo pendular + locomotora 354 (STR) - Ya disponible

 
  • 0 voto(s) - 0 Media
 
Páginas (6): Anterior 1 2 3 4 5 6
milcien
Posting Freak
872
07-14-2016, 06:46 PM
#51
Efectivamente antes de Talgo Pendular fue Talgo III.
Cita:Yo es que tan atrás ya no llego. :mrgreen: Gracias por el apunte!
De nada. Es lo que tiene pasar de la cincuentena ... :mrgreen:

milcien
07-14-2016, 06:46 PM #51

Efectivamente antes de Talgo Pendular fue Talgo III.

Cita:Yo es que tan atrás ya no llego. :mrgreen: Gracias por el apunte!
De nada. Es lo que tiene pasar de la cincuentena ... :mrgreen:


jlm85
Member
118
07-16-2016, 01:31 PM
#52
Cronología Talgo:
- Talgo I: versión experimental
- Talgo II: Locomotora y composición unidas. Primera serie en servicio comercial.
- Talgo III (años 60): Arrastrado por las series 2000T y 3000T en origen. Dependían de la generación de energía por parte de la máquina. Mediante acoplamiento de un manso (transformador) se podía enganchar a otras series.
- Talgo IIIRD (finales de los 60): Usado para las relaciones internacionales. Primer talgo con rodadura desplazable. En origen arrastrado por la serie 353 (3000T). Cuenta con furgones generadores propios en los extremos de la rama. Perteneció al club TEE. Primera serie en tener coches para recorridos nocturnos.
- Talgo 4: Primera serie pendular. Velocidad máxima de 180 (en origen 160km/h). Cuenta con generador pero sin rodadura desplazable.
- Talgo 5: Como la serie 4 pero con rodadura desplazable. Solo trenes nocturnos.
- Talgo 6: Talgo 200, rodadura desplazable, trenes tanto diurnos como nocturnos (TH). Circuló por la LAV Madrid - Sevilla haciendo recorridos a Andalucía.
- Talgo 7: Hizo servicios Altaria entre varios destinos. Contaba con convertidores pero no generadores. No podía circular con algunas locomotoras. Reconvertido a series 130 y 730 con cabezas tractoras. Servicios Alvia. Existe versión nocturna con asientos superreclinables y coches cama gran clase.

jlm85
07-16-2016, 01:31 PM #52

Cronología Talgo:
- Talgo I: versión experimental
- Talgo II: Locomotora y composición unidas. Primera serie en servicio comercial.
- Talgo III (años 60): Arrastrado por las series 2000T y 3000T en origen. Dependían de la generación de energía por parte de la máquina. Mediante acoplamiento de un manso (transformador) se podía enganchar a otras series.
- Talgo IIIRD (finales de los 60): Usado para las relaciones internacionales. Primer talgo con rodadura desplazable. En origen arrastrado por la serie 353 (3000T). Cuenta con furgones generadores propios en los extremos de la rama. Perteneció al club TEE. Primera serie en tener coches para recorridos nocturnos.
- Talgo 4: Primera serie pendular. Velocidad máxima de 180 (en origen 160km/h). Cuenta con generador pero sin rodadura desplazable.
- Talgo 5: Como la serie 4 pero con rodadura desplazable. Solo trenes nocturnos.
- Talgo 6: Talgo 200, rodadura desplazable, trenes tanto diurnos como nocturnos (TH). Circuló por la LAV Madrid - Sevilla haciendo recorridos a Andalucía.
- Talgo 7: Hizo servicios Altaria entre varios destinos. Contaba con convertidores pero no generadores. No podía circular con algunas locomotoras. Reconvertido a series 130 y 730 con cabezas tractoras. Servicios Alvia. Existe versión nocturna con asientos superreclinables y coches cama gran clase.


Páginas (6): Anterior 1 2 3 4 5 6
 
  • 0 voto(s) - 0 Media
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)
Usuarios navegando en este tema:
 1 invitado(s)