Talgo pendular + locomotora 354 (STR) - Ya disponible
Talgo pendular + locomotora 354 (STR) - Ya disponible
Ha quedado de maravilla, sí señor. Haciendo las pruebas de pendulación pertientes, también pude constatar que se descarrila muy bien orry , pero sí. Muchísimo detalle, y encima todos los vagones (incluida la cocina!) "visitables".
Fantástico trabajo, desde luego.
Tienen un acabado impecable; muy bien modelados y texturizados. Le doy un 10!! :app: :app:
En cuanto a la máquina a la que hace referencia el compañero Juan Carlos, imagino que se refiere a esa 269 que se ve de fondo, la cual aún no está en descargas.
Un saludo,
Cajoa
Buenas!
Gracias a todos por los agradecimientos, da gusto ayudar a hacer este simulador un poquito más español.
Comentar simplemente que esta mañana sobre las 9 se subió una actualización del pack, que corrige un error en los sonidos de los remolques Renfe Operadora y añade las composiciones hechas que se me pasó incluirlas.
Sobre la locomotora, si te refieres a la 354, de momento sigue en proceso y se decidió publicar solo el Talgo, que están ya disponibles varias locomotoras fantásticas para remolcarlo.
Saludos!
Muy buenas estimado BCN06. Debido a mi gran torpeza, no encuentro la manera de encontrar el destino de Montpellier (Mare Nostrum). Creo que algo dijiste, pero no atino a que salga esa inscripción en el furgón generador de largo recorrido. Sé que ya estarás trabajando en un parche para ello. He detectado también que cuando se incorpora una DDMA o coche de viajeros al Talgo junto con la locomotora, ésta deja de emitir el sonido de aceleración del motor y en cabina no funciona el amperímetro de motores. (Lo hace aleatoriamente, recalco).
Sólo era un apunte, un cordial saludo. :ok:
Hola, como ya te contesté en otro foro:
Montpellier no tiene código porque al ser un Talgo Serie IV no tiene rodadura desplazable y por tanto no puede circular por Francia. Veo que hay un error (la costumbre me ha jugado una mala pasada) y en el leeme pone "Montpellier-Cartagena y viceversa" cuando debería poner "Portbou-Cartagena y Cartagena-Cerbere", lo corregiré cuando pueda. Repasando también veo que el script tiene un error y solo aparece en el caso de poner "Cartagena-Cerbere", también lo arreglaré cuando pueda.
Disculpa que no haya tenido tiempo a arreglarlo aun.
Sobre lo otro, estoy mirando ahora y parece que falla en la 252. La 252 tiene relacionado el dial del esfuerzo de tracción con el acelerómetro y parece que el acelerómetro se comporta de forma diferente según si está el Talgo o no, seguramente causado por el hecho de que el remolque generador sea una locomotora (que recuerdo que se hizo así para arreglar ciertos "problemas" con el sonido). Ando trasteando y no logro encontrar solución.
Pero ese Talgo que comenta el compañero BCN06 no ha existido nunca, según creo era el Catalán Talgo de Montpellier a Cartagena, discupad si me equivoco.
Lo de la rodadura desplazable hace años Xartix ya lo investigó y es posible, el disparador era un dispositivo en la vía que el material rodante era capaz de reconocer, pero desgraciadamente, no podemos contar con Xartix por el momento.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3jXBwndCu_k[/youtube]
Hola, el Catalan Talgo era de Barcelona a Ginebra y posteriormente acortado a Montpellier.
El Mare Nostrum comenzó como Talgo Cartagena-Cerbere y Portbou-Cartagena, servido con material Talgo IV que lleva rodales de ancho fijo. Los remolques que he exportado son Talgo IV, que por tanto solo pueden circular en un ancho. Después se recibieron las ramas Talgo VI que sí permiten el cambio de ancho y el Mare Nostrum fue prolongado hasta Montpellier, pero eso ya no es cosa de este modelo.
En estos horarios: Portbou-Cartagena Cartagena-Cerbere de septiembre del 95 se ve el Talgo Mare Nostrum acabando en la frontera y el Talgo Mediterráneo servido con un Talgo III RD haciendo Montpellier-Valencia y vuelta.
BCN06 El Mare Nostrum comenzó como Talgo Cartagena-Cerbere y Portbou-Cartagena, servido con material Talgo IV que lleva rodales de ancho fijo.En realidad el Mare Nostrum es bastante anterior al Talgo Pendular, se estableció como TER (TAR originalmente) entre Alicante y Cerbere en el verano de 1965
BCN06 El Mare Nostrum comenzó como Talgo Cartagena-Cerbere y Portbou-Cartagena, servido con material Talgo IV que lleva rodales de ancho fijo.En realidad el Mare Nostrum es bastante anterior al Talgo Pendular, se estableció como TER (TAR originalmente) entre Alicante y Cerbere en el verano de 1965
milcienBCN06 El Mare Nostrum comenzó como Talgo Cartagena-Cerbere y Portbou-Cartagena, servido con material Talgo IV que lleva rodales de ancho fijo.En realidad el Mare Nostrum es bastante anterior al Talgo Pendular, se estableció como TER (TAR originalmente) entre Alicante y Cerbere en el verano de 1965
milcienBCN06 El Mare Nostrum comenzó como Talgo Cartagena-Cerbere y Portbou-Cartagena, servido con material Talgo IV que lleva rodales de ancho fijo.En realidad el Mare Nostrum es bastante anterior al Talgo Pendular, se estableció como TER (TAR originalmente) entre Alicante y Cerbere en el verano de 1965