El Transpirinenc
El Transpirinenc
milcien Pero recordarás sin duda que por allí subían los trenes de las dos fotos que he puesto. También puede que no hubiera tensión en la línea, en la postguerra no era extraño que faltara suministro eléctricoClaro que sí recuerdo los elementos de ambas fotos ,y haber viajado en ambos
milcien Pero recordarás sin duda que por allí subían los trenes de las dos fotos que he puesto. También puede que no hubiera tensión en la línea, en la postguerra no era extraño que faltara suministro eléctricoClaro que sí recuerdo los elementos de ambas fotos ,y haber viajado en ambos
angelino16 ¿ La Locomotora E-1000 no es una copia de la locomotora francesa BB 4200 y 4700 1.5 ? Pregunto.............. [Efectivamente las 1000 están basadas en las E-4100 de la Cie. du Midi, las partes eléctricas (Constructions Electriques de France) y los bogies eran iguales
angelino16 ¿ La Locomotora E-1000 no es una copia de la locomotora francesa BB 4200 y 4700 1.5 ? Pregunto.............. [Efectivamente las 1000 están basadas en las E-4100 de la Cie. du Midi, las partes eléctricas (Constructions Electriques de France) y los bogies eran iguales
Creo recordar que el propio creador hizo una version para Trainz con los esquemas verdes de Renfe............... [
Alucinante Basi
Estas locomotoras son del mismo creador de las de Trainz? Mistral69 creo que se llamaba?
Guille3604 Estas locomotoras son del mismo creador de las de Trainz? Mistral69 creo que se llamaba?
BasiGuille3604 Estas locomotoras son del mismo creador de las de Trainz? Mistral69 creo que se llamaba?
Esas locomotoras son de Julien, administrador de railsim.fr
BasiGuille3604 Estas locomotoras son del mismo creador de las de Trainz? Mistral69 creo que se llamaba?
Esas locomotoras son de Julien, administrador de railsim.fr
Para los que os pueda interesar, he publicado el primer tramo desde La Tor de Querol (Francia) hasta Tosas (España) 13-08-2016 y continúo el trabajo. He colocado algunos portales para que se puedan hacer escenarios y los marcadores de las plataformas de las estaciones.
Si alguien hace algún escenario para esta u otra ruta deberá publicarlo en este enlace, si no existe la carpeta de la ruta para el que se ha hecho, vereis a unos ejemplos que deben ser utilizados, debéis crearlo, así podemos mantener un poco de orden.
Finalmente encontraréis las actualizaciones de esta ruta en la primera página de este hilo.
Casi me despisto, he utilizado la catenaria de 1500v de la ruta Marsella Avignon para la zona francesa que es de pago.
También encotraréis algunos escenarios libres, que son los escenarios con los que he trabajado, exceptuando el Stadler que es de pago, el resto de material rodante lo podéis descargar aquí y en railsim.fr :corre