FORO Railsim.es
Consulta sobre RW - Versión para impresión

+- FORO Railsim.es (https://www.railsim.es/foro)
+-- Foro: Train Simulator (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=6)
+--- Foro: RS & RW (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=7)
+--- Tema: Consulta sobre RW (/showthread.php?tid=2317)

Páginas: 1 2


Consulta sobre RW - EDUFM100 - 07-11-2014

Hola buenas tardes
Ruego algún consejo o mejor aún, un sistema para eliminar la película de arranque del simulador.
Pulsando "escape" se cierra, claro, pero tarda el arranque general, al cargarse, y al aparecer, la saltas.

Y otra, la música de fondo "el fondo musical " al ser un programa, que tarda en ponerse en marcha, da sopor. ¿se puede eliminar? ¿donde hay otro tema, por ejemplo un pasodoble, para sustituir? :ribble

Muchas gracias. Big Grin


Re: Consulta sobre RW - Jaumejivi - 07-11-2014

En configuración vas a Audio y pones NO a la música de fondo. Lo del vídeo lo dezconozco, pero creo que no se puede quitar.


Re: Consulta sobre RW - EDUFM100 - 07-11-2014

Muchas gracias Jaumejivi
Es una verdadera lástima no poder despachar ese "gorigori"
Por fa...¿como coloco Marcial eres el mas grande? creo que jugaría más. :ribble
Un afectuoso saludo. Big Grin


Re: Consulta sobre RW - Bermudez - 07-11-2014

Para eludir el vídeo del inicio, aquí teneis la solución → http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?f=34&t=28999


Re: Consulta sobre RW - EDUFM100 - 07-11-2014

Compañeros, sois geniales.
Graciaaaas

Ya no aparece la película. Hasta yo he realizado la operación, muy sencilla

Ahora solo me falta poner " Bermudez eres el mas grande" por la Banda Municipal, como tema principal.

Edu :maestro: :ok:


Re: Consulta sobre RW - el_pinchos - 07-11-2014

Yo he modificado la música del menú para tener el tema 'Magnetic Fields 3' de Jean Michel Jarre. Si la habéis escuchado alguna vez seguro que la reconocéis enseguida. Se trata del sonido de un tren pasando con ligeros toques de notas musicales. Concretamente tengo puesto un bucle desde el inicio hasta el minuto 1.17. Luego el tema pierde su carácter ferroviario. Como dice un amigo... Está bien, te ríes... -tv_happy


Para hacerlo he utilizado la sencilla herramienta 'Goldwave'. Con ella he recortado el fragmento de la pieza musical en *.mp3, la he convertido a mono, la he resampleado a 48000Hz y le he puesto un volumen a la mitad. Despues he guardado el fragmento en formato *.wav y lo he puesto en la carpeta del simulador sustituyendo al archivo de la música por defecto de TS2014.

Así los tiempos de espera de carga se me hacen bastante más cortos... -pleasantry


Re: Consulta sobre RW - HANNIBAL SMITH - 07-12-2014

el_pinchos Yo he modificado la música del menú para tener el tema 'Magnetic Fields 3' de Jean Michel Jarre. Si la habéis escuchado alguna vez seguro que la reconocéis enseguida. Se trata del sonido de un tren pasando con ligeros toques de notas musicales. Concretamente tengo puesto un bucle desde el inicio hasta el minuto 1.17. Luego el tema pierde su carácter ferroviario. Como dice un amigo... Está bien, te ríes... -tv_happy


Para hacerlo he utilizado la sencilla herramienta 'Goldwave'. Con ella he recortado el fragmento de la pieza musical en *.mp3, la he convertido a mono, la he resampleado a 48000Hz y le he puesto un volumen a la mitad. Despues he guardado el fragmento en formato *.wav y lo he puesto en la carpeta del simulador sustituyendo al archivo de la música por defecto de TS2014.

Así los tiempos de espera de carga se me hacen bastante más cortos... -pleasantry
Pasar a mono una musica así es una pena.... :? :lol:
Para temas ferroviarios viene muy bien cualquier secuencia, si te va la música electrónica prueba con Tangerine Dream, música espacial y secuencias aseguradas, los mejores años fueron del 74 hasta el 85-87. Ricochet, Rubycon phaedra, Tangram, Stratosfear, Astral Vollager del album Green Desert, Encore, Pergamon. Todos estos son los mejores para ir escuchando mientras viajas en tren y pierdes la mirada en el horizonte. :brain :lol: Luego puedes probar con los aproximadamente 175 albumes restantes sin contar bootlegs. :fire
No se parece apenas a Kraftwerk y de echo por eso me gusta. Al principio y sobre todo los de los 70 siempre empiezan un poco apagados, con unos minutos de musica algo rara y tal, pero en un par de minutos empieza los temas centrales. Cada disco suele durar los 35-45 minutos de donde se pueden sacar un montón de partes.
Han hecho varias bandas sonoras como por ejemplo la de Risky bussines o Halcon Callejero, sorcerer y unas cuantas más.

Tienes un montón de este grupo en youtube, sobre todo las los años 70 y 80.

En el vídeo de abajo mejor ve al minuto 2:45, aunque lo anterior tampoco tiene desperdicio. El tema no está completo es solo una parte, entero dura unos 35 minutos, te he puesto este ya que los otros vídeos que hay de ricochet no están completos tampoco, son remezclas, uno de los vídeos que está completo no se olle bien, problemas con el canal derecho... :? :lol:
A ver si te gusta, creo que para ir escuchando a ritmo del tren es de lo mejor. Para el AVE no tanto.... :lol:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Q1VTgK9wQdA[/youtube]


Re: Consulta sobre RW - el_pinchos - 07-12-2014

Ya te digo, pasar la música a formato monofónico es un crimen, pero es lo que hay, porque TS2014 no admite pistas en estéreo para la música de menú y carga. Una pena -notme

Uy, Tangerine Dream... ¡Edgar Froese y compañía! (o Edgar Fórrese, como decíamos en la lista de correo de TDFans -laughing ). Los conozco bastante bien en todas sus épocas, desde el nihilismo de 'Electronic Meditation', el 'kosmische' de 'Zeit' y 'Atem', el plano secuencial de 'Phaedra', 'Rubycon', 'Ricochet', 'Stratosfear' y 'Encore', el giro al rock progresivo de 'Cyclone' y 'Force Majeure'... 'Exit', 'Tangram', 'White Eagle', 'Logos', 'Hyperborea'... Tengo en CD como tres docenas de trabajos suyos e incontables 'bootlegs'. Durante un buen tiempo he sido bastante seguidor de la 'escuela de Berlín' y del 'krautrock' (rock alemán) en general: Klaus Schulze, Michael Hoening, Amon Dül, Can, Kraftwerk, NEU!, Faust... Aunque últimamente le tengo bastante desapego al género y ahora escucho bastante música electrónica actual, sobre todo japonesa y escandinava. Y a Brian Eno, ese que no falte -yes

Probaré a poner algo de TD en el menú del simulador... Así a lo pronto me sale que el segundo tema de 'Phaedra' (se titula algo así como 'Mysterious Semblance at the Strand of Nightmares') pegaría bastante bien -happy


Re: Consulta sobre RW - HANNIBAL SMITH - 07-12-2014

el_pinchos Ya te digo, pasar la música a formato monofónico es un crimen, pero es lo que hay, porque TS2014 no admite pistas en estéreo para la música de menú y carga. Una pena -notme

Uy, Tangerine Dream... ¡Edgar Froese y compañía! (o Edgar Fórrese, como decíamos en la lista de correo de TDFans -laughing ). Los conozco bastante bien en todas sus épocas, desde el nihilismo de 'Electronic Meditation', el 'kosmische' de 'Zeit' y 'Atem', el plano secuencial de 'Phaedra', 'Rubycon', 'Ricochet', 'Stratosfear' y 'Encore', el giro al rock progresivo de 'Cyclone' y 'Force Majeure'... 'Exit', 'Tangram', 'White Eagle', 'Logos', 'Hyperborea'... Tengo en CD como tres docenas de trabajos suyos e incontables 'bootlegs'. Durante un buen tiempo he sido bastante seguidor de la 'escuela de Berlín' y del 'krautrock' (rock alemán) en general: Klaus Schulze, Michael Hoening, Amon Dül, Can, Kraftwerk, NEU!, Faust... Aunque últimamente le tengo bastante desapego al género y ahora escucho bastante música electrónica actual, sobre todo japonesa y escandinava. Y a Brian Eno, ese que no falte -yes

Probaré a poner algo de TD en el menú del simulador... Así a lo pronto me sale que el segundo tema de 'Phaedra' (se titula algo así como 'Mysterious Semblance at the Strand of Nightmares') pegaría bastante bien -happy
¿Te gusta como suena el mellotron eh? :lol:

Ahora estoy empezando con Klaus Schulze y los bootleg de TD que me faltan unos cuantos que no encuentro, miraré otra vez en soulseek que hace tiempo que no lo hago. Los he visto a 128-192Kbps pero a esa calidad no me los bajo, los que tengo bajados están en flac.
Ya me hubiera gustado ir a Bilbao a verles en la casilla en el 76 pero aún me faltaban tres años para nacer...

Estoy empezando a comprar los LPs originales de la época. Los de Mike Oldfield ya los tengo casi todos, incluido el Boxed Quadrafónico y el Tubular Bells en Picture Disc. :roll: También tengo uno de los primeros Tubular Bells que vino a este país, con sus dos vírgenes en la galleta y una pegatina con forma de estrella en la cubierta del disco que pone "Número uno en USA" con un fondo de la bandera de ese mismo país. -laughing
Los tres primeros albumes de Oldfield son de los mejor, luego ya la cagó con Incantations..., no recuperandose del todo hasta que sacó el último disco de Virgin, Amarok que por cierto me encanta. Dio por saco a Virgin y su música comercial como el quería. Al final tanto el que hizo el primer disco para la Virgin, el Tubular Bells V2001, el que lanzó esta empresa a la fama y TD junto con otros tantos se acabaron marchando por las políticas de música comercial de esta empresa. Bastante injusto el tema, el mundo de los negocios es así por desgracia. Solo hay que ver a Dovetail y su política de no sacar manuales para crear contenido a menos que pongas la pasta encima de la mesa. :twisted:

Jean Michelle me gusta menos, tiene algunos temas muy buenos y otros muy malos, para mi no tiene término medio, además desde que pude comprobar que plagió descaradamente a Vangelis en el disco Ignacio me gusta menos aún, pero quitando esto tanto Oxygen II-IV, Equinoxe IV, Magnetic Fields, Rendez Vous II-IV son unos temazos, vamos todas las que no terminen en II ó IV son los temas malos. :lol: :lol:


De todas formas hasta ahora no ha habido nadie que me ponga carne de gallina como lo hace Vangelis, es un "orgasmo" musical para mis sentidos. -laughing
Es indescriptible lo que puede hacer cuando se pone con el Yamaha CS-80 y esos profundos graves que produce el sinte de marras. Con ocho ó diez años ya pedía para reyes, cumpleaños y demás discos de Vangelis a mis padres. Una profesora me decía que si de verdad me gustaba y escuchaba eso. Lo que ella no sabía es que lo conocía gracias a un profesor que ponía en sus clases Opera Sauvage. Si le cuento que suelo escuchar beabourg... :lol:
Tengo que volver a escuchar 666 de aphrodite child que hace tiempo que no oigo esa ida de cabeza psicotrópica. Aunque no se si será más aún que las movidas de Terry Riley....

A Eno y su música para aeropuertos lo tengo pendiente, me lo bajé con el edonkey a principios del 2000, tenía unos 20 años y hacía pocos años que acababa de descubrir a TD por lo que no le hice mucho caso. Lo mismo que a Battiato y sus 20' tocando las mismas dos notas en un piano. Al final se te mete tan dentro la nota que te hipnotiza, te dejas llevar no piensas en lo que estás escuchando y te crea un efecto raro dificilmente explicable. -laughing


Al final el hilo este se ha desvirtuado un pelín :oops: Cuando me pongo a hablar de música, cine o electrónica me pierdo...
Por cierto mientras escribo esto estoy escuchando Phaedra. No tengo arreglo, no he podido resistirme. :roll:


Re: Consulta sobre RW - EDUFM100 - 07-13-2014

Estimados compañeros, muchas gracias.
Primero he buscado los programas recomendados por el-pinchos, ya os informaré, del resultado.
Yo nací en 1952, y me pasé mi infancia escuchando en la radio, a unas señoras que sufrían una burrada, y eran la otra, con quicio "de ,la puerta mía"
Otro cantaba Santander eres novia del mar y de postre Torrebruno.
Menos mal que de vez en cuando ponían ""Racayu" memorable melodía. Cuando crecí, y dado que he sido una persona algo sedienta, La tabernera del Puerto.
Y como Ruta Málaga_Bobadilla, del vino dulce al 103 hasta que no ha funcionado no he parado
Total que instalaré una música muy ferroviaria "El Gato Montés " y la locomotora.
Un afectuoso saludo.
Edu Big Grin