FORO Railsim.es
Locomotora RENFE 276 - Versión para impresión

+- FORO Railsim.es (https://www.railsim.es/foro)
+-- Foro: Train Simulator (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=6)
+--- Foro: Material Rodante (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=8)
+--- Tema: Locomotora RENFE 276 (/showthread.php?tid=897)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12


Re: Locomotora RENFE 276 - madroño - 09-05-2014

HANNIBAL SMITH El coche de segunda del talgo III que he hecho tiene 79 texturas y aún están sin poner las del Render to Texture que van a parte y 129.000 polígonos con bogies y todo, la mayoría a 1024x1024.

No entiendo como puedes sacar pecho de eso. Estoy seguro que se puede optimizar mucho más sin que el aspecto gráfico empeore, y mejorando eso sí el rendimiento gráfico


Re: Locomotora RENFE 276 - blas_dani - 09-06-2014

cajoa
HANNIBAL SMITH Yo lo que hago para alcanzar resoluciones muy muy altas con una de 1024 es repetir esta tantas veces como sea para que en un objeto grande quede definido al acercarse, vamos que me salgo del recuadro azul del editor UVW.

Este tipo de técnica (por llamarlo así), la utilizo, por ejemplo, en los ladrillos de los estribos de puentes. Por muy grande que sean estos, al verlos de cerca no pierden calidad. :ok:

Saludos


Anda!... eso no lo he probado nunca.

Cada día se aprende algo nuevo!

Saludos.


Re: Locomotora RENFE 276 - Bermudez - 09-06-2014

madroño
HANNIBAL SMITH El coche de segunda del talgo III que he hecho tiene 79 texturas y aún están sin poner las del Render to Texture que van a parte y 129.000 polígonos con bogies y todo, la mayoría a 1024x1024.

No entiendo como puedes sacar pecho de eso. Estoy seguro que se puede optimizar mucho más sin que el aspecto gráfico empeore, y mejorando eso sí el rendimiento gráfico
Y eso sin tener en cuenta el peso de los archivos. Sólo la carpeta de Talgo III pesa más de 700 MB, de los cuales, la carpeta textures se lleva la friolera de 677 MB. Confusedhock:
Si se aplicasen texturas así a todo el material rodante existente, yo por ejemplo que tengo en total más de 1000 vehículos instalados necesitaría un disco duro de unos cuantos terabytes única y exclusivamente para el material rodante. Imágínate si se aplicasen también texturas de tan alta resolución a objetos escénicos, vegetación, edificios y demás....entonces precisaría varios discos duros de varios teras sólo para el simulador. :lol:

PD: Que conste HANNIBAL que no es que quiera llevarte la contraria porque sí, ya que te lo estoy exponiendo con razonamientos lógicos y de sentido común....y lo más importante, sin acritud. Wink


Re: Locomotora RENFE 276 - HANNIBAL SMITH - 09-06-2014

madroño
HANNIBAL SMITH El coche de segunda del talgo III que he hecho tiene 79 texturas y aún están sin poner las del Render to Texture que van a parte y 129.000 polígonos con bogies y todo, la mayoría a 1024x1024.

No entiendo como puedes sacar pecho de eso. Estoy seguro que se puede optimizar mucho más sin que el aspecto gráfico empeore, y mejorando eso sí el rendimiento gráfico
Vale, economicemos y así recuperaremos ese fotograma perdido cada vez que sacas 10 vagones, en una composición de 30 vagones tendremos unos 2 ó 3 fotogramas más. Todo un logro en la optimización vamos. :roll:


Bermudez Y eso sin tener en cuenta el peso de los archivos. Sólo la carpeta de Talgo III pesa más de 700 MB, de los cuales, la carpeta textures se lleva la friolera de 677 MB.
Si se aplicasen texturas así a todo el material rodante existente, yo por ejemplo que tengo en total más de 1000 vehículos instalados necesitaría un disco duro de unos cuantos terabytes única y exclusivamente para el material rodante. Imágínate si se aplicasen también texturas de tan alta resolución a objetos escénicos, vegetación, edificios y demás....entonces precisaría varios discos duros de varios teras sólo para el simulador.

PD: Que conste HANNIBAL que no es que quiera llevarte la contraria porque sí, ya que te lo estoy exponiendo con razonamientos lógicos y de sentido común....y lo más importante, sin acritud.
Instálate por ejemplo el Battlefield 4 con todos su DLCs, en total son 22 mapas, el 80% son texturas, más del 40% de estas son compartidas, en total el juego ocupa en disco más de 30Gb para solo 20 mapas, hace 8 años en 30Gb metías cerca de 150 mapas o incluso más. Pues así cualquier juego más o menos actual.

Por otra parte no te fies mucho de lo que ocupa el talgo, hay texturas que están en la carpeta pero no se utilizan ya que lo empaqueté todo rápido y corriendo y otras tantas tienen una resolución exagerada o no están comprimidas como bien sabes, lo empaqueté con prisas ya que al día siguiente por la mañana me iba de vacaciones. Sí, sí en pleno invierno además. :lol:


Blas_Dani Anda!... eso no lo he probado nunca.

Cada día se aprende algo nuevo!
Pues es una técnica muy buena que he utilizado en un montón de ocasiones, de una textura pequeña, 1024x1024 - 2048x2048, sacas una textura enorme al repetirla un montón de veces. Claro que para hacerlo tienes que usar una sola textura para aplicar a un objeto o alguna parte de el ya que si no el patrón de la textura la vas a repetir un montón de veces en la superficie aplicada. Por esto mismo hay que tener cuidado que los cuatro lados de la textura sean lo más idénticos posible ya que si no al repetirse se notará el cambio entre el comienzo y el final de la textura.

Te pongo un par de ejemplos para que lo veas bien. En la imagen de la arriba se ha utilizado una textura en la que sus lados no se parecen en la de la abajo se parecen por lo que todo queda más uniforme.


Re: Locomotora RENFE 276 - madroño - 09-06-2014

Hannibal, y sin la más mínima intención de polemizar. Estamos hablando que una rama simple del talgo III, con unos 10 coches, supera facilmente el millón de polígonos. Eso, en una máquina normal, en una actividad normal, es muchísimo, puesto que los ordenadores que suele usar la gente no están preparados para esas batallas, y es imposible jugar, ya no a 30 FPS, que para tí es una cifra muy baja, sino que el simulador raramente sube de 15 FPS, cuando no se encuentra por debajo de esa cifra.

Muchos ánimos con esa cabina


Re: Locomotora RENFE 276 - HANNIBAL SMITH - 09-06-2014

madroño Hannibal, y sin la más mínima intención de polemizar. Estamos hablando que una rama simple del talgo III, con unos 10 coches, supera facilmente el millón de polígonos. Eso, en una máquina normal, en una actividad normal, es muchísimo, puesto que los ordenadores que suele usar la gente no están preparados para esas batallas, y es imposible jugar, ya no a 30 FPS, que para tí es una cifra muy baja, sino que el simulador raramente sube de 15 FPS, cuando no se encuentra por debajo de esa cifra.

Muchos ánimos con esa cabina
Veo que no sabes muy bien como funciona un juego, un millón de polígonos, bueno mejor dicho de triángulos o vértices, ya que realmente no se mide en polígonos, cuando se exporta el modelo a cualquier juego lo divide en triángulos al igual que pasa con el TS, un millón de estos dibujándose al mismo tiempo en patalla para un motor gráfico, ordenador y gráfica actuales es una bobada, cualquier gráfica renderiza eso sin esfuerzo alguno, claro está gráficas destinadas preparadas para jugar no a ofimática y películas como las de 30-50 euros. Mira las capturas del skyrim que he puesto más arriba y podrás comprobar que se dibuja ese millón de polígonos multiplicado por 10, un coche del juego Asseto Corsa por ejemplo tiene entre 500.000 y 750.000 polígonos y el doble de triángulos.


De todas formas lo que no se puede es estar anclados en el pasado eternamente. Por muy cruel que parezca, también siéndolo para el que tenga un equipo informático adecuado no pudiéndolo aprovechar, pues, como decía, por muy cruel que parezca, la persona que no tenga un ordenador que sirva para jugar así como también el que no quiera o no pueda gastarse dinero en un ordenador, entre 700 y 800 euros te dan para un equipo más que decente, pues no podrá jugar bien ni a este ni a ningún juego que tenga menos de ocho años.

Existen tres soluciones a este respecto:
1. Comprarse un ordenador destinado a jugar no a ofimática, lo siento por la gente que tenga un portátil ya que también son equipos poco potentes. Sad
2. Bajar los gráficos como hemos hecho todos cuando el equipo no da para más, se que cuesta pero es la única solución.
3. Jugar juegos más antiguos como el MSTS, trainz, Counter Strike, Mafia, etc, etc., juegos de aquella época...


Como digo no puedes jugar a algo sin tener un ordenador preparado para ello. La gente queremos muchas veces sopas y sorber y no podemos estar toda la vida haciéndo modelos con bajo poligonaje y cuatro texturas como si fueran destinados al MSTS ya que para eso nos quedamos con el MSTS y este simulador lo olvidamos. Tal y como dije el otro día, no pretendas ir con un biscuter por la autopista o te modernizas o te vas por la carretera convencional, si no puedes hacerlo no obligues a los demás a no evolucionar y obligar a ir a la gente que tenga un mercedes por una carretera de las antiguas ya que no sería justo para la amplia mayoría.


Re: Locomotora RENFE 276 - astimano - 09-07-2014

Oh gracias Hannibal por tu esfuerzo, esta maquina me trae grandes recuerdos, sobre todo cuando esta locomotora era la cabeza tractora del tan famoso "El Sevillano" que fue el tren que llevo a mucho andaluces a Barcelona via Despeñaperro y costa brava......hasta barcelona..... el siguiente enlace es un homenaje a tan maravillosa locomotora.... gracias..... http://www.youtube.com/watch?v=pKJTWixv4Eo :ok: :ok: :ok: :ok: :ok: :ok: :ok: :app: :app: :app:


Re: Locomotora RENFE 276 - HANNIBAL SMITH - 09-07-2014

astimano Oh gracias Hannibal por tu esfuerzo, esta maquina me trae grandes recuerdos, sobre todo cuando esta locomotora era la cabeza tractora del tan famoso "El Sevillano" que fue el tren que llevo a mucho andaluces a Barcelona via Despeñaperro y costa brava......hasta barcelona..... el siguiente enlace es un homenaje a tan maravillosa locomotora.... gracias..... http://www.youtube.com/watch?v=pKJTWixv4Eo :ok: :ok: :ok: :ok: :ok: :ok: :ok: :app: :app: :app:
Gracias a ti por este vídeo que enlazas ya que se ven los controles de la cabina, me he vuelto loco buscando el manual de la 276 para saber que controla cada botoncito y gracias a este vídeo la mayoría se para que sirven, no se ve bien ya que el vídeo no es una maravilla pero sí lo suficiente como para ver más o menos que es cada cosa. Big Grin


Re: Locomotora RENFE 276 - astimano - 09-07-2014

Mira Hannibal, imaginate una tarde navideña de 1969, hacia frio y yo tenia 7 añitos; mi madre agarraba mi manita y nos disponiamos a subir al Vagon litera renfe 8000 verde; era ya casi la hora de salida y la estación de Cordaba era un hervidero de abrazos y muchedumbre. "Expreso procedente de Sevilla, Plaza de Armas, con destino Barcelona estación de Francia: va a realizar a su salida, por via 2 anden primero". Ya montado en el vagon y con los ojos puesto en el cristal note como "El Sevillano" era empujado por la cabeza tractora de una maravillosa Francesa; Renfe 276. Jajaja, fue el viaje mas maravilloso que he hecho en mi vida, te lo juro. Gracias otra vez........ Ah. el video no ha sido por casualidad, me imaginaba que con tanto plano y con las cabinas podrian ayudar, jajaja, pero todavia ando buscando un video en el que se vea el Sevillano remolcado por una 276 jajaja .... Pero te puedo asegurar que yo lo vivi. jajaja -drinks


Re: Locomotora RENFE 276 - astimano - 09-08-2014

Hola de nuevo no se si este video ayudara pero es muy curioso que en los años 90 un numero cosiderable de la serie 276 de renfe tuviero una modernización y como no la cabina de la misma tambien. Espero sirva de algo, jajaja buen viaje.......... :ok:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=urtvXhuKIu8[/youtube]