![]() |
Proyecto CIVIA - Versión para impresión +- FORO Railsim.es (https://www.railsim.es/foro) +-- Foro: Diseño (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=13) +--- Foro: Modelado 3D (https://www.railsim.es/foro/forumdisplay.php?fid=14) +--- Tema: Proyecto CIVIA (/showthread.php?tid=2694) |
Proyecto CIVIA - Jaumejivi - 11-23-2014 BermudezJaumejivi Vaya bocina, parece estar resfriado.:?: :?: :?: Me refería al grave sonido que hace la bocina al pasar rápidamente. Una sandez. Re: Proyecto CIVIA - renfe44621 - 11-23-2014 Jaumejivi¿A este? (La pitada del primer civia)BermudezJaumejivi Vaya bocina, parece estar resfriado.:?: :?: :?: https://www.youtube.com/watch?v=de-eAFMzil0&list=UUdmgKWW0GGjwdmjNeoZP0GA Re: Proyecto CIVIA - Jaumejivi - 11-23-2014 renfe44621Jaumejivi Me refería al grave sonido que hace la bocina al pasar rápidamente. Una sandez.¿A este? (La pitada del primer civia) Más o menos. Pero no nos centremos en este tema y continuemos con el hilo. Re: Proyecto CIVIA - Avetren - 12-03-2014 A las buenas, necesito consejo de como hacer el tema de fuelles de interconexión del Civia, por que resulta que he mirado a ver como estaba echo el unico tren que tengo tipo boa en RW, el DB-423 y resulta que esta echo así. ![]() ![]() ![]() Como vereis la longitud del fuelle es la de la separación entre coches por cada extremo de coche, y vale que he exagerado al probarlo en una curva de 50m de radío, pero no se yo si así es la mejor manera de hacer el fuelle. Aparte otro fallo de este tren, es uno de los bogies esta fijo a uno de los coches. ![]() Re: Proyecto CIVIA - albertations - 12-04-2014 Y si pruebas a colocare el fuelle solo a un vagón, en vez de dividirlo en dos? Quizás se disimule mas.. Re: Proyecto CIVIA - Basi - 12-04-2014 Eso también se podría conseguir haciendo que el fuelle se comporte como un vehículo independiente. Re: Proyecto CIVIA - renfe44621 - 12-04-2014 En trainz el fuelle de la 449 v.2 era un vehiculo independiente y quedaba genial ![]() Re: Proyecto CIVIA - cajoa - 12-04-2014 Yo utilicé un método que se me ocurrió con unos coches del Talgo III que hice, y el comportamiento de los fuelles era bastante real. Consiste en extender los fuelles más allá de su posición real, pero "adelgazando" su ancho conforme nos acercamos a sus extremos. Luego, una vez acoplados los dos coches, esa parte que hemos adelgazado de los fuelles queda hundida una en la otra, de tal forma que no se ve, pero al llegar a las curvas, van mostrándose a la vista, dependiendo de a que lado se tome la curva. Como un ejemplo vale más que mil palabras, ahí te dejo unas capturas de lo que te digo: En cuanto a los bogies; simplemente coloca su ubicación y punto de giro a la altura del extremo del fuelle (o sea, entre los dos coches), pero ten en cuenta que solo deberá tener bogie visible uno de los dos extremos del coche (el otro extremo tendrá un bogie invisible). De no hacerlo así, se superpondrán los bogies creando un efecto horrible al llegar a las curvas (se verían ocho ruedas mal alineadas en un mismo fuelle). No se si me he explicado bien. -dontknow Saludos, Cajoa Re: Proyecto CIVIA - Basi - 12-04-2014 Esa solución parece más sencilla y buena. Re: Proyecto CIVIA - renfe44621 - 12-04-2014 Cajoa eso es mejor :ok: |